Eye Tracking

    
  

Concepto de Eye Tracking

¿Qué es el Eye Tracking?

El Eye tracking es una técnica neurocientífica que consiste en analizar el comportamiento de los ojos de las personas. Se centra en seguir todo el movimiento ocular y detectar los lugares en los que se detiene la mirada y, aunque suene a método de ciencia ficción, se utiliza con frecuencia en el diseño web y otros campos relacionados con el marketing digital.

Por lo general, suele necesitar del uso de un aparato denominado eye tracker, encargado de recoger toda la información posible a la hora de detectar los ojos de los usuarios. Gracias a esos datos que recopila, y con un exhaustivo análisis, los especialistas pueden sacar conclusiones con las que valorar cuáles son los formatos publicitarios que más llaman la atención o incluso en qué partes de una web se fijan más los visitantes.

Es algo que cobra especial sentido dentro del ámbito digital y, sobre todo, en internet. Conocer cuáles son los lugares que más miradas captan o los primeros que se ven nada más conectar a un sitio online es bastante importante para las marcas, sobre todo cuando se trata de su propia web.

Actualmente, existen muchas formas de realizar Eye tracking dado que la tecnología avanza constantemente y a pasos agigantados. No obstante, el objetivo con el que se recurre a esta tecnología suele ser siempre el mismo desde la perspectiva del marketing.

Para qué sirve el Eye Tracking

El Eye tracking sirve para saber hacia dónde mira el consumidor en todo momento. Esta información, para una empresa, es realmente importante cuando se trata del entorno digital, ya que le sirve para saber cuáles son las partes de su web que más se miran, los anuncios que mejor funcionan e incluso todo aquello que carece de interés para los usuarios.

De esta forma, esta técnica es capaz de delatar los puntos fuertes y débiles del diseño y los contenidos de una página y, por tanto, ayuda a que se replanteen diseños y se consigan resultados mejores al cambiar las estructuras. Bien empleada, puede disparar el número de visitas, y por tanto de leads y clientes, de la web de una compañía.

Ejemplos de Eye Tracking

Para conocer mejor cómo funciona este concepto y cuál es su potencial, vamos a dar varios ejemplos del Eye Tracking. Vamos a dejar a continuación un post que reúne varios casos en los que se utiliza con fines diferentes para que veas hasta qué punto puede ser de utilidad en diferentes sectores. A pesar de ser algo relativamente novedoso, su potencial ha quedado más que demostrado.

Eye tracking: algunos ejemplos de su uso

Más información sobre el Eye Tracking

Si quieres tener más información del Eye tracking, podemos ampliar con los contenidos que hay a continuación. En ellos se recopilan más datos e incluso se dan consejos, arrojando detalles bastante interesantes sobre esta técnica tan innovadora.

Suscríbete a nuestra newsletter

Sé el primero en conocer las últimas novedades de marketing

¿Quieres ser mejor que tu competencia?

Otros post que podrían interesarte

Contacto

Si quieres saber cómo trabajamos o quieres más información sobre el método CMI, mandános un email o llama al teléfono de abajo.