

En una sociedad inundada por el contenido digital y los comercios online, es muy fácil verse en la necesidad de crear una página web profesional. Hay muchos escenarios y posibilidades que te pueden llevar a tomar esta decisión, ya que una página web es un canal de comunicación y ventas con el que puedes llegar a todo el mundo gracias a la globalización que permite Internet.
Sea cual sea el motivo por el que quieras abrir tu sitio web, has llegado al artículo adecuado. Voy a contarte las principales claves del diseño de páginas web profesionales y cómo elegir la plataforma más adecuada según tus prioridades. En cualquiera de las opciones no es necesario tener conocimientos de programación avanzados, aunque algunas son más complicadas que otras.
En cualquier caso, recuerda que esta será tu principal carta de presentación, la que influirá en gran medida en que tus clientes compren o no tus productos o servicios. Es por ello que será mejor que dejes este trabajo en manos de una agencia de diseño y desarrollo web especializada como NeoAttack.
5 consejos para crear tu página web profesional
Hay una serie de características imprescindibles que cualquier sitio web debe cumplir para no tener puntos de fuga críticos. ¿Has conseguido detectar alguno de estos en tu web actual?
Diseño de la web
Todo el mundo sabe lo importante que es dar una buena impresión. Cuando un usuario entra en una web puede decidir entre navegar por ella o cerrarla y olvidarse para siempre en escasos segundos. Es sencillo encontrar páginas webs con diseños pocos elaborados, textos difíciles de leer, aspecto anticuado, colores estridentes e imágenes borrosas. Por ello, para crear una página web profesional es muy importante cuidar al detalle el diseño. Dicen que la belleza está en el interior, pero en este caso tiene mucha importancia.
Diseño responsive
Un aspecto que no siempre se tiene en cuenta y que es imprescindible en el diseño de páginas web profesionales es su adaptación a dispositivos móviles. En la actualidad, más de la mitad de las visitas que reciben los grandes buscadores proceden ya del móvil y un 57% del tiempo total pasado por los usuarios se realiza desde smartphones y tablets, según el informe de Kinsta sobre la cuota de mercado y el uso de móvil vs escritorio.
Así, el diseño de páginas web profesionales debe estar adaptado para navegar desde cualquier tipo de dispositivo móvil además de al propio ordenador. Es lo que se llama un diseño responsive.
Usabilidad
El usuario es el que va a navegar por tu página web y la experiencia que obtenga de ello es primordial. Si una web no es intuitiva y el usuario se pierde entre sus secciones y no encuentra lo que está buscando, se irá y no volverá a entrar jamás. Por lo tanto, la usabilidad y la arquitectura deben estar muy bien pensadas al crear una página web profesional.
Tiempo de carga
El tiempo de carga es un aspecto muy importante, ya que Google penaliza a las webs que tardan más de cuatro minutos en cargarse. Parece poco tiempo, pero es el suficiente como para que se muestren todos los contenidos de la web. Su rapidez puede variar en función de diferentes aspectos, pero el que aquí nos importa es el tema del servidor. Antes de lanzarte a crear una página web profesional, consulta las características del alojamiento y valora el tamaño del hosting que necesitas.
Posicionamiento en buscadores
De nada sirve tener un sitio web si nadie lo va a ver. Estar entre los primeros resultados de Google es complicado, pero no imposible. No obstante, algunas plataformas web son más fáciles de posicionar que otras; por lo tanto, es un aspecto muy importante a tener en cuenta para crear una página web profesional.
Las 5 mejores plataformas de diseño de páginas web profesionales
Estas son las 5 plataformas más conocidas que puedes encontrar a la hora de crear tu página web profesional:
WordPress
WordPress es un sistema de gestión de contenidos de código abierto con el que puedes crear tu página web profesional desde cero, contando con una gran cantidad de temas y plantillas para personalizar tu sitio web a tu gusto y una biblioteca de plugins adicionales de gran ayuda para la optimización y el diseño de páginas web profesionales.
Además, destaca por su flexibilidad, escalabilidad y características integradas para ayudarte a mejorar la visibilidad de tu sitio web en los motores de búsqueda. Hay una gran cantidad de plugins de SEO disponibles que te permitirán optimizar aún más tu posicionamiento online.
WooCommerce
WooCommerce es un plugin que permite convertir tu sitio web en WordPress en una tienda online, por lo que es una de las mejores herramientas que se pueden utilizar para crear una página web profesional. Ésta permite vender productos, gestionar inventarios, procesar pagos y mucho más.
Al ser un plugin desarrollado específicamente para WordPress, se integra de manera nativa en tu sitio web existente, lo que te permite aprovechar todas las ventajas de este CMS. Además, con ella puedes personalizar fácilmente la apariencia y la funcionalidad de tu tienda online para hacerla visualmente atractiva y optimizar tu ratio de conversión.
Wix
Wix es una plataforma muy conocida que permite a los usuarios trabajar en el diseño de páginas web profesionales de manera rápida y sencilla, sin la necesidad de tener conocimientos de programación. Destaca por su facilidad de uso y su intuitiva interfaz que permite a empresas, profesionales independientes y artistas darse a conocer.
PrestaShop
PrestaShop ofrece una amplia gama de características y funcionalidades para crear una página web profesional y de lo más completa. Puedes gestionar fácilmente productos, inventario, precios, promociones, opciones de envío y métodos de pago. Es una de las plataformas más utilizadas por empresas que venden cientos y miles de productos al día y que, actualmente, son referentes en su sector.
Shopify
Por último, te proponemos crear tu página web profesional con Shopify, una plataforma líder para administrar comercios digitales de manera eficiente y cómoda. El nivel de personalización que ofrece es muy alto, puesto que permite acceder y editar directamente el código HTML y CSS.
Asimismo, cuenta con una amplia gama de integraciones y aplicaciones que te permiten conectar y sincronizar tu tienda en línea con otras plataformas y herramientas.
¿Cuánto cuesta el diseño de una página web?
El precio del diseño de una página web corporativa en NeoAttack es de un mínimo de 2.300€. No obstante, nuestra recomendación es contratar un pack más completo que incluya un estudio de mercado y keyword research por parte de nuestros especialistas en posicionamiento SEO, además de la redacción de los contenidos de la Home page y las principales categorías de productos y servicios por parte de nuestro equipo de copywriters.
Piensa que es un único pago y que determinará el futuro cercano de tu negocio. Es mejor invertir con seguridad en algo que va a salir bien antes que tratar de crear una página web profesional por ti mismo o dejarlo en manos de alguien que no te vaya a garantizar una buena experiencia de usuario y el posicionamiento básico en los motores de búsqueda.
Creamos tu página web profesional para hacer despegar tu negocio
Los especialistas en diseño web de NeoAttack se encargarán de plasmar sobre la pantalla tu idea de proyecto, optimizando al máximo la experiencia de los usuarios navegando por ella. Sabemos qué es lo que debe tener un sitio web para que sus conversiones sean mucho mayores y queremos que pongas en manos de los mejores profesionales del sector tu futuro como profesional.
Ponte en contacto y solicita un presupuesto personalizado para el diseño de paginas web profesionales, con contenido de valor para tus visitantes y preparado para posicionarse en los motores de búsqueda.