NeoAttack » Canonical SEO: Qué es esta etiqueta y cómo usarla en tus estrategias

Canonical SEO: Qué es esta etiqueta y cómo usarla en tus estrategias

por | Abr 24, 2020 | SEO | 0 Comentarios

En la actualidad, es casi imposible pensar en el éxito de una página web sin aplicar técnicas SEO que cuiden de su posicionamiento y se actualice a los estándares que Google va cambiando cada vez con más frecuencia. Entre estas técnicas y herramientas, una etiqueta sigue siendo más que necesaria: la canonical SEO.

Si llevas un tiempo en el mundo del posicionamiento orgánico, es muy probable que esta etiqueta ya te suene. Si acabas de comenzar, no te preocupes, porque en este artículo voy a explicar desde el principio en qué consiste la canonical SEO y entrar con mayor detalle en su uso y sus utilidades.

¿Tienes todo listo para profundizar en una de las etiquetas más importantes dentro del posicionamiento orgánico? ¡Pues comenzamos!

Qué es la canonical SEO: Empezando por la definición

Hablamos de una etiqueta, también conocida como enlace canónico, que describe una página principal para que sea percibida de esta forma de cara a Google y que pueda apuntar a otras páginas similares sin que surja una problemática de duplicidad y canibalización.

Por tanto, la canonical SEO ayuda a que podamos tener varias páginas y URL similares sin que Google lo entienda como contenido similar, evitando penalizaciones de cara a nuestro posicionamiento SEO.

De esta forma, si tenemos una página web sobre marketing y queremos tratar todos los ámbitos que puede abarcar este sector, sería conveniente indicar con una canonical SEO cuál es nuestra página principal, para que Google no interprete el resto como contenido duplicado.

También es especialmente útil si disponemos de un ecommerce, donde es posible que dispongamos de un artículo principal y este presente variantes en diferentes colores. No deja de ser el mismo producto, pero debemos crear diferentes URL para sus colores. Por tanto, la canonical SEO nos vendrá de perlas para indicar a Google que tenemos un producto principal y que este puede presentar variaciones sin que sea el mismo contenido exacto.

Pero, ¿cómo podemos aplicar una de estas etiquetas canonical? En el siguiente punto te lo explico con un ejemplo.

Cómo utilizar la canonical SEO

Aplicar una etiqueta canónica a nuestra web es muy sencillo y nos salvará de muchos quebraderos de cabeza de cara a la progresión de nuestro posicionamiento SEO.

A continuación dejo un ejemplo con nuestra propia web, donde indicamos que la home es la página principal y que dentro de la misma puede haber contenido similar que Google debe entender como relacionado:

<link rel=”canonical” href=https://neoattack.com />

De esta forma, estamos señalando cuál es nuestra URL principal. Es recomendable incluirla en el resto de páginas similares. Así, si tenemos otra página que fuese neoattack.com/marketing-digital, estamos hablando de algo muy similar a lo que contiene nuestra home, pero sin que haya duplicidad de contenido, pues Google ya tiene la información en la canonical SEO de que nuestra página principal apunta a otras como esta que tratan temas similares.

etiqueta canónica

Lo mismo ocurriría si lo que tratamos de dar a entender es que tenemos un producto que presenta variantes de colores. El ejemplo, suponiendo que vendiésemos ese producto en la web de NeoAttack sería el mismo:

<link rel=”canonical” href=https://neoattack.com/produco />

En el resto de colores de dicho producto, añadiríamos esta etiqueta canonical SEO para que Google comprenda que no es un contenido duplicado, sino una variante.

De esta manera, ya tendríamos nuestra etiqueta canónica y contaríamos con una manera esencial de potenciar nuestro posicionamiento orgánico sin que se vea perjudicado por posibles interpretaciones de duplicidad o canibalización.

¿Tiene algo que ver la canonical SEO con la redirección 301?

Esta es una duda frecuente que debemos aclarar. Una redirección 301 no es lo mismo que un enlace canónico. Y es que en la redirección 301 lo que hacemos es enviar directamente a la nueva URL a todo aquel usuario que ponga una URL antigua.

Por ejemplo, si tenemos una página que hable sobre cómo aplicar técnicas SEO y nuestra URL anterior era neoattack.com/como-aplicar-tecnicas-SEO pero la hemos optimizado a neoattack.com/técnicas-seo, la redirección 301 llevará a todo usuario que introduzca la primera directamente a la segunda. Y así evitamos el famoso error 301 que no muestra ningún contenido.

En el caso de la canonical SEO, no se trata de ninguna redirección, sino que es una referencia. En la página en cuestión indicamos que dicha URL se encuadra dentro de una temática mayor que tiene a nuestra web principal como la referencia a seguir. Ambas URL existen, contienen algo parecido pero el buscador comprende que no es una página duplicada.

Indicaciones y ventajas de la canonical SEO

Una vez que hemos comprendido mucho mejor en qué consiste esta etiqueta, pasaremos a ver una serie de indicaciones a la hora de aplicarla. También desgranaremos las principales ventajas, pues aporta mucho de cara a una estrategia SEO de calidad.

Indicaciones para aplicar una etiqueta canónica

  • Debe aparecer siempre en el Head de la web. Si la incorporamos en el Body de nuestra página, no surtirá efecto.
  • Nunca apuntes a páginas 404 con una canónica. Esto solo creará una mayor contradicción de cara a Google, ya que estamos apuntando a una página a la que no se puede acceder.
  • No se usa la canonical SEO junto con un atributo noindex, ya que es otra forma de confundir a Google y perjudicar a nuestro posicionamiento.
  • No uses canonical para páginas numeradas, ya que estas son diferentes y se entienden como tal.
  • Utiliza siempre la dirección completa, no solo el tramo de URL que queremos referenciar (el caso de https://neoattack.com/marketing-digital y no solamente la parte final).

Ventajas de utilizar la etiqueta canonical SEO

A lo largo del texto ya hemos comentado algunas de las ventajas de usar este tipo de etiqueta, que podemos resumir de la siguiente forma:

  • Evita problemas de duplicidad y canibalización mal entendidos por los buscadores, lo que nos ayuda en nuestra estrategia de posicionamiento.
  • Se añade con facilidad al código y no requiere de expertos para poder aplicarla.
  • Si tienes un ecommerce, te permitirá referenciar productos con ligeras variantes (como el color) sin que tus páginas se canibalicen.
  • Esta etiqueta es comprensible no solo por Google, sino también por otros buscadores como Bing o Yahoo.

url canónica

Y hasta aquí este pequeño manual sobre la etiqueta canonical SEO. ¿Te ha servido de ayuda? Recuerda que si tienes dudas sobre tu estrategia SEO  o no sabes cómo implementarla, en NeoAttack llevamos más de 10 años trabajando para centenares de empresas que han ganado un posicionamiento orgánico sin precedentes. Contacta con nosotros y compruébalo de primera mano.

¡Nos leemos en el siguiente post!

La importancia del contenido de calidad para el Marketing

Nos hemos cansado de decir lo importante que es la presencia online para una empresa. La diferencia entre el éxito comercial o el fracaso está en las estrategias de marketing. Es aquí donde aparece el contenido como el motor que impulsa la conexión entre las marcas y...

leer más

¿Quieres ser mejor que tu competencia?

Descubre cómo.

Estos posts también podrían interesarte

La importancia del contenido de calidad para el Marketing

Nos hemos cansado de decir lo importante que es la presencia online para una empresa. La diferencia entre el éxito comercial o el fracaso está en las estrategias de marketing. Es aquí donde aparece el contenido como el motor que impulsa la conexión entre las marcas y...

leer más

Cómo escribir un blog para mejorar tu tráfico y ventas

Uno de los canales de captación de clientes que tienen las empresas es el blog de sus web, que cumplen una misión fundamental cuando necesitas tráfico orgánico. Por eso, vamos a darte a lo largo de este post, que hemos hecho en NeoAttack, los principales consejos...

leer más

10 trucos infalibles para optimizar el CTR en Facebook Ads

Facebook Ads, un campo de batalla digital donde cada clic cuenta. Optimizar el CTR de Facebook Ads (Click-Through Rate) se convierte en la clave para destacar en este vasto terreno. En esta entrada, te revelaremos a detalle diez trucos que no solo elevarán tus...

leer más