Guía de distribución de contenidos

estrategia contenidos
estrategia contenidos

Como creador de contenidos, tengo claro que la distribución de contenidos de forma correcta es clave para lograr el éxito en tu estrategia de marketing digital. No sólo tienes que crear contenido de calidad, sino que también lograr que este llegue al público adecuado. Por este motivo, en este post que he preparado para NeoAttack, hablaré sobre esta distribución y la manera de poder maximizar su impacto en el mercado.

¿Qué es la distribución de contenidos y por qué es importante?

Cuando hablamos de la distribución de contenidos, nos referimos al proceso de compartir, publicar contenido a través de diferentes canales para alcanzar una audiencia más amplia. Estos canales pueden incluir plataformas propias (como blogs y redes sociales), medios ganados (como menciones en sitios web externos o relaciones públicas) y medios pagados (como anuncios en redes sociales o Google Ads). La clave de una distribución efectiva es asegurarse de que el contenido llegue al público correcto en el momento adecuado.

¿Por qué es importante una buena distribución de contenidos?

Una buena distribución de contenidos es muy importante para maximizar el impacto de una estrategia de marketing de contenidos. Aunque la creación de contenido de calidad es importante, no servirá de mucho si no se distribuye adecuadamente. La distribución permite que el contenido tenga mayor visibilidad, alcance a diferentes segmentos de audiencia y, en última instancia, alcance los objetivos de conversión. Es el puente entre el contenido y el público, y juega un papel crucial en la creación de autoridad de marca, engagement y tráfico web.

Sabemos que pueden surgir dudas sobre lo que viene a ser una estrategia de contenidos y su posterior distribución. Son dos puntos diferentes, ya que la primera se centra en planificar qué contenido se va a crear y para quién, mientras que la distribución es la encargada de llevar el contenido a los diferentes canales de distribución para mejorar así su efectividad.

Ambas se complementan a la perfección, ya que una buena estrategia de contenidos necesita de un buen plan de distribución. En este sentido, distribuir contenido sin una estrategia clara puede resultar en esfuerzos dispersos y resultados ineficientes. Para obtener el máximo beneficio, es fundamental que la estrategia y la distribución trabajen de manera conjunta.

Tipos de distribución de contenidos

Existen varios tipos de distribución de contenidos. Te las mostramos a continuación:

Distribución propia (Owned Media)

La distribución propia se refiere a los canales que una empresa controla completamente, como su sitio web, blogs, y newsletters. Estos espacios son fundamentales para construir una base sólida de audiencia, ya que la marca tiene el control total del mensaje y la forma en que el contenido se presenta. Las empresas utilizan estos medios para generar confianza, educar a su público, y construir una relación directa con sus usuarios, sin intermediarios.

Distribución ganada (Earned Media)

La distribución ganada incluye todas las menciones que una marca recibe de terceros sin pagar por ello, como publicaciones en medios de comunicación, backlinks desde otros sitios web y menciones en redes sociales. Este tipo de distribución es valioso porque suele ser visto como una recomendación o una validación de terceros, lo que puede aumentar la credibilidad y autoridad de la marca. Obtener enlaces entrantes (backlinks) o reseñas positivas puede mejorar la visibilidad y posicionamiento en buscadores, atrayendo tráfico orgánico.

estrategias para la distribucion de contenidos

Distribución pagada (Paid Media)

La distribución de pago abarca todas las formas de promoción de contenido mediante pagos directos. Esto incluye anuncios en redes sociales (Facebook Ads, Instagram Ads), Google Ads y plataformas de recomendación de contenido como Outbrain o Taboola. La distribución pagada permite a las empresas amplificar su contenido, llegando a audiencias específicas y logrando una mayor visibilidad en menos tiempo. Aunque implica un costo, este tipo de distribución puede ser eficaz para impulsar campañas a corto plazo, obtener tráfico inmediato y generar conversiones rápidas.

Cómo elegir el canal adecuado para distribuir tu contenido

Vamos a darte algunos puntos clave que deberás considerar para distribuir tu contenido:

Análisis de tu audiencia: Identificar dónde está tu público objetivo

Lo primero que deberás tener en cuenta es que tu contenido llegue al público correcto, entender quién es tu audiencia y dónde pasa su tiempo online. Para ello existen herramientas como Google Analytics, encuestas y análisis de redes sociales, que pueden ser de gran ayuda para obtener una visión clara de sus preferencias y comportamientos.

Características de los diferentes canales de distribución

Te dejamos aquí las características que presentan los diferentes canales de distribución: 

● Blogs: Es perfecto para contenido extenso y detallado, ideal para SEO y la construcción de autoridad en temas concretos.

● Redes sociales: Como Facebook, Instagram o LinkedIn, siendo excelentes para contenido más visual y de interacción rápida, dependiendo del nicho de mercado.

● Plataformas de video: YouTube o TikTok son dos opciones claves que te pueden ayudar a captar la atención con contenido audiovisual, educativo o de entretenimiento.

  Ventajas y desventajas de los canales de distribución

Todos estos canales de distribución presentan ventajas y desventajas a tener en cuenta:

● Blogs: Entre las ventajas incluyen el control total sobre el contenido y beneficios para el SEO, pero puede requerir más tiempo para generar tráfico.

● Redes sociales: Ofrecen gran visibilidad y viralidad, pero el contenido suele tener una vida útil más corta y requiere de actualizaciones constantes.

● Plataformas de video: Cuenta con un gran potencial de engagement y retención, pero con mayor coste de producción y mayor esfuerzo en creación y edición de videos.

  Estrategias de distribución de contenidos efectivas

Te dejamos aquí algunas de las estrategias de distribución de contenidos que pueden ser efectivas:

Content Sydication: Amplifica tu alcance en múltiples plataformas

La sindicación de contenido permite compartir tus publicaciones en varias plataformas y redes. Al republicar tus artículos en sitios relevantes, puedes llegar a nuevas audiencias y generar más tráfico. Asegúrate de que los canales de sindicación sean adecuados para tu público objetivo.

Colaboraciones y Guest blogging: Potencia tu alcance a través de contenido colaborativo

Publicar como invitado en otros blogs o colaborar con marcas afines te permite llegar a nuevas audiencias. Además de aumentar tu visibilidad, mejora el SEO de tu sitio web mediante la creación de enlaces externos. Busca blogs o socios relevantes a tu industria para maximizar el impacto.

Marketing de influencers: Impulsa tu contenido con la ayuda de líderes de opinión

Colaborar con influencers en tu nicho podrá mejorar considerablemente tu visibilidad. Los influencers ya tienen un público establecido que confía en sus recomendaciones, lo que puede dar un impulso a tu contenido y aumentar la interacción con tu marca. Asegúrate de seleccionar personas influyentes alineadas con los valores y objetivos de tu negocio.

La importancia del SEO en la distribución de contenidos

El SEO tiene una gran importancia en la distribución de contenidos y aquí te lo mostramos:

Optimización para motores de búsqueda

Distribuir contenido optimizado para motores de búsqueda es clave para mejorar su visibilidad. Asegúrate de que el contenido esté correctamente estructurado con etiquetas H1, H2 y meta descripciones adecuadas. Además, incluye enlaces internos y externos de calidad que refuercen la autoridad de la página.

Palabras clave y su rol en la distribución: Cómo elegir y usar palabras clave

Las palabras clave son esenciales para que tu contenido sea encontrado por las audiencias correctas. Investiga términos que sean relevantes para tu sector y úsalos estratégicamente en títulos, subtítulos, y a lo largo del texto, manteniendo siempre la naturalidad. La elección correcta de palabras clave mejorará el rendimiento de tu contenido en los motores de búsqueda.

SEO local y distribución: Enfoca tu contenido en audiencias locales para la mejora de la visibilidad

Para negocios que dependen de clientes en áreas geográficas específicas, el SEO local es fundamental. Al optimizar tu contenido para búsquedas locales, como incluir palabras clave relacionadas con tu ciudad o región, aumentarás las posibilidades de atraer tráfico cualificado y mejorar tu presencia en los resultados de búsqueda locales.

Cómo medir el éxito de tu distribución de contenidos

Te mostramos varios métodos para medir el éxito de la distribución de contenidos:

KPIs clave: Métricas importantes para evaluar el éxito

Es esencial medir el impacto de tu estrategia de distribución a través de KPIs (indicadores clave de rendimiento). Las métricas más relevantes incluyen:

● Tráfico web: Analiza el volumen de visitas que recibe tu contenido desde diferentes canales.

● Engagement: Mide la interacción con el contenido (comentarios, likes, shares).

● Conversiones: Evalúa si el contenido está generando acciones clave, como suscripciones, compras o formularios completados.

● Tasa de rebote: Determina si el contenido está captando la atención adecuada o si los usuarios abandonan rápidamente.

distribucion de contenidos

Optimización continua: Ajusta tu estrategia según los resultados

La medición de los KPIs te brinda información valiosa sobre lo que funciona y lo que no. Con estos datos, puedes ajustar tu estrategia de distribución para maximizar el impacto. La optimización continua implica identificar los canales más efectivos, ajustar las palabras clave y mejorar la experiencia del usuario en función de los resultados obtenidos.

A/B testing: Probar varios enfoques para mejorar los resultados

El A/B Testing es una excelente forma de identificar qué enfoques de distribución son más efectivos. Podrás probar diferentes versiones de tu contenido, cambios en los títulos, formatos de distribución o incluso el uso de distintos canales. Esto te permitirá mejorar continuamente tus resultados al basar tus decisiones en datos sólidos.

Como ves, la distribución de contenidos es clave para lograr, no solo mejorar el tráfico de tu web, sino también para que dicho tráfico se pueda traducir en un mayor número de ventas. ¿Quieres seguir al día sobre todas las novedades de marketing digital? Entonces no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones.

Suscríbete a nuestra newsletter

Sé el primero en conocer las últimas novedades de marketing

¿Quieres ser mejor que tu competencia?

Otros post que podrían interesarte

Contacto

Si quieres saber cómo trabajamos o quieres más información sobre el método CMI, mandános un email o llama al teléfono de abajo.