Footer

    
  

Concepto de Footer

¿Qué es el Footer?

El Footer es algo que forma parte de la práctica totalidad de páginas web. Se trata del conjunto que forma la parte inferior de una web, el lugar en el que se suelen añadir enlaces complementarios o de interés para el visitante, como información sobre el negocio o la marca, perfiles de redes sociales, suscripciones a boletines y un amplísimo abanico de posibilidades.

Por lo general, su planteamiento está orientado de forma que pueda diferenciarse a simple vista del resto de la página. Necesita ese carácter diferenciador para mostrar que es algo distinto al resto del contenido, que tiene esa naturaleza orientada a ofrecer algo adicional y que puede ser interesante.

A pesar de usarse como elemento adicional, no es conveniente tenerlo como un cajón de sastre. La información que aparece en el pie de la página web tiene que ser importante y no ha de rellenarse hasta el punto de saturar al usuario. Aportar cosas que puedan ser confusas o que, simplemente, no arrojen nada de interés al visitante es la peor táctica a la hora de construir este elemento, y una en la que muchos portales caen por error.

Un elemento propio de cada web, al que normalmente se le da un color diferente para resaltar y diferenciarse del resto de la estructura que compone cada página o la portada de un portal online. A día de hoy, es un componente que no falta en ninguna web, uno de esos puntos imprescindibles a la hora de plantear un diseño, como también uno a tener muy en cuenta para conseguir la mejor experiencia de uso.

¿Para qué sirve el Footer?

El Footer sirve para aportar información adicional al visitante. Lo más frecuente es encontrar en él enlaces a formularios de contacto, números telefónicos o incluso perfiles en redes sociales cuando se trata de una empresa. En otro tipo de portales, puede ser también el lugar a través del que conocer al equipo que forma la web, echar un vistazo a sus proyectos o incluso solicitar la colaboración para sumarse al proyecto.

Tiene muchos usos, pero su finalidad es siempre la de ejercer como anexo con información complementaria y, sobre todo, de utilidad.

Ejemplos de Footer

Visita cualquier portal web y, descendiendo, encontrarás ejemplos de footers válidos. Para arrojar un caso bastante ejemplar, podemos visitar la portada de nuestra web, https://neoattack.com y bajar hasta alcanzar su parte inferior. En nuestro Footer tenemos la dirección de nuestras oficinas, diferentes secciones para facilitar la navegación, enlaces a nuestros blogs y muchos más puntos que pueden resultar interesantes a los usuarios.

 Más información sobre el Footer

Si quieres ampliar tus conocimientos sobre diseño web, pasando por ampliar lo que acabas de aprender sobre los footers, vamos a proporcionarte varios enlaces con información de interés al respecto. Esperamos que puedas sacarles provecho y te resulten útiles.

Suscríbete a nuestra newsletter

Sé el primero en conocer las últimas novedades de marketing

¿Quieres ser mejor que tu competencia?

Otros post que podrían interesarte

Contacto

Si quieres saber cómo trabajamos o quieres más información sobre el método CMI, mandános un email o llama al teléfono de abajo.