Es evidente que hoy en día la competencia en Internet y el ecommerce es cada día más feroz y que un buen posicionamiento orgánico o SEO es fundamental. Es por eso que en este post mencionaré las mejores herramientas SEO gratis y de pago en 2020.
Muchos os preguntaréis cómo podéis intentar mejorar vuestro posicionamiento en buscadores, o estaréis aquí para comprobar si las herramientas SEO que estáis usando son las más eficientes, las más completas o las mejores en relación calidad precio. Si eres uno de estos perfiles hacen bien en detenerte a echar un ojo por aquí.
Si en realidad lo que buscas es conseguir una optimización de tu web de forma eficiente sin necesitar altos conocimientos en programación web, también te vendrá bien echarle un ojo a todas las herramientas que voy a dejar aquí, ya que algunas de ellas son muy útiles y fáciles de utilizar, de forma que te ayudarán a optimizar estos aspectos.
En primer lugar, vamos a hacer un repaso por el índice de herramientas gratuitas y de pago que encontraréis en el post. Seguro que os ayudará a algunos a saltaros algunas líneas de lectura innecesaria.
Análisis de menciones de marca, competencia y keywords
Traking de tráfico, palabras clave, competencia; filtros de datos por etiquetas, ranking, motores de búsqueda, y mucho más.
Análisis y optimización SEO On-Page
Analizador de dificultad para rankear palabras clave
Análisis de capacitación para competir en distintas palabras clave
Análisis competitivos
Auditoría SEO
Raventools(Versión gratuita de un mes, luego de pago desde 99$ al mes)
Informes SEO personalizables
Búsqueda de oportunidades linkbuilding
Análisis y optimización SEO On-Page
Análisis de competencia
Seobility(suscripción Básica gratis, Premium por sólo 39,9€ al mes)
Auditoría on page de elementos técnicos y meta, estructurales y de contenidos
Instrucciones específicas para solucionar los problemas SEO paso a paso
Análisis de Backlinks propios y de la competencia
Herramientas de Link Building
Monitoreo de rankings de palabras clave propias (también a nivel local) y de la competencia, combinado con un análisis on page
Buscador de palabras clave similares, preguntas, autocompletar de Google, etc
Herramienta TF IDF para ganar relevancia semántica
Informe de 1 página para analizar y optimizar los aspectos on page de cada página en concreto
Numerosas herramientas SEO extra como el SEO Checker, el SERP Checker y más
Herramientas para Auditorías SEO
QuickSprout:Auditorías e informes gratuitos muy completos. Herramienta muy visual e intuitiva. (Gratis)
Marketing Grader:Buena analítica e informes SEO. Completa lectura de las redes sociales y el blog. (Gratis)
Woorank:Es de pago pero permite hacer una prueba semanal gratuita para auditar tu sitio web, ver qué falla, en que aspectos básicos y cómo solucionarlo. Esta página nos permite hacer un sencillo análisis de los aspectos básicos de nuestro dominio de forma muy gráfica, sencilla y comprensible. (Prueba semanal gratuita)
SEOptimer:Informes y auditorías ilimitadas. Consejos para mejorar el SEO muy sencillos y fáciles de llevar a cabo. (Gratis)
MySiteAuditor:Herramienta para realizar auditorías SEO gratis e ilimitadas. Muy completa y con información de gran calidad. (Gratis)
Screaming Frog:Herramienta para hacer una auditoría SEO de tu web gratis. Analiza fallos para encontrar errores en hasta 500 url. Seguimiento SEO de forma sencilla. (Gratis)
SEOmator: Herramienta de auditoría SEO que analiza aspectos básicos de tu web como links internos, etiquetas, velocidad, usabilidad, contenidos… (Desde 19$ al mes o 5$ por uso)
A1 Website Analyzer:Puedes probarla gratuitamente un mes, pero es suficiente para auditar tu proyecto sin problemas. (1 mes gratis, luego 69$)
Herramientas para Palabras Clave SEO
Planificador de Palabras Clave de Google:El planificador de palabras clave de Google te ayudará a conocer qué palabras clave tienen más búsquedas mensuales y la competencia de las mismas así como la distribución del volumen de sus búsquedas mensualmente. Imprescindible para saber qué palabras clave usar en tu estrategia de keywording. (Gratis)
Google Trends: Esta herramienta gratuita nos permite ver las tendencias de búsqueda de los usuarios con prácticos gráficos y mapas que nos facilitan la tarea de ver qué palabras clave relacionadas se buscan más por zonas geográficas y cómo las buscan los usuarios. (Gratis)
Ninja Keywords Density Analysis Tool:Con esta herramienta podemos examinar la densidad de palabras clave en los textos de nuestra web, lo que es esencial para un buen posicionamiento. Es muy sencilla de usar pero sólo está disponible en inglés. (Gratis)
SEO quake: Al igual que la anterior, sirve para ver la concentración de nuestras palabras clave en los textos y artículos que publiquemos. Se puede añadir como extensión de Chrome. Indispensable. (Gratis)
Übersuggest:Esta página sirve para algo parecido a la anterior, para buscar nuevas palabras clave similares o que tengan que ver con nuestra web. (Gratis)
io:Permite buscar de forma gratuita sugerencias y nuevas palabras clave relacionadas para intentar posicionar con éxito nuestro sitio web de forma orgánica o ayudarnos en la creación de campañas SEM de pago.(Gratis algunas funcionalidades)
Cute Rank: Es un programa para descargar e instalar que permite monitorizar la posición que ocupamos en varios buscadores y ver la evolución de las palabras que hayamos elegido. (Versión gratuita de 30días, analizar un único sitio web, de pago desde 59,95$)
Rank Tracker: Monitorizar trackear keywords y competidores
SEO Spy Glass: Análisis de backlinks, competencia, métricas, etc.
Website Auditor: Optimización on page
Link Assistant: Campañas de link building
SEO SERPS Tool:Es ideal para los que trabajéis con tablets o móviles ya que con ella se puede analizar el posicionamiento de los conceptos que nos interesan en el buscador Google de forma fácil y en cualquier lugar. (Versión gratuita durante 30 días y planes desde 497$ al mes)
Análisis SEO de Backlinks y Competencia
Majestic SEOMuy interesante y sencilla de usar. Entre sus funcionalidades destacan: (de pago, 39,99$ al mes)
Listado de enlaces hacia cualquier URL
Anchor text
Valor de la página que tiene el enlace y fecha en la que se detectó (Pagerank y Alexa).
Histórico de enlaces
Últimos enlaces detectados.
AhrefsUna de las mejores herramientas de análisis de backlinks del mercado: (de pago, desde 79$ al mes)
Listado de enlaces hacia cualquier URL
Anchor text
Histórico de enlaces:
Día en el que se han creado y/o eliminado los enlaces;
Análisis on-site
Autoridad del dominio
Autoridad de la página
Open Site ExplorerCómoda, intuitiva y fácil de usar. Entre sus funcionalidades destacadas podemos ver: (de pago, desde 99$ al mes)
Estado de los enlaces (nofollow, con redirección 301, etc)
Anchor text y procedencia
Autoridad del dominio
Autoridad de la página
Relevancia en redes sociales
Comparativa de un total de 5 páginas diferentes
Análisis de Contenidos, Sitios web y Otros
Webmaster Tools: Esta es muy completa y nos deja reclamar la propiedad de un sitio web o blog y detectar posibles errores: estado de indexación de la página, Sitemap.xml, analizar palabras clave, enlaces internos… y múltiples opciones más que facilitan la optimización de la estructura del sitio. (Gratis)
Google My Business: Herramienta indispensable para cualquier negocio de hoy en día. Aquí tienes un manual sobre para qué sirve y qué es Google My Business.
WordStat:Software de análisis de contenido y minería de texto avanzada. (de pago, su precio son 3,75$)
Xenu: Herramienta gratuita de análisis de enlaces rotos hacia tu web y dentro de esta. (gratis)
Para detectar plagios de texto:
Copyscape: La gratuita versión gratuita permite buscar en las páginas una a una.(Gratis, versión Premium son 0,10$ búsqueda)
Google: Simplemente poniendo el texto que necesitemos entre comillado nos dirá si este pertenece a alguna de las miles de páginas indexadas por este buscador. (Gratis)
Herramientas de Velocidad de Carga
Google PageSpeed Insights: Herramientas de Google, nos dice aspectos relacionados con la velocidad de carga de nuestro sitio web, ya que este factor SEO es muy importante a la hora de considerar cómo nos ubica el reconocido buscador. Además del diagnóstico, nos ofrece posibles soluciones para mejorar este aspecto y subir posiciones. (Gratis)
GT metrix:Herramienta que te ofrece una visión general sobre cómo cargan las página de tu sitio web junto con recomendaciones para optimizarlas. (Gratis)
Microsoft IIS SEO toolkit: Análisis y sugerencias para mejorar la relevancia de tu web en los resultados de los motores de búsqueda (Gratuita)
Pingdom: Ofrece bastantes funciones y test para distintos dispositivos. (prueba gratuita, precio desde 13,71$ al mes)
Análisis de tráfico y conversión
Google Analytics: La herramienta de analítica web por excelencia. Indispensable hoy en día para conseguir mejorar el SEO de nuestro sitio. (Gratis)
Yandex métrica: Herramienta de analítica web muy completa y visual y que te ayudará a entender y analizar más datos que la anterior. (De pago)
Monitorización de redes sociales e internet
En este apartado tienes algunos enlaces a otro post de nuestro blog dónde aparecen las mejores herramientas de monitorización de redes sociales e internet gratis y de pago. Seguro que te viene bien echarle un vistazo.
La tarta de queso es el mejor postre que existe, pero hoy no vengo a discutir sobre si tienes buen gusto o no. Eso sí, tendrás que coger una servilleta para cuando se te caiga la baba con el post que te traigo. Como buen vasco, me pongo el gorro de chef, pero no me...
La tarta de queso es el mejor postre que existe, pero hoy no vengo a discutir sobre si tienes buen gusto o no. Eso sí, tendrás que coger una servilleta para cuando se te caiga la baba con el post que te traigo. Como buen vasco, me pongo el gorro de chef, pero no me...
Déjame adivinar. ¿A qué te gustan las películas? ¿Las series? ¿Los videojuegos? ¿Quizá también los cómics? No hay que ser Sherlock Holmes para darse cuenta de que aquí se repite un patrón. Todos cuentan historias. Tenemos buenas noticias. Tú también puedes recurrir a...
Si buscas una alternativa potente y completa para la creación de páginas web en WordPress, sin duda el tema Divi de Elegant Themes es tu aliado. Instalar Divi en WordPress te facilitará innumerables ventajas y funcionalidades en tus diseños sin la necesidad de usar...