NeoAttack » Flywheel

Flywheel

por | Ago 27, 2020 | Sin categoría | 0 Comentarios

[INSERT_ELEMENTOR id=927]

Concepto de Flywheel

¿Qué es Flywheel?

El Flywheel es nuevo concepto en el que el funnel o embudo evoluciona y se transforma, con un mayor énfasis en la fidelización del usuario para que siga comprando productos complementarios. También es llamado venta cruzada o cross selling.

Es decir, se trata de brindar una mejor experiencia al usuario y vender algo más, también denominado up selling.

El Flywheel tiene como objetivo generar una mayor interacción entre el cliente y la empresa, que perdure más allá del primer contacto y que se extienda aún después de la compra. Es una combinación de mejor experiencia y fidelización.

De esta forma, la figura del embudo se transforma en un círculo que representa relaciones cíclicas, en donde juega un papel importante la recomendación voz a voz, la opinión, el testimonio y la experiencia del cliente.

Por lo anterior, se puede afirmar que en el marketing online ya no solo es importante ofrecer contenidos de calidad y ejecutar estrategias en redes sociales. No basta con concretar una venta, el reto es crear una experiencia tan positiva para el cliente, que quiera repetir y que además nos recomiende.

Es aprovechar que a las personas les encanta recomendar lo que les ha funcionado y que sus amigos confían en el testimonio de quien ya ha tenido una experiencia.

Para qué sirve Flywheel

El Flywheel sirve para reducir al mínimo la fricción entre la empresa y el cliente, así como las limitaciones en la experiencia del cliente, de tal manera que la rueda gire de manera cíclica y recurrente.

Otro beneficio de este concepto es la reducción de costes, ya que es más económico mantener un cliente que adquirir otro nuevo.

Por otro lado, la diferenciación respecto a la competencia ya no se centra tanto en el producto o servicio, pero sí en la experiencia del cliente y su satisfacción

Ejemplos de Flywheel

Los siguientes son ejemplos de la transformación del concepto de embudo al concepto de Flywheel, en donde se eliminan las fricciones o limitaciones del modelo antiguo y se cambian por una nueva experiencia, basada en las necesidades y comodidad del cliente para fidelizarlo:

flywheel

En el post: Adiós al funnel de marketing y ventas. El flywheel ya está aquí, publicado por Inbound Cycle podrás ampliar este concepto.

En él se explica con detalle este revolucionario concepto que se le atribuye a HubSpot, un software para automatización de tareas y con gran prestigio en el mundo del marketing digital.

Más información sobre Flywheel

Si quieres aprender más sobre conceptos y estrategias relacionadas con el Flywheel, te ofrecemos la siguiente publicación:

7 tácticas de marketing online para mejorar la conversión y fidelización de usuarios

Joomla

[INSERT_ELEMENTOR id=927] Concepto de Joomla ¿Qué es Joomla? Joomla es una plataforma pensada para facilitar la elaboración de páginas web, así como el proceso de creación de contenidos con el que irlas alimentando de forma continua y con esa calidad que tanto...

leer más

Estos términos también podrían interesarte

Joomla

[INSERT_ELEMENTOR id=927] Concepto de Joomla ¿Qué es Joomla? Joomla es una plataforma pensada para facilitar la elaboración de páginas web, así como el proceso de creación de contenidos con el que irlas alimentando de forma continua y con esa calidad que tanto...

leer más

Ecommerce

[INSERT_ELEMENTOR id=927] Concepto de Ecommerce ¿Qué es un Ecommerce? Un Ecommerce o comercio electrónico es el traslado del comercio tradicional al ámbito digital. Consiste en toda la distribución, la venta, el proceso de compra, el marketing y el suministro de...

leer más

Marketplace

[INSERT_ELEMENTOR id=927] Concepto de Marketplace   ¿Qué es un Marketplace? El Marketplace es aquel lugar donde una marca, compañía o negocio pone sus productos a disposición de los consumidores para que estos puedan adquirirlos. De otra forma, se puede definir...

leer más