NeoAttack » Research Online Purchase Offline

Research Online Purchase Offline

por | Ago 27, 2020 | Sin categoría | 0 Comentarios

[INSERT_ELEMENTOR id=927]

Concepto de ROPO

¿Qué es el ROPO o Research Online Purchase Offline?

El ROPO es un término inglés que nace como las siglas de Research Online Purchase Offline, o lo que es lo mismo, investigar por Internet para comprar fuera de la red. Es un concepto acuñado para definir el acto que muchos usuarios llevan a cabo al recurrir a la ingente cantidad de información que se mueve en la red para buscar productos y escoger los más adecuados antes de ir a por ellos a una tienda física.

Internet y su extensión a los dispositivos de bolsillo o de llevar, como smartphones y tablets, ha sido la dupla encarga de hacer que este término consiga tanta fuerza en los últimos años. El fácil acceso a la información propicia que muchos usuarios acudan a Google u otras alternativas para buscar, informarse y comparar antes de hacer una compra de cualquier tipo.

Para las tiendas, además, realizar estrategias de marketing que se aprovechen del ROPO es fundamental, ya que la presencia ha de extenderse no solo al mundo físico, sino también al digital. Las marcas deben asegurarse de que por internet circula información positiva de sus productos, como también han de hacer lo posible por que estos cumplan unos mínimos de calidad que logren hacerlos deslumbrar por sus virtudes en lugar de por sus defectos.

Para qué sirve el Research Online Purchase Offline

El ROPO, a nivel comercial, sirve para que las empresas puedan conseguir una mayor difusión de sus productos aprovechándose de la capacidad de difusión de internet. Es importante que busquen los términos de búsqueda frecuentes de los usuarios que consumen sus productos para, así, hacer que encuentren su marca. También, para fomentar la compra en tienda física, puede ser interesante que elaboren cupones de descuento exclusivos y otras promociones difundidas por la red, pero aprovechables en tienda tradicional.

Puede utilizarse correctamente para mejorar la imagen de una firma, para dar a conocer mejor sus productos e incluso para reconducir audiencia a sus establecimientos físicos, o a aquellos donde se venden sus productos. Es algo que beneficia al vendedor, a la marca y al consumidor, que tiene a mano más información que nunca para hacer las compras correctas.

Ejemplos de ROPO

Para dar ejemplos de ROPO (Research Online Purchase Offline), imaginemos un usuario que va a comprar un smartphone en su tienda habitual. Antes de decidirse, decide mirar por Internet modelos, prestaciones, comparativas y opiniones. Una vez encuentra los que más le atraen, acude a la tienda en cuestión y de paso aprovecha el cupón de descuento recibido por registrarse en una web asociada a la tienda.

Se informa por internet, consigue una bonificación y compra en una tienda tradicional. Es el ejemplo más claro de ROPO.

Más información sobre el Ratio de Viralidad

Si quieres obtener más información del ROPO, te recomendamos leer los siguientes contenidos:

Joomla

[INSERT_ELEMENTOR id=927] Concepto de Joomla ¿Qué es Joomla? Joomla es una plataforma pensada para facilitar la elaboración de páginas web, así como el proceso de creación de contenidos con el que irlas alimentando de forma continua y con esa calidad que tanto...

leer más

Estos términos también podrían interesarte

Joomla

[INSERT_ELEMENTOR id=927] Concepto de Joomla ¿Qué es Joomla? Joomla es una plataforma pensada para facilitar la elaboración de páginas web, así como el proceso de creación de contenidos con el que irlas alimentando de forma continua y con esa calidad que tanto...

leer más

Ecommerce

[INSERT_ELEMENTOR id=927] Concepto de Ecommerce ¿Qué es un Ecommerce? Un Ecommerce o comercio electrónico es el traslado del comercio tradicional al ámbito digital. Consiste en toda la distribución, la venta, el proceso de compra, el marketing y el suministro de...

leer más

Marketplace

[INSERT_ELEMENTOR id=927] Concepto de Marketplace   ¿Qué es un Marketplace? El Marketplace es aquel lugar donde una marca, compañía o negocio pone sus productos a disposición de los consumidores para que estos puedan adquirirlos. De otra forma, se puede definir...

leer más