¿Quieres lanzarte al universo SEM pero te preocupa cómo puede afectar a tus cuentas? En este post te vamos a contar todo lo que influye en el precio SEM, para que valores qué porcentaje de tu presupuesto de marketing digital quieres destinar para este tipo de campañas.



Antes de empezar, conoce Google Ads
Si te vas a lanzar a hacer campañas en el buscador, está bien que te preocupes por cuánto cuesta la publicidad en Google, pero esto no debería ser lo único que te interesara.
Nuestro consejo es que si no sabes qué es Google Adwords, inviertas tiempo en formación, ya que todo el mundo puede crear una campaña, pero no todos tienen los conocimientos necesarios para optimizarla.
Al final, si lo haces desde el desconocimiento, lo más probable es que pierdas dinero y estamos seguros de que eso no es lo que te interesa. El precio SEM es relativo y depende de varios factores. Para descubrirlos, sólo tienes que seguir leyendo.
¿Cuál es el presupuesto mínimo que debes invertir en Google Adwords?
El presupuesto mínimo que debes invertir en una campaña de Google Ads va a depender de muchos factores. Antes de nada, debes saber que Google no establece una inversión mínima obligatoria, por lo que prácticamente puedes invertir lo que quieras.
Pero cuidado, esto no quiere decir que tu campaña vaya a ser rentable con una mínima inversión. Calcular el precio SEM de tu campaña, va a requerir de unos cuantos datos.
Para calcular tu presupuesto SEM, debes hacer una estimación de cuánto quieres invertir anual, mensual o diariamente, y dividirlo entre el número de campañas que quieras poner en marcha. De esta forma, podrás estimar cuál debe ser tu inversión mínima.
Por otro lado, para establecer el presupuesto de Adwords, debes calcular cuánto estás dispuesto a pagar para que tu campaña sea rentable. El margen de beneficios va a depender de los gastos de SEM, pero también de los beneficios que tengas tú como empresa. ¡Es hora de sacar la calculadora!
¿Qué factores influyen en el precio SEM?
El precio SEM está definido por la combinación de algunos factores que influyen directamente en el mismo. Es por esto que definir exactamente una cantidad va a ser difícil, sobre todo antes de planificar la campaña.
No obstante, podemos extraer algunos datos que nos ayuden a saber cuál es el precio de Google Adwords, ya que la propia herramienta dispone de un planificador de palabras clave que puede ser de gran ayuda. También puedes encontrar otras herramientas de pago con las que hacer estimaciones.
Este tipo de publicidad en Internet se paga en base a un sistema de subastas en la que los anunciantes pujan para conseguir la posición deseada. Por lo tanto, debes saber que el precio de las campañas no es estático, aunque tú si puedes establecer un presupuesto fijo.
El tipo de campaña que vaya a ponerse en marcha
Lo primero que debes saber cuando vayas a pagar publicidad en Google es qué tipo de campaña o campañas vas a poner en marcha. Esto es vital a la hora de definir el precio SEM, ya que no todas las campañas cuestan lo mismo.
Para ponernos en situación, vamos a hacer un repaso de los diferentes tipos de campañas que encontramos en Google Ads:
- Búsqueda
- Display
- Shopping
- Vídeo
- Universales de aplicaciones
Los precios de todas ellas varían en función de diferentes factores, por ejemplo, los CPC de las campañas de búsqueda suelen ser, por lo general, más caros que el coste por clic de los anuncios de la red de display.
También debes saber que las tarifas de Google Adwords no son una cuantía fija, sino que se van modificando en función de cómo evolucionan las pujas en la plataforma.
El coste por clic de las palabras clave
El coste por clic o CPC es el precio que paga un anunciante por cada clic que hacen los usuarios en sus anuncios. Este sistema de cobro es muy ventajoso ya que sólo pagas por aquellos usuarios que hayan reaccionado a tu anuncio.
Esta estrategia de puja es muy común para las campañas de búsqueda o display, pero lo cierto es que hay otras estrategias de puja como son el CPA o el CPM.
Nuestra recomendación es que investigues bien qué tipo de puja quieres utilizar y no te dejes llevar por las recomendaciones de Google, ya que no siempre son la mejor opción.
Concordancias para delimitar las búsquedas
Las concordancias de palabras clave es otro de los conceptos esenciales que influyen en el precio SEM. Podemos definirlas como una serie de códigos que le dicen a Google por qué tipo de búsquedas queremos aparecer.
La concordancia amplia es la que viene por defecto y con ella conseguiremos un mayor número de impresiones, pero que no siempre van a ser de calidad, afectando al precio SEM. Esto se debe a que el sistema muestra nuestro anuncio a usuarios que cree que han buscado un término relacionado con nuestra keyword.
Nuestro consejo es utilizar, como mínimo, la concordancia amplia modificada, que implica que la búsqueda que activa nuestros anuncios contenga una o varias palabras clave de forma obligatoria.
Por ejemplo, si nuestro anuncio es de botas de montaña e introducimos nuestra keyword con concordancia amplia modificada (+botas +montaña), solo se mostrará nuestro anuncio a usuarios que hayan introducido esos términos, dejando fuera otras búsquedas como botas de tacón o botas de agua. Es una forma de ahorrar en el precio SEM de una campaña.
Pues bien, cuánto más restrinjas una palabra clave con las concordancias, más caro será tu CPC, pero te estarás asegurando que tus anuncios se están mostrando a usuarios realmente interesados en tu producto o servicio.
El sector en el que operas influye en el precio de Google Ads
Tal y como ocurre en el mercado offline, en el universo online también hay competidores que luchan por conseguir un posicionamiento en Google mejor que el tuyo. Aquí es importante comprender que cada sector es un mundo y por eso, el precio SEM varía de unos a otros.
Así pues, encontramos sectores muy saturados y otros en los que no encontrarás tanta competencia. Esto influye directamente en el precio SEM, ya que si quieres competir en Google Ads en un mercado muy saturado, tendrás que pujar una cantidad mayor de dinero para aparecer en las posiciones superiores.
Aunque para los anuncios en Google el dinero no lo es todo, como puedes comprobar hoy otros factores relevantes. Por eso, no debes obsesionarte sólo con el dinero, sino que debes trabajar en tu campaña día a día para optimizarla al máximo.
El histórico de tu cuenta, es decir, tu experiencia
La experiencia es en Adwords uno de los factores que pueden ayudarte a reducir el precio SEM de una campaña. Esto se debe a que la plataforma puntúa de forma positiva que tengas campañas realizadas con anterioridad.
Esto es, sencillamente, porque si tienes campañas hechas con anterioridad o durante un largo periodo de tiempo, la plataforma podrá basarse en datos para hacer estimaciones sobre tus campañas. Así que si quieres saber cuánto cuesta Adwords, deberás tener esto en cuenta.



Además, si eres un cliente que lleva sus pagos al día, Google te puntuará de forma positiva. Esto te interesa porque cuantos más “puntos” tengas, más podrás ajustar la puja, por lo que influye de forma directa en el precio SEM de una campaña.
Contratar una agencia SEM
Otro de los factores, quizás más relevantes, que influyen en el precio SEM y que debes plantearte es quién va a gestionar tu campaña. Cuando decides lanzar una campaña de publicidad en Google, no se trata de lanzarla y olvidarte de ella, más bien al contrario. Cuando lanzas una campaña tendrás que optimizarla cada día para obtener los mejores resultados.
Si no eres un profesional, nuestro consejo es que recurras a una agencia que se encargue de tu posicionamiento web en Google al mejor precio. Recuerda que lo barato sale caro y, a veces, es mejor pagar un poquito más y no arrepentirte en el futuro.
Por lo general, en función de cuanto quieras invertir en Adwords, la agencia te cobrará una cantidad extra u otra por la gestión. Esto es consecuencia de que no es lo mismo gestionar una campaña sencilla con poca inversión, que una más compleja a la que habrá que dedicar más horas.
Neoattack, mucho más que una agencia de SEM
Si te ha gustado este artículo sobre el precio SEM y estás planteándote mejorar tu posicionamiento en Internet, ya sea a través del posicionamiento orgánico o el pagado, queremos que nos tengas en cuenta como una de las mejores agencias de posicionamiento online.
Ahora, te invitamos a que si tienes alguna duda o sugerencia, te pongas en contacto con nosotros y trataremos de ayudarte lo mejor que sepamos. Si lo prefieres, puedes seguir leyendo los artículos de nuestro blog para seguir aprendiendo del mundo online. ¡Gracias por leernos!