Cómo hacer tu primera campaña de publicidad en Instagram

como-hacer-publicidad-en-instagram
   |   
como-hacer-publicidad-en-instagram

Instagram es una herramienta poderosa para promocionar tus productos y servicios, y con más de mil millones de usuarios activos mensuales, es una plataforma ideal para alcanzar a una audiencia amplia y diversa. Si quieres saber cómo hacer publicidad en Instagram, esta guía paso a paso te ayudará a comenzar de manera efectiva.

¿Qué necesitas para empezar?

Antes de iniciar, asegúrate de tener una cuenta de Instagram vinculada a una página de Facebook. Esto es crucial, ya que la gestión de anuncios en Instagram se realiza a través de Ads Manager de Facebook. Además, decide el formato de tu anuncio y define claramente el objetivo de tu campaña.

A continuación, te explicamos cómo hacer publicidad en Instagram estructurando tu campaña y creando anuncios efectivos.

Estructura de una campaña de publicidad en Instagram

Comprender la estructura de una campaña de publicidad en Instagram es esencial para organizar y gestionar tus anuncios de manera efectiva. Esta estructura consta de tres niveles clave: campaña, conjunto de anuncios, y anuncio. Cada nivel tiene un propósito específico y te ayuda a diseñar una estrategia publicitaria coherente y orientada a resultados.

1. Campaña

La campaña es el nivel más alto de la estructura y define el objetivo general de tu publicidad. Este objetivo puede ser aumentar el reconocimiento de la marca, generar tráfico a tu sitio web, fomentar la interacción con tu contenido, recolectar datos de clientes potenciales, o impulsar conversiones.

Elegir el objetivo adecuado es crucial, ya que Instagram Ads optimizará tus anuncios para cumplir con ese objetivo específico. También, puedes elegir el presupuesto a nivel campaña y, de esta manera, el algoritmo distribuirá la inversión con base en el rendimiento de los anuncios. Además, este es el primer paso de cómo hacer publicidad en Instagram de manera estratégica.

2. Conjunto de anuncios

El conjunto de anuncios es donde especificas la audiencia, el presupuesto (en caso de definirlo por conjuntos), la programación y las ubicaciones de los anuncios. Este nivel te permite tener un control detallado sobre quién verá tus anuncios y cómo se distribuirá tu presupuesto. Aprender a configurar correctamente este nivel es clave en cómo hacer publicidad en Instagram.

Puedes crear múltiples conjuntos de anuncios dentro de una misma campaña para dirigirte a diferentes segmentos de audiencia con diferentes configuraciones.

Elementos clave del conjunto de anuncios:

  • Segmentación de audiencia: aquí defines a quién quieres alcanzar con tus anuncios. Puedes segmentar por edad, género, ubicación, intereses y comportamientos.
  • Presupuesto y calendario: establece cuánto estás dispuesto a gastar y cuánto tiempo quieres que dure tu conjunto de anuncios. Puedes elegir entre un presupuesto diario (cantidad fija por día) o un presupuesto total (cantidad fija para toda la duración de la campaña).
  • Ubicaciones de anuncios: Decide dónde aparecerán tus anuncios en Instagram. Las opciones incluyen el feed de Instagram, Stories, Reels y la sección de compras. También puedes optar por mostrar anuncios en Facebook y otros socios de Meta para ampliar tu alcance.

3. Anuncio

Saber crear anuncios atractivos es un pilar fundamental en cómo hacer publicidad en Instagram.

El nivel de anuncio es donde creas el contenido real que verá tu audiencia. Este es el nivel más detallado, y es donde decides el formato de tu anuncio (imagen, video, carrusel, etc.) y escribes el texto publicitario que acompañará a tu contenido visual.

publicidad-instagram

Elementos clave del anuncio:

  • Formato del anuncio: elige el formato que mejor se adapte a tu mensaje y objetivo. Los formatos incluyen anuncios de imagen, video, carrusel, colección, stories y reels.
  • Contenido del anuncio: crea imágenes o videos que sean visualmente atractivos y alineados con tu marca. Asegúrate de que tu mensaje sea claro, directo y que incluya un llamado a la acción (CTA) efectivo, como “comprar ahora” o “descubre más”.
  • Texto publicitario y CTA: El texto debe ser persuasivo y relevante para tu audiencia. Incluye un CTA claro para motivar a los usuarios a tomar la acción deseada.

Paso a paso para crear tu primera campaña

Para aquellos que están aprendiendo cómo hacer publicidad en Instagram, crear una campaña en Ads Manager de Facebook es un proceso crucial. Aquí te guiamos a través de cada uno de los pasos para asegurar que tu campaña esté configurada de manera óptima desde el principio:

1. Accede a Ads Manager

Comienza ingresando a Facebook Ads Manager. Si es tu primera vez, deberás iniciar sesión con tu cuenta de Facebook vinculada a tu página de negocio. Una vez dentro, te encontrarás con el panel de control desde donde gestionarás todas tus campañas publicitarias.

2. Selecciona la cuenta publicitaria

Asegúrate de elegir la cuenta publicitaria correcta. Si gestionas múltiples páginas o negocios, selecciona la cuenta vinculada a la página de Facebook que representa tu marca o negocio específico. Esta cuenta será la responsable de los anuncios y donde se cargará el presupuesto publicitario.

3. Crea una nueva campaña

Haz clic en la pestaña “Campañas” ubicada en la parte superior izquierda del Ads Manager y luego selecciona “Crear”. Esto te llevará a un asistente que te guiará a través del proceso de configuración de tu campaña.

4. Elige el objetivo de marketing

En este paso, seleccionarás el objetivo principal de tu campaña. Los objetivos pueden variar, desde aumentar el reconocimiento de marca hasta generar conversiones directas. Aquí tienes algunos ejemplos de objetivos que puedes elegir:

  • Reconocimiento de marca: ideal para aumentar la visibilidad de tu marca y llegar a una audiencia más amplia.
  • Tráfico: si tu objetivo es dirigir a los usuarios a tu sitio web o landing page específica, elige este objetivo.
  • Interacción: perfecto para fomentar la participación con tus publicaciones, como comentarios, likes y compartidos.
  • Generación de clientes potenciales: útil para recopilar información de contacto de usuarios interesados en tus productos o servicios.
  • Conversión: si buscas que los usuarios realicen acciones específicas, como compras o registros, este es el objetivo adecuado.

5. Define un nombre para tu campaña

Asigna un nombre descriptivo y claro a tu campaña. Este nombre te ayudará a identificar y gestionar tus campañas en el futuro, especialmente si tienes múltiples campañas activas. Por ejemplo, “Lanzamiento Nuevo Producto – Septiembre 2024” puede ser un nombre útil y descriptivo.

6. Configura la optimización de la campaña

En este paso, podrás ajustar configuraciones adicionales como la optimización del presupuesto de la campaña, que te permite controlar cómo se distribuye tu presupuesto entre diferentes conjuntos de anuncios. Esta opción es útil si quieres maximizar el rendimiento general de tu campaña en lugar de gestionar cada conjunto de anuncios individualmente.

7. Revisa y guarda tu configuración

Antes de continuar, revisa todas las configuraciones de tu campaña para asegurarte de que todo esté en orden. Verifica que has seleccionado el objetivo correcto, el nombre de la campaña es claro, y las opciones de optimización están configuradas según tus necesidades.

Una vez que hayas revisado todo, haz clic en “Guardar y continuar” para avanzar al siguiente nivel, que es la creación del conjunto de anuncios. Cada uno de estos pasos es esencial para tener éxito en cómo hacer publicidad en Instagram.

Configurar un conjunto de anuncios

Una vez que has creado tu campaña y definido su objetivo, el siguiente paso para saber cómo hacer publicidad en Instagram es configurar el conjunto de anuncios. El conjunto de anuncios es donde se toman decisiones importantes sobre a quién se le mostrarán los anuncios, dónde aparecerán y cuánto gastarás.

como-hacer-publicidad-instagram

Aquí te explicamos cómo configurar un conjunto de anuncios de manera efectiva.

1. Define el nombre del conjunto de anuncios

Elige un nombre para tu conjunto de anuncios que sea claro y fácil de identificar. Esto es especialmente útil cuando gestionas múltiples conjuntos de anuncios dentro de una misma campaña. El nombre puede incluir detalles sobre la audiencia, la ubicación o el tipo de anuncio.

Por ejemplo, “Mujeres 25-35 España – Moda Otoño” puede ser un nombre descriptivo.

2. Segmenta tu audiencia

La segmentación es una de las partes más importantes de la configuración de un conjunto de anuncios. Aquí decides quién verá tus anuncios basándote en varios criterios, asegurando que tu mensaje llegue a las personas más relevantes para tu negocio.

Criterios de segmentación:

  • Ubicación: define dónde se mostrarán tus anuncios. Puedes especificar países, estados, ciudades, o incluso áreas geográficas específicas. Por ejemplo, si tu negocio es una tienda física en Madrid, puedes segmentar a personas que vivan en esa ciudad.
  • Edad y género: Elige el rango de edad y el género de tu audiencia. Por ejemplo, si vendes ropa para mujeres jóvenes, podrías segmentar a mujeres de 18 a 35 años.
  • Idiomas: selecciona los idiomas que habla tu audiencia. Esto es importante para asegurarte de que el mensaje del anuncio sea entendido correctamente.
  • Intereses y comportamientos: usa intereses específicos para llegar a personas que tienen más probabilidades de estar interesadas en tu producto o servicio. Por ejemplo, puedes segmentar a usuarios que hayan mostrado interés en “moda sostenible”, “compras online” o “tecnología”.
  • Audiencias personalizadas: Si tienes una lista de correos electrónicos o datos de clientes previos, puedes crear una audiencia personalizada. También puedes usar el píxel de Facebook para crear audiencias basadas en la actividad en tu sitio web, como personas que han visitado tu página de producto pero no han realizado una compra.

No te excedas con la segmentación. Una audiencia demasiado específica puede limitar el alcance de tus anuncios. Encuentra un equilibrio entre especificidad y amplitud para maximizar tu alcance sin perder relevancia.

3. Selecciona las ubicaciones de los anuncios

Decide dónde quieres que se muestren tus anuncios. Meta Ads Manager te permite elegir entre diferentes ubicaciones dentro de Instagram, y también puedes optar por mostrar anuncios en otras plataformas de Meta, como Facebook y Messenger.

Opciones de ubicación en instagram:

  • Feed: los anuncios aparecen en el feed principal de Instagram entre las publicaciones de los usuarios. Este es uno de los lugares más comunes para la publicidad y es ideal para todo tipo de contenido visual.
  • Stories: los anuncios aparecen entre las historias de los usuarios. Dado que las stories son populares por su formato efímero y llamativo, son perfectas para mensajes breves y promociones rápidas.
  • Reels: publicar anuncios en Reels te permite llegar a una audiencia que disfruta de contenido de video corto y creativo. Esta opción es especialmente buena para captar la atención de usuarios jóvenes.
  • Explorar: los anuncios aparecen en la sección Explorar, donde los usuarios descubren contenido nuevo basado en sus intereses.

Si quieres mejorar aún tus conocimientos sobre cómo hacer publicidad en Instagram, puedes seleccionar “Ubicaciones automáticas” para permitir que Meta optimice la distribución de tus anuncios a través de las ubicaciones disponibles. Esto puede ayudar a maximizar los resultados basados en el rendimiento del anuncio.

4. Establece el presupuesto y la duración

Define cuánto estás dispuesto a gastar en tu conjunto de anuncios y cuánto tiempo deseas que estén activos.

  • Presupuesto diario vs. presupuesto total: puedes elegir un presupuesto diario (lo que gastarás cada día) o un presupuesto total (cantidad fija para toda la duración del conjunto de anuncios). Elige el que mejor se ajuste a tus necesidades y recursos.
  • Duración de la campaña: define las fechas de inicio y finalización de tu conjunto de anuncios. Puedes optar por una duración específica o dejar la campaña en marcha indefinidamente hasta que decidas detenerla.

Comienza con un presupuesto moderado y monitoriza los resultados. Ajusta tu presupuesto según el rendimiento de tus anuncios para maximizar tu retorno de inversión.

5. Elige el método de optimización

Selecciona cómo quieres que se optimicen tus anuncios para obtener mejores resultados. Esto puede incluir optimización para clics en el enlace, conversiones, impresiones, o alcance.

Opciones de optimización:

  • Clics en el enlace: optimiza para dirigir tráfico a tu sitio web.
  • Conversiones: optimiza para que los usuarios realicen acciones específicas, como compras.
  • Impresiones: optimiza para mostrar tu anuncio tantas veces como sea posible.
  • Alcance: optimiza para llegar al mayor número de personas posible.

publicidad-en-instagram

Crear el anuncio

El último paso en la configuración de tu campaña de publicidad en Instagram es crear el anuncio en sí. Este es el nivel más detallado y donde puedes desplegar toda tu creatividad para captar la atención de tu audiencia.

Aquí es donde decides el contenido visual y textual de tu anuncio, seleccionas el formato adecuado y defines los llamados a la acción que guiarán a los usuarios hacia la acción deseada.

1. Elige un nombre para tu anuncio

Asignar un nombre claro y descriptivo a tu anuncio es útil para identificarlo rápidamente entre otros anuncios dentro de la misma campaña. Un buen nombre podría incluir detalles sobre la audiencia objetivo, el tipo de contenido o el producto que estás promocionando.

Por ejemplo, “Video Rebajas Verano – Mujeres 25-34” es un nombre que proporciona información específica y facilita la gestión.

2. Selecciona el formato del anuncio

Instagram ofrece varios formatos de anuncios, y elegir el correcto es clave para transmitir tu mensaje de manera efectiva. La elección del formato dependerá del tipo de contenido que desees compartir y del objetivo de tu campaña.

Principales formatos de anuncios:

  • Anuncios de imagen: consisten en una sola imagen y son ideales para transmitir un mensaje claro y directo. Son perfectos para promociones simples, como descuentos, ofertas limitadas, o destacar un producto específico. Asegúrate de que la imagen sea de alta calidad y esté alineada con la identidad visual de tu marca.
  • Anuncios de video: utilizan videos cortos para captar la atención de los usuarios. Son efectivos para contar una historia o mostrar cómo se utiliza un producto. Utiliza vídeos dinámicos con buena iluminación y sonido claro para maximizar su impacto.
  • Anuncios de carrusel: estos permiten a los usuarios deslizar para ver varias imágenes o videos en un solo anuncio. Son útiles para mostrar diferentes productos, características de un solo producto o contar una historia en varias partes. Cada imagen o video puede tener su propio enlace, lo cual es ideal para promocionar múltiples productos o páginas.
  • Anuncios de colección: combinan una imagen o video principal con productos relacionados. Al hacer clic, los usuarios pueden ver una galería de productos que se pueden comprar directamente. Este formato es ideal para e-commerce y tiendas online, permitiendo a los usuarios explorar productos sin salir de Instagram.
  • Anuncios en stories: aparecen entre las historias de los usuarios y son una excelente opción para captar atención rápidamente debido a su formato efímero. Las stories permiten usar elementos interactivos como stickers, GIFs, y encuestas, que pueden aumentar la interacción.
  • Anuncios en Reels: estos anuncios se muestran en Reels, la función de videos cortos de Instagram. Son perfectos para contenido creativo y dinámico, y para llegar a una audiencia más joven.

3. Crea el contenido visual

El contenido visual es la parte más importante de tu anuncio en Instagram. Aquí es donde puedes realmente capturar la atención de tu audiencia y comunicar tu mensaje de manera efectiva.

Consejos para crear contenido visual atractivo

  • Alta calidad: usa imágenes y videos de alta resolución. El contenido de baja calidad puede reflejar mal en tu marca y disminuir la efectividad de tu anuncio.
  • Consistencia de marca: asegúrate de que el estilo visual de tus anuncios sea coherente con tu identidad de marca. Esto incluye el uso de colores, fuentes, y estilo de fotografía que sean reconocibles para tu audiencia.
  • Mensajes claros: la imagen o video debe transmitir el mensaje de manera clara y directa. Evita el exceso de texto o elementos que puedan distraer al usuario. Si es necesario, utiliza superposiciones de texto que sean breves y al punto.
  • Llamativos y creativos: usa colores llamativos, encuadres únicos, y creatividad para destacar en el feed de los usuarios. Recuerda que los usuarios suelen desplazarse rápidamente, así que tu contenido debe captar su atención de inmediato.

4. Redacta el texto publicitario

El texto publicitario es el complemento del contenido visual y debe ser igual de atractivo y persuasivo. Escribe un texto que resuene con tu audiencia y que esté alineado con el objetivo de tu campaña.

Elementos del texto publicitario:

  • Mensaje principal: el texto debe transmitir de manera clara el beneficio o la oferta que estás promocionando. Esto puede incluir descripciones de producto, beneficios únicos, o información sobre una oferta especial.
  • Llamado a la acción (CTA): incluye un CTA claro y convincente. Ejemplos de CTA efectivos incluyen “Comprar ahora”, “Descubre más” o “Regístrate hoy”. El CTA debe invitar al usuario a tomar la acción que deseas.
  • Uso de emojis y hashtags: Los emojis pueden hacer que tu texto sea más atractivo y captar la atención. Utiliza hashtags relevantes para aumentar la visibilidad de tu anuncio entre los usuarios interesados en temas similares.

Mantén el texto conciso y enfocado. Instagram es una plataforma visual, y los usuarios tienden a responder mejor a mensajes cortos y directos.

5. Configura el enlace y la URL de destino

Define a dónde serán dirigidos los usuarios al hacer clic en tu anuncio. Esto puede ser una página de producto, una landing page, o cualquier otra URL que esté alineada con tu objetivo de campaña. Asegúrate de que la página de destino sea relevante y ofrezca una buena experiencia de usuario para maximizar las conversiones.

6. Revisa y publica el anuncio

Antes de finalizar, revisa todos los elementos de tu anuncio para asegurarte de que todo esté correcto. Verifica la ortografía y gramática, revisa que las imágenes o videos se vean bien en todos los dispositivos, y asegúrate de que el enlace funcione correctamente. Una vez que estés satisfecho con el anuncio, haz clic en “Confirmar” para poner en marcha tu campaña.

Consejos para optimizar tu publicidad en Instagram

  1. 1. Prueba y ajusta: no tengas miedo de experimentar con diferentes conjuntos de anuncios y tipos de anuncios. Prueba distintas imágenes, textos y llamados a la acción para ver qué funciona mejor.
  2. 2. Monitorea los resultados: utiliza los informes de Ads Manager para analizar el rendimiento de tus anuncios. Observa métricas clave como impresiones, clics y conversiones para ajustar tu estrategia.
  3. 3. Mantén la creatividad: Instagram es una plataforma visual, así que usa imágenes y videos de alta calidad. Mantén la coherencia en los colores y el estilo para fortalecer la identidad de tu marca.
  4. 4. Segmentación efectiva: usa audiencias personalizadas y similares para llegar a personas que ya han interactuado con tu marca o que tienen características similares a tus clientes actuales.

Conclusión

Crear tu primera campaña de publicidad en Instagram puede parecer complicado al principio, pero siguiendo estos pasos puedes maximizar tus posibilidades de éxito. Recuerda siempre analizar y ajustar tu estrategia basada en los resultados obtenidos.

Si estás interesado en saber más sobre cómo hacer publicidad en Instagram, ¡contáctanos y te ayudaremos a alcanzar tus objetivos de marketing!

Suscríbete a nuestra newsletter

Sé el primero en conocer las últimas novedades de marketing

¿Quieres ser mejor que tu competencia?

Otros post que podrían interesarte

Contacto

Si quieres saber cómo trabajamos o quieres más información sobre el método CMI, mandános un email o llama al teléfono de abajo.