NeoAttack » Segmentación conductual

Segmentación conductual

por | Ago 27, 2020 | Sin categoría | 0 Comentarios

¿Qué es la Segmentación conductual?

La Segmentación conductual es un método de separación de la audiencia que consiste en dividir a grupos de personas en función de sus actitudes, de los conocimientos que tengan y de los usos que den a un producto, como también de la respuesta que este les genere en la primera toma de contacto.

Este concepto se aplica muchísimo dentro del marketing, ya que es algo que permite conocer los diferentes tipos de audiencia que hay, como también ver cuál es el más adecuado escoger como target a la hora de lanzar un producto o un servicio. Conocer esto de antemano ayuda a definir la estrategia a seguir tanto a nivel comercial como publicitario.

A la hora de escoger los segmentos de consumidores, se pueden tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Beneficios: los compradores se pueden agrupar en función de los beneficios que buscan del producto en cuestión.
  • Frecuencia de uso: de forma similar, lo que encontramos aquí son usuarios que pueden catalogarse como ocasionales, medios o intensivos en función de cuánto usen el producto o servicio.
  • Ocasiones: agrupar a los consumidores en función de las ocasiones en las que tantean la idea de realizar la compra es posible.
  • Estatus: usuarios primerizos, habituales, antiguos usuarios, potenciales o no usuarios son otras categorías válidas.
  • Lealtad: se pueden detectar diferentes audiencias en función de la lealtad que profesen a una marca. Algunos pueden ser totalmente leales, mientras que otros pueden recurrir a otras tantas

Para qué sirve la Segmentación conductual

La Segmentación conductual sirve para que una empresa pueda catalogar y ordenar los diferentes tipos de audiencia de los que dispone para ver a quién y cómo debe orientar sus campañas publicitarias a la hora de vender determinados productos o servicios que ofrezca.

Es algo que ayuda a elevar el ROI de las iniciativas de marketing que se lleven a cabo y, sobre todo, a evitar que sean un absoluto desastre. Conocer tanto al comprador como al posible comprador es crucial para cualquier compañía, ya que debe definir sus estrategias en base a eso, sin olvidar otros aspectos que también pueden ser interesantes.

Sin duda, esta segmentación es de vital utilidad para cualquier negocio, sea grande, pequeño o mediano.

Ejemplos de Segmentación conductual

Para dar ejemplos de Segmentación conductual vamos a plantear una situación. En nuestra agencia de marketing digital, NeoAttack, podemos tener clientes de todo tipo. Desde grandes empresas que quieren una nueva web a compañías que buscan reforzar su presencia a través del posicionamiento. Queremos fomentar esto último, nuestra labor de SEO, dándola a conocer a nuevos usuarios y, para ello, lanzamos una campaña publicitaria.

Ahora bien, antes de hacerla y de definirla, tenemos que valorar a qué clase de usuarios irá destinada. ¿Recurrimos a personas que ya han probado nuestros servicios y podrían repetir, a consumidores que nunca han contado con servicios de este tipo? Ambas dudas son claros ejemplos de este tipo de segmentación, más concretamente, de estatus.

Más información de la Segmentación conductual

Si necesitas más información de la Segmentación conductual, echa un vistazo a los siguientes posts que enlazamos. Te servirán.

Joomla

[INSERT_ELEMENTOR id=927] Concepto de Joomla ¿Qué es Joomla? Joomla es una plataforma pensada para facilitar la elaboración de páginas web, así como el proceso de creación de contenidos con el que irlas alimentando de forma continua y con esa calidad que tanto...

leer más

Estos términos también podrían interesarte

Joomla

[INSERT_ELEMENTOR id=927] Concepto de Joomla ¿Qué es Joomla? Joomla es una plataforma pensada para facilitar la elaboración de páginas web, así como el proceso de creación de contenidos con el que irlas alimentando de forma continua y con esa calidad que tanto...

leer más

Ecommerce

[INSERT_ELEMENTOR id=927] Concepto de Ecommerce ¿Qué es un Ecommerce? Un Ecommerce o comercio electrónico es el traslado del comercio tradicional al ámbito digital. Consiste en toda la distribución, la venta, el proceso de compra, el marketing y el suministro de...

leer más

Marketplace

[INSERT_ELEMENTOR id=927] Concepto de Marketplace   ¿Qué es un Marketplace? El Marketplace es aquel lugar donde una marca, compañía o negocio pone sus productos a disposición de los consumidores para que estos puedan adquirirlos. De otra forma, se puede definir...

leer más