NeoAttack » Modelo Predictivo

Modelo Predictivo

por | Ago 27, 2020 | Sin categoría | 0 Comentarios

[INSERT_ELEMENTOR id=927]

Concepto de Modelo Predictivo

¿Qué es el Modelo Predictivo?

Se denomina Modelo Predictivo a un método de análisis de datos y estadísticas para definir hipótesis o deducir resultados o sucesos futuros. El modelado genera predicciones con un grado de probabilidad según las variables analizadas.

Algunas de las técnicas más aplicadas del Modelado Predictivo son:

  • Árboles de decisión
  • Regresión lineal y logística
  • Redes neuronales
  • Análisis bayesiano
  • Series temporales y datamining
  • Máquinas de vectores de soporte
  • K-vecinos más cercanos
  • Ensemble models
  • Gradient boosting
  • Respuesta incremental
  • Razonamiento con base en la memoria
  • Regresión de mínimos cuadrados parciales

Para qué sirve el Modelo Predictivo

El Modelo Predictivo sirve para descubrir oportunidades y prevenir situaciones adversas.

En el mundo del marketing, por ejemplo, permite predecir el comportamiento de los consumidores y evaluar el nivel de influencia que se puede alcanzar con determinadas acciones en el mercado.

Por tanto, un Modelo Predictivo sirve para intuir qué puede pasar, mediante el uso de técnicas que combinan las matemáticas e inteligencia artificial, a partir de variables específicas.

Algunas de las aplicaciones prácticas y beneficios de usar el Modelo Predictivo, son:

  • Detectar señales de insatisfacción para prevenir la rotación y diseñar estrategias de retención.
  • Identificar cuáles son los segmentos de clientes con alto valor, para maximizar el ciclo de vida.
  • Identificar segmentos de clientes con capacidad y potencial, para incrementar las compras.
  • Planificación de campañas enfocadas en los segmentos que registran determinados patrones, como gustos, preferencia, hábitos de compra, actividad en redes sociales, etc.
  • Definir sistemas de compensación y fidelización de clientes, según el comportamiento histórico de compras.
  • Identificar las temporadas de ventas bajas, para diseñar estrategias que minimicen la situación.
  • Identificar los aspectos que inciden en el abandono de carritos de compras, para diseñar estrategias de remarekting que lleven a concretar la compra.

Ejemplos de Modelo Predictivo

Compañías como Ebay, Amazon y Netflix utilizan Modelos Predictivos para diseñar sus estrategias de marketing. Algunos de los modelos con mayor aplicación a nivel de marketing digital son:

  • Clúster: Utiliza algoritmos para segmentar a los clientes a partir de variables como edad, sexo, ubicación geográfica y hábitos de compras entre otros.
  • Propensión: Sirve para predecir cómo de propenso es un cliente a generar lazos con la marca, comprar o darse de baja.
  • Filtrado colaborativo: Se basa en la recomendación de persona a persona, así como la venta directa y cruzada.

Si necesitas ayuda para empezar a usar la analítica predictiva en tu negocio o proyecto, contáctanos. Estaremos encantados de ayudarte a diseñar una estrategia a tu medida.

Más información sobre Modelo Predictivo

Para obtener más información relacionada con el Modelo Predictivo, no te pierdas los siguientes posts:

Joomla

[INSERT_ELEMENTOR id=927] Concepto de Joomla ¿Qué es Joomla? Joomla es una plataforma pensada para facilitar la elaboración de páginas web, así como el proceso de creación de contenidos con el que irlas alimentando de forma continua y con esa calidad que tanto...

leer más

Estos términos también podrían interesarte

Joomla

[INSERT_ELEMENTOR id=927] Concepto de Joomla ¿Qué es Joomla? Joomla es una plataforma pensada para facilitar la elaboración de páginas web, así como el proceso de creación de contenidos con el que irlas alimentando de forma continua y con esa calidad que tanto...

leer más

Ecommerce

[INSERT_ELEMENTOR id=927] Concepto de Ecommerce ¿Qué es un Ecommerce? Un Ecommerce o comercio electrónico es el traslado del comercio tradicional al ámbito digital. Consiste en toda la distribución, la venta, el proceso de compra, el marketing y el suministro de...

leer más

Marketplace

[INSERT_ELEMENTOR id=927] Concepto de Marketplace   ¿Qué es un Marketplace? El Marketplace es aquel lugar donde una marca, compañía o negocio pone sus productos a disposición de los consumidores para que estos puedan adquirirlos. De otra forma, se puede definir...

leer más