Índice de contenidos
ToggleGoogle Ads es una herramienta poderosa para alcanzar clientes potenciales. Sin embargo, encontrarte con anuncios rechazados en Google Ads puede frenar el rendimiento de tus campañas y afectar tus objetivos comerciales.
Desde NeoAttack, te ofrecemos este artículo para explorar los motivos más frecuentes de rechazo y cómo solucionar problemas con Google Ads basándonos en las políticas de la plataforma y buenas prácticas del sector.
¿Qué son los anuncios rechazados en Google Ads?
Los anuncios rechazados en Google Ads son aquellos que no cumplen con las políticas publicitarias, estándares técnicos o normativas específicas de la plataforma. Este rechazo ocurre como parte del proceso de revisión de Google, cuyo objetivo es garantizar que los anuncios sean seguros, relevantes y apropiados tanto para los usuarios como para el entorno publicitario en general.
Cuando un anuncio es rechazado, no se publica ni genera impresiones hasta que el anunciante lo modifique para cumplir con las directrices establecidas. Este control ayuda a mantener un ecosistema publicitario confiable y evita que los usuarios sean expuestos a contenido engañoso, dañino o poco profesional. Por ello, entender los motivos detrás de los rechazos y las políticas de Google Ads es fundamental para maximizar la efectividad de las campañas y evitar interrupciones en su rendimiento.
¿Qué requisitos debe cumplir mi anuncio para ser admitido en Google Ads?
Para que sea aprobado un anuncio en Google Ads, debe cumplir con una serie de requisitos que abarcan contenido, diseño, funcionalidad y experiencia del usuario. Estos lineamientos buscan garantizar que sean anuncios seguros, relevantes y útiles para el público al que están dirigidos, además de proteger el ecosistema publicitario de prácticas poco éticas o dañinas.
En términos generales, los requisitos se dividen en tres áreas principales:
Cumplimiento de políticas publicitarias
El contenido del anuncio debe respetar las normativas de Google. Esto incluye evitar la promoción de productos restringidos (como armas, drogas ilegales o tabaco), el uso de lenguaje engañoso, o la inclusión de imágenes o vídeos inadecuados. Además, el texto debe ser claro, no contener errores gramaticales y estar libre de clickbait.
Calidad y funcionalidad de la página de destino
La página de destino vinculada al anuncio debe ser relevante para el mensaje publicitario, fácil de navegar y proporcionar valor al usuario. Además, debe cumplir con criterios técnicos como tiempos de carga rápidos, diseño adaptable a dispositivos móviles y la ausencia de elementos intrusivos como ventanas emergentes excesivas.
Aspectos técnicos y de diseño
Los elementos visuales del anuncio (imágenes, vídeos y animaciones) deben cumplir con los estándares de calidad establecidos, como resolución adecuada y tamaños permitidos. Asimismo, los formatos del anuncio deben ser compatibles con la plataforma y respetar las especificaciones técnicas correspondientes.
Cumplir con estos requisitos no solo evita tener anuncios rechazados en Google Ads, sino que también mejora el rendimiento de las campañas, al garantizar que los anuncios lleguen al público correcto y generen una experiencia positiva para los usuarios.
¿Cuáles son los estados de los anuncios en Google Ads?
Los anuncios en Google Ads pueden pasar por diferentes estados que reflejan su situación dentro del sistema. Estos estados son fundamentales para entender si un anuncio está activo, requiere ajustes o necesita revisión.
A continuación, te describimos los principales estados que puede tener un anuncio:
-
Aprobado: Este estado indica que el anuncio cumple con todas las políticas y requisitos de Google Ads. Está listo para ser publicado y mostrado a los usuarios según la configuración de la campaña.
-
Aprobado (con limitaciones): Los anuncios en este estado cumplen con las políticas de Google, pero están restringidos en ciertos contextos. Por ejemplo, pueden limitarse a determinados públicos, ubicaciones o plataformas debido al tipo de contenido que promueven (como productos financieros o temas sensibles).
-
En revisión: Este estado se asigna a los anuncios que aún están siendo evaluados por Google. El proceso de revisión puede ser automático, manual o una combinación de ambos, y suele completarse en un plazo de 24 horas.
-
Rechazado: Los anuncios rechazados en Google Ads no se publicarán porque infringen las políticas publicitarias o tienen problemas técnicos. Es necesario realizar ajustes para corregir las infracciones, volver a enviarlos a revisión y así solucionar los problemas con Google Ads.
-
Elegible: Este estado significa que el anuncio cumple con las políticas, pero podría no estar siendo mostrado por completo debido a configuraciones de la campaña, como la segmentación, el presupuesto o la calidad del anuncio.
-
Pendiente de revisión: Los anuncios con este estado están esperando su turno para ser evaluados por el sistema. Esto ocurre cuando se envían nuevos anuncios o se hacen cambios significativos en los ya existentes.
Entender estos estados te permite identificar rápidamente qué acciones tomar para optimizar tus campañas y garantizar que los anuncios sean efectivos y estén activos en el momento adecuado.
Causas por las que Google Ads puede rechazar tus anuncios
Google Ads cuenta con una lista detallada de razones por las cuales puede rechazar anuncios para proteger a los usuarios y garantizar una experiencia publicitaria segura y de calidad. Entre las 37 causas más comunes de anuncios rechazados en Google Ads, destacan las siguientes categorías:
1. Violaciones de políticas publicitarias
● Promoción de productos o servicios prohibidos, como drogas ilegales, armas de fuego o servicios no regulados.
● Contenido engañoso, como promesas falsas o afirmaciones no verificadas.
● Uso inadecuado de marcas registradas sin autorización.
2. Problemas técnicos y de formato
● Imágenes borrosas, de baja calidad o que incumplen los tamaños requeridos.
● Errores en la codificación de anuncios dinámicos o incompatibilidad con dispositivos móviles.
● Uso de enlaces rotos o redirecciones sospechosas en la página de destino.
3. Contenido sensible o inadecuado
● Lenguaje ofensivo o inapropiado para el público objetivo.
● Promoción de productos relacionados con temas sensibles, como apuestas, productos financieros de alto riesgo o suplementos no aprobados.
4. Inconsistencias en la página de destino
● Información en la página de destino que no coincide con el mensaje del anuncio.
● Páginas de destino que contienen malware o elementos intrusivos, como ventanas emergentes excesivas.
● Experiencia de usuario deficiente debido a una mala optimización móvil o tiempos de carga prolongados.
5. Falta de transparencia
● Omisión de información clave, como términos y condiciones de servicios promocionados.
● No proporcionar un medio de contacto válido en la página de destino.
Google revisa los anuncios de forma automatizada y manual para identificar estas infracciones. Entender estas causas te ayudará a prevenir rechazos y a optimizar la calidad de tus campañas publicitarias.
Para obtener una lista completa y detallada, visita el centro de ayuda de Google Ads.
¿Cómo solventar el problema de los anuncios rechazados en Google Ads?
Resolver anuncios rechazados en Google Ads requiere identificar la causa del problema, realizar los ajustes necesarios y asegurarse de que el anuncio cumpla con las políticas y directrices de la plataforma.
A continuación, te explicamos los pasos principales para conseguir la aprobación de anuncios rechazados en Google Ads:
1. Identifica el motivo del rechazo
Cuando un anuncio es rechazado, Google especifica la razón en la sección “Políticas” de tu cuenta. Esto te permite comprender qué regla o política se ha infringido. Revisa detenidamente el mensaje de error y consulta las políticas relevantes en el centro de asistencia.
2. Realiza las modificaciones necesarias
Dependiendo del motivo del rechazo, ajusta tu anuncio o página de destino. Algunos ejemplos incluyen:
● Contenido engañoso: Revisa las afirmaciones de tu anuncio y asegúrate de que sean verificables.
● Problemas técnicos: Corrige errores de formato, calidad de imágenes o compatibilidad con dispositivos móviles.
● Infracciones en la página de destino: Asegúrate de que la URL funcione correctamente y que la página cumpla con las políticas de transparencia y experiencia del usuario.
3. Solicita una nueva revisión
Una vez corregido el problema, regresa a tu cuenta de Google Ads y selecciona la opción “Solicitar revisión” desde el estado del anuncio. Google evaluará nuevamente el anuncio y confirmará si ahora cumple con las políticas.
4. Consulta a un especialista si es necesario
En casos más complejos, donde no quede claro el motivo del rechazo o las soluciones a implementar, puedes contactar al soporte técnico de Google Ads para obtener orientación adicional. También es recomendable recurrir a un experto en marketing digital para optimizar tus campañas y evitar problemas con Google Ads recurrentes.
5. Adopta medidas preventivas
Una vez que tu anuncio sea aprobado, asegúrate de implementar buenas prácticas para evitar futuros rechazos. Esto incluye familiarizarte con las políticas de Google, realizar revisiones periódicas de tus anuncios y páginas de destino, y mantenerte al día con las actualizaciones de las normas publicitarias.
Siguiendo estos pasos, puedes resolver los rechazos de manera efectiva, asegurando que tus anuncios estén activos y funcionando al máximo de su potencial.
¡Evita que tus anuncios sean rechazados en Google Ads!
Los anuncios rechazados en Google Ads son una oportunidad para mejorar la calidad de tus campañas. Entender y aplicar las políticas de Google Ads no solo evita rechazos, sino que también fortalece la confianza del usuario y mejora el rendimiento de tu publicidad. Para más información sobre políticas específicas, consulta la documentación oficial de Google Ads que encontrarás en su web.
Sabemos que resolver los problemas de anuncios rechazados en Google Ads puede ser un desafío, especialmente si no tienes experiencia manejando las políticas y requisitos de la plataforma. Aunque puedes tomar medidas por tu cuenta, contar con el apoyo de una agencia experta en marketing digital, como NeoAttack, te garantiza soluciones rápidas y eficaces.
Nuestro equipo está especializado en la gestión de campañas publicitarias y en la prevención de rechazos. Además, trabajamos para optimizar cada aspecto de tus anuncios, desde el contenido hasta la página de destino, asegurando que cumplan con las normativas y maximicen su impacto. Contacta con nosotros y lleva tus campañas de Google Ads al siguiente nivel.