Índice de contenidos
ToggleConcepto de Google Shopping
¿Qué es Google Shopping?
Google Shopping es un comparador de productos de las distintas tiendas online que usan la plataforma y, por tanto, también de precios. Se enmarca dentro de una campaña SEM.
Cuando se realiza una búsqueda de un artículo, Google Shopping se encarga de facilitar la compra a los usuarios mostrando el producto seleccionado de las distintas páginas que cuentan con él. En estos resultados se incluye una imagen del artículo, un título, el precio de venta y el nombre del ecommerce.
En este sentido, un usuario que quiere hacer este tipo de compras va a consultar distintos productos, por lo que no es absolutamente relevante estar de primero como en la Red de Búsqueda de Google AdWords, la tienda virtual recogerá un incremento de tráfico web igualmente.
Es un perfecto complemento para una campaña de Google Ads, ya que se incrementan las posibilidades de venta al estar presentes tanto en el carrusel de productos de Google Shopping como en las primeras posiciones del buscador fruto de la publicidad en la Red de Búsqueda de AdWords.
Para qué sirve Google Shopping
La gran utilidad que tiene Google Shopping es que el ecommerce asociado pueda ser tenido en cuenta por los clientes potenciales. Si la tienda online no cuenta con un buen posicionamiento orgánico, lo normal es que tenga unas ventas reducidas, y es por eso que las Agencias de Google Ads están tan demandadas.
Al abrir una cuenta de Google Shopping sus productos se mostrarán y representarán una opción de compra a los usuarios que, de otro modo no tendrían. Este método publicitario no siempre es recomendable ya que, al ser un escaparate virtual, si se quiere vender hay que tener unos precios en la línea de la competencia. En caso de que no sea así, lo conveniente es seleccionar y simplemente anunciar aquellos artículos del catálogo que permitan fijar un precio competitivo.
Al funcionar a modo de comparador, la empresa que apueste por anunciarse en Google con la plataforma Shopping competirá en precio con otros ecommerce y, cuando no se trate de uno concreto, también en producto.
Para poner en marcha una campaña de Google Shopping se necesita contar con un registro en AdWords desde donde se establecen las ofertas y el presupuesto diario, una cuenta en Google Merchant Center en donde se subirá un feed con los productos del catálogo que se van a ofertar y sus características propias y demás información.
Ejemplos de Google Shopping
Si introducimos los términos ‘zapatos rojos’, los resultados se muestran antes que los anuncios de la Red de Búsqueda, aunque esto siempre es susceptible de cambio, ya que en sus inicios Google llegó a mostrarlos en un lateral.
Siguiendo el mismo ejemplo, justo debajo del buscador vemos que hay una pestaña de Shopping, accediendo ahí, se muestran todos los productos incluidos en Google Shopping con unas descripciones más detalladas que permitirán profundizar más en las características de cada producto. Los filtros situados en la parte izquierda también ayudar a afinar las opciones en función del gusto o las necesidades.
Más información sobre Google Shopping
Para ampliar información sobre este tipo de campañas puedes consultar estos enlaces que complementan a la perfección la definición de Google Shopping