NeoAttack » Keyword Stuffing

Keyword Stuffing

por | Ago 27, 2020 | Sin categoría | 0 Comentarios

[INSERT_ELEMENTOR id=927]

Concepto de Keyword Stuffing

¿Qué es el Keyword Stuffing?

El Keyword stuffing es una práctica bastante habitual, pero no por ello errónea. Se trata de repetir demasiadas veces las keywords dentro de un texto, llevando a una penalización de posicionamiento por parte de motores de búsqueda como Google, que lo consideran como una optimización excesiva y perjudicial para el lector. Es algo que forma parte de lo que se denomina como técnicas de Black Hat SEO.

Antaño, era una creencia bastante popular el considerar que, a mayor uso de las keywords en un texto, mejor el posicionamiento en las SERPs. No obstante, tras las continuas actualizaciones de los algoritmos como el de Google, este tipo de prácticas han pasado a ser algo más negativo que positivo para los portales online. Ahora, se premia mucho más el acompañar a las palabras clave de contenido de calidad, como también el recurrir a sinónimos y demás construcciones que también aporten el mismo significado, pero eviten a su vez repetir siempre el mismo término.

Evitar esta saturación de keywords es lo que lleva al uso de herramientas como los KDA, que indican en qué momento se está alcanzando un límite poco recomendable. Muchos editores y especialistas en posicionamiento siguen cayendo en este error, trayendo consigo unos resultados mucho más perjudiciales que beneficiosos. En la actualidad, el abuso conlleva a perder una gran cantidad de tráfico, y es que los buscadores son el principal alimento para las visitas de una página web.

Para qué sirve el Keyword stuffing

El Keyword stuffing antes servía para conseguir una optimización abultada de cara a alcanzar una mejor posición en las búsquedas con las keywords indicadas. Actualmente, es algo que no hace más que traer problemas. Este procedimiento, en el que se abusa de repetir una y otra vez las mismas keywords, es algo estancado en el pasado y que solo puede traer problemas. Por lo tanto, su utilidad a día de hoy es prácticamente nula, salvo que se busque perder posicionamiento de forma más que considerable.

Ejemplos de Keyword stuffing

Para dar un ejemplo de esta práctica errónea, vamos a entrar en la sección de Social Media de NeoAttack. Dado que su finalidad sería la de posicionar precisamente por el nombre del servicio que propone (“Social Media”), repetir una y otra vez esas dos palabras, por ejemplo en cada párrafo, sería una práctica que llevaría a esa saturación tan penalizada por Google.

La solución, no obstante, es recurrir a vocabulario y emplear sinónimos para, además, favorecer también el posicionar por otras expresiones también similares. Hacer justo lo contrario al stuffing es una forma no solo de ofrecer algo de calidad, sino también de ampliar horizontes.

Más información sobre el Keyword stuffing

Si quieres conocer más sobre el keyword stuffing, a continuación vamos a ofrecerte dos enlaces a publicaciones que amplían la información y ofrecen más contenidos que pueden ser de interés.

Joomla

[INSERT_ELEMENTOR id=927] Concepto de Joomla ¿Qué es Joomla? Joomla es una plataforma pensada para facilitar la elaboración de páginas web, así como el proceso de creación de contenidos con el que irlas alimentando de forma continua y con esa calidad que tanto...

leer más

Estos términos también podrían interesarte

Joomla

[INSERT_ELEMENTOR id=927] Concepto de Joomla ¿Qué es Joomla? Joomla es una plataforma pensada para facilitar la elaboración de páginas web, así como el proceso de creación de contenidos con el que irlas alimentando de forma continua y con esa calidad que tanto...

leer más

Ecommerce

[INSERT_ELEMENTOR id=927] Concepto de Ecommerce ¿Qué es un Ecommerce? Un Ecommerce o comercio electrónico es el traslado del comercio tradicional al ámbito digital. Consiste en toda la distribución, la venta, el proceso de compra, el marketing y el suministro de...

leer más

Marketplace

[INSERT_ELEMENTOR id=927] Concepto de Marketplace   ¿Qué es un Marketplace? El Marketplace es aquel lugar donde una marca, compañía o negocio pone sus productos a disposición de los consumidores para que estos puedan adquirirlos. De otra forma, se puede definir...

leer más