NeoAttack » Opt-Out

Opt-Out

por | Ago 27, 2020 | Sin categoría | 0 Comentarios

[INSERT_ELEMENTOR id=927]

Concepto de Opt-Out

¿Qué es el Opt-Out?

El Opt-out, término que se puede sustituir por unsubscribe, significa darse de baja. Es algo que tiene sentido dentro del campo del email marketing y que se usa para hacer referencia a la opción de los consumidores de darse de baja de una lista de correos para no recibir más emails sobre servicios, información o cualquier otro tipo de contenidos que mande una marca con cierta periodicidad.

Generalmente, esta opción está disponible dentro de algún tipo de panel u opción añadida dentro de cada correo para que el receptor tenga siempre la posibilidad de pedir el cese de los envíos. Actualmente, de hecho, es un elemento que no ha de faltar debido a los cambios en la Ley de Protección de Datos y en las normas que dicta el marketing de atracción o inbound marketing.

Es un término que ejerce de perfecto antónimo del opt-in que, como ya hemos explicado en otra sección, es la posibilidad de suscribirse a boletines, newsletters o listas para el envío de correos. Las compañías deben facilitar siempre esta alternativa para que los usuarios tengan la seguridad de poder desuscribirse cuando puedan, dado que es una de las máximas de la accesibilidad y las comodidades para el consumidor en la actualidad.

Ahora que conoces el concepto de Opt-out, vamos a profundizar un poco más en él para que puedas dominarlo e incluso entender mejor el contexto en el que se utiliza.

Para qué sirve el Opt-Out

El Opt-out sirve para dar un mayor grado de libertad al consumidor y evitar invadir demasiado su bandeja de entrada con correos que no le resulten de interés. Es una función más que obligatoria, aunque siempre buena para las marcas que la implementan, al mostrar que están abiertas a dejar que sea el usuario el que decida hasta cuándo recibir sus correos electrónicos.

Además, de cara al consumidor, le da también la comodidad de solicitar la baja cuando desee. Sin poner demasiados requisitos de por medio, más allá de marcar una casilla o rellenar un pequeño formulario, es un elemento bastante interesante de cara a la experiencia del usuario con una firma.

Ejemplos de Opt-Out

Como ejemplos de Opt-out podemos pensar en el caso de nuestra agencia de marketing digital, NeoAttack. Para mantener el interés de nuestros clientes, podemos ofrecerles ofertas periódicas, informarles de publicaciones en nuestro blog u otras webs interesantes; pero siempre incorporar una opción para que se den de baja de nuestras listas cuando lo deseen.

De esta forma, añadimos un botón o solicitamos el envío de un correo con un texto determinado para que realicen el opt-out y no tengan más mails de nuestra parte, siempre y cuando lo deseen.

Más información sobre el Opt-Out

Si quieres obtener más información del Opt-out, te recomendamos que leas los siguientes contenidos. A continuación te dejamos varios enlaces de interés que pueden serte de gran utilidad para ampliar.

Joomla

[INSERT_ELEMENTOR id=927] Concepto de Joomla ¿Qué es Joomla? Joomla es una plataforma pensada para facilitar la elaboración de páginas web, así como el proceso de creación de contenidos con el que irlas alimentando de forma continua y con esa calidad que tanto...

leer más

Estos términos también podrían interesarte

Joomla

[INSERT_ELEMENTOR id=927] Concepto de Joomla ¿Qué es Joomla? Joomla es una plataforma pensada para facilitar la elaboración de páginas web, así como el proceso de creación de contenidos con el que irlas alimentando de forma continua y con esa calidad que tanto...

leer más

Ecommerce

[INSERT_ELEMENTOR id=927] Concepto de Ecommerce ¿Qué es un Ecommerce? Un Ecommerce o comercio electrónico es el traslado del comercio tradicional al ámbito digital. Consiste en toda la distribución, la venta, el proceso de compra, el marketing y el suministro de...

leer más

Marketplace

[INSERT_ELEMENTOR id=927] Concepto de Marketplace   ¿Qué es un Marketplace? El Marketplace es aquel lugar donde una marca, compañía o negocio pone sus productos a disposición de los consumidores para que estos puedan adquirirlos. De otra forma, se puede definir...

leer más