¿Alguna vez has ido al cine a ver una película recomendado por un amigo? Pues algo parecido ocurre con los influencers. Hoy en día, es fundamental para el ROI de tus campañas de social media llevar a cabo colaboraciones con personas que tienen una gran capacidad de influenciar en las redes sociales.

¿Quieres saber cómo gestionar una campaña con influencers? ¡Entonces no te olvides de leer también estos post!
- Campaña con influencers
- Marketing de Influencers
- Contratar influencers
- Precio de Influencers
- Agencias de Influencers
¿Qué es un influencer?
El marketing de influencers es una tendencia al alza que cada vez tiene más importancia y ofrece unos datos realmente positivos para las marcas que realizan estas acciones en su estrategia de social media.
De hecho, según el último estatuto del marketing de influencers, el 60% de los profesionales confirmaron en las encuestas realizadas que sus presupuestos para este tipo de campaña crecerán en 2018. Pero, ¿qué es realmente un influencer?
Básicamente, un influencer es una persona experta en un tema en concreto: moda, cocina, viajes… que cuenta con cierta credibilidad en redes sociales y por lo tanto, goza de una gran capacidad de influencia entre la comunidad que les sigue día a día en sus perfiles sociales.
Como comentaba antes, el marketing del boca a boca siempre ha estado muy presente en nuestras vidas. Nos fiamos de las opiniones de nuestros amigos a la hora de recomendarnos algo, ya sea una película o su restaurante favorito de la ciudad y los influencers asumen este papel en las redes sociales.
Sus seguidores están al día de sus publicaciones y confían en su contenido, es por este motivo por el cual se definen como “influenciadores sociales” o “líderes de opinión”. En definitiva, podemos decir que son capaces de influir en la decisión de compra de sus seguidores y como marca, hay que aprovechar ese potencial.
Imagen: Instagram @dulceida
¿Cómo elegir al influencer perfecto para tu marca?
Es muy importante que tengas en cuenta que no todos los influencers son los ideales para tu marca. Hay que destacar una serie de factores que te voy a explicar a continuación para identificar a aquellos que resulten más acorde a ella ¡y que el resultado final de tu campaña sea todo un éxito!
-
La temática, el factor más importante
Muchas marcas se lanzan a la aventura y escogen para su campaña el primer influencer que desde su punto de vista, es el ideal. Ya sea porque simplemente están de moda o porque tienen miles de seguidores en su cuenta de Instagram.
Obviamente, esto es un error garrafal en el que cualquier inexperto en la materia puede caer. Más allá del número de seguidores es muy importante la temática, además de otros puntos que veremos a continuación.
Vamos a poner un ejemplo desde el punto de vista de la publicidad en medios convencionales para verlo más claro. Imagina que eres una marca de moda. ¿Tendría el mismo efecto si promocionas tu producto en una revista de cocina que en un medio especializado en moda? Está claro que no.
Pues lo mismo ocurre con los influencers. Por muchos seguidores que tenga ese creador de contenido en Instagram, si no es de tu temática, mejor que no lo tengas en cuenta en tu estrategia digital.
-
Mismo público, compradores potenciales
Colaborar con influencers de tu misma temática es el resultado de trabajar indirectamente con tu nicho de mercado, es decir tu público objetivo.
Aunque para que sea una campaña de éxito asegurado es esencial hacer un buen research y conocer de primera mano a los influencers dentro de estas temáticas: su personalidad, características y necesidades.
Te pongo otro ejemplo para que lo entiendas mejor. Seguimos con el caso anterior, imagina que tu marca de moda es de premamá. Estarás de acuerdo conmigo en que el público objetivo es muy definido. En este caso, Dulceida, por ejemplo, aunque sea una influencer de moda con muchos seguidores y engagement, no es tu perfil ideal porque, aunque sus seguidores estén interesados en la moda, esta blogger no enfoca sus contenidos de manera especializada al tema de familia o embarazo.
En esta ocasión, sería necesario hacer un buen research y localizar a una influencer especializada de moda que en ese momento esté embarazada. De este modo, la colaboración será lo más natural y lo más creíble posible.
Imagen: Instagram @modajustcoco
-
Los seguidores no lo son todo: vida más allá de una K
Es cierto que cuantos más seguidores tenga el influencer que elijas para tu marca, a más público objetivo llegarás. Aun así, hay que tener en cuenta otros factores igual o incluso más importantes que cuántas “K” aparezca en su perfil. Me refiero al engagement.
Esta es la clave del éxito de una buena campaña de marketing con influencers en nuestra estrategia de social media. ¿De qué sirve una publicación si no se genera una relación con el usuario?
Es aquí donde se mide la tasa de interacción, es decir, la relación entre seguidores y las interacciones que recibe (comentarios, me gusta, compartir…) en la cual podemos valorar la calidad del influencer.
Si el resultado de esta relación es positiva, significa que esos seguidores confían en el influencer, están contentos con el contenido que publica y por lo tanto, son un buen nicho de mercado para nuestra marca por su gran capacidad de interacción.
-
¿Instagram, Facebook o YouTube?
Cada plataforma tiene una mecánica distinta de publicitarse. Elegir la red social adecuada depende mucho del objetivo de la campaña que quieras conseguir y del producto a promocionar.
¿Alcance, conversión de compra, tráfico a la web? Primero hay que tener muy claro qué queremos conseguir para posteriormente poder estudiar el cómo.
En este punto, también es importante la calidad en las publicaciones del influencer en cada red social. Puede que tu agencia de marketing digital haya encontrado al influencer perfecto para tu marca. Sin embargo, para el tipo de producto y/o servicio que quieres promocionar y el objetivo de tu campaña, la red social más afín es YouTube y da la casualidad que el influencer no publica ni contenido de calidad ni con una periodicidad deseada.
Que no cunda el pánico, hay más peces en el agua. Gracias a la funcionalidad de Instagram Stories, también se podría llevar a cabo la campaña por esa vía o directamente, hacer otro research de influencers también afín a la marca con la calidad suficiente en YouTube y contactar con él.
-
Mucho mejor si ganamos todos
Si has tenido en cuenta todos los puntos anteriores, seguro que vas en buen camino para que la campaña sea todo un éxito. Pero ahí no queda la cosa. Al fin y al cabo, no debemos olvidar que estamos trabajando con personas y el factor humano está más presente que nunca en este tipo de campañas de social media.
Estudiar previamente sus publicaciones y que el influencer sea afín a la marca, son los principales puntos a destacar pero no los únicos para que ambos salgáis ganando con la campaña. Establecer una campaña win win entre marca e influencer, es más fácil si se deja total libertad para trabajar.



Según indican algunos estudios sobre este tema, para la mayoría de los influencers el factor más importante a la hora de aceptar o no una campaña es la libertad creativa para crear contenido.
Eso sí, en el momento en el que la agencia comience la gestión de la campaña deberá tener un briefing en el cual se recoja, a parte de los objetivos, una idea de cómo le gustaría al cliente enfocar dicha campaña.
https://www.instagram.com/p/BZ6qf8KAjcY/?taken-by=mirandamakaroff
Claves para una buena comunicación con el influencer
Una vez que la agencia haya hecho la búsqueda del influencer perfecto para tu marca, toca comunicarse con ellos y no vale de cualquier forma. Recordamos que se tratan de personas y ante todo profesionales.
Toma nota de los siguientes puntos que tienes que tener en cuenta a la hora de comunicarte con un influencer:
- Estudia en profundidad sus últimos contenidos. Esto te servirá en el momento de redactar el email. Le dará confianza y siempre es gratificante saber que alguien está pendiente de tus contenidos.
- Trátales de forma personalizada. Lo ideal es que en el email o mensaje de contacto incluyas el nombre de la persona y no hacer un simple «copia y pega». Puede que reste el interés por parte del influencer en colaborar.
- Segmenta la información según sus necesidades: videos, fotografías, ideas de copies.
- Detalla desde el primer momento cómo va a ser la campaña en un briefing. La transparencia en la relación con el influencer es esencial y cuantos más puntos a tener en cuenta especificados en un documento bien explicado, mucho mejor para ambos.
- ¿Quieres promocionar un producto? Cuida el packaging. Piensa que gracias a Instagram Stories los influencers suelen retransmitir los paquetes que les llegan a casa de colaboraciones con otras marcas y entre ellos, el tuyo. Un bonito packaging hará que destaque entre los demás y dará una buena imagen de marca tanto al influencer como a sus seguidores.
Como ves, para hacer campañas con influencers es necesario realizar una investigación de perfiles previa para encontrar a aquel que realmente sienta interés, sea afín a la marca y cumpla con todos los aspectos fundamentales. De este modo, se cumplirá el objetivo de la mejor forma posible.
¿Quieres conseguir más ventas a través del poder de la influencia? En Neoattack, gestionamos campañas de influencers para tu marca. Ponte en contacto con nosotros, detallemos juntos la campaña y nosotros nos encargamos del resto.