NeoAttack » Lovemark

Lovemark

por | Ago 27, 2020 | Sin categoría | 0 Comentarios

[INSERT_ELEMENTOR id=927]

Concepto de Lovemark

¿Qué es una Lovemark?

Lovemark, que se puede traducir como amor a la marca, es un concepto que ha pasado a formar parte del marketing moderno para convertirse en uno de los ejes principales de las nuevas estrategias. Se trata de la idea de unir el amor con la marca, de conseguir que el usuario la elija por encima de todo. Es el término con el que se acuña a las marcas que logran conectar con su público de una forma totalmente especial, creando un vínculo que muchos asemejan al del amor, pero llevándolo al ámbito comercial.

Este conjunto de nuevas estrategias parte de la idea de que la marca no solo ha de convencer al consumidor con sus productos y servicios, sino también establecer una relación fuerte con él. El objetivo principal de cualquier firma es enamorar al cliente, demostrarle que es la mejor opción posible y conectar incluso a nivel emocional para conseguir una fidelidad absoluta. Es, por tanto, algo inherente al marketing de atracción o inbound marketing.

No se trata de colocarse en la mente de la audiencia como la mejor compañía para un servicio, sino de estar ahí siempre, de establecer un vínculo emocional o incluso sentimental. Despertar pasiones en la audiencia para construir una base de clientes totalmente fieles, que valoren por encima de todo los valores de la empresa y se identifiquen hasta el punto de caer encandilados por ella. Solo cuando una firma consigue esto es cuando se la puede bautizar como una lovemark.

Para qué sirven las Lovemarks

Una Lovemark sirve para conseguir un vínculo mucho más especial que el mero comercial que se suele dar entre firmas y usuarios. Es la forma de conseguir una conexión que garantice que, pase lo que pase, el consumidor siempre recurrirá a la marca de la que se ha “enamorado” y que, por tanto, se convertirá en una venta o contratación totalmente segura, incluso en un posible embajador de marca.

Este concepto sirve para reflejar la nueva mentalidad de marketing, basada en las emociones y en los valores en lugar de la productividad y el rendimiento. Es el mejor mecanismo para conseguir una elevada rentabilidad en cualquier negocio moderno.

Ejemplos de Lovemark

Como ejemplos de Lovemark podemos tomar muchos más nombres de los que parece. Nombres como Apple o Coca-Cola han sabido mover bien sus fichas para empatizar y encandilar al público hasta el punto de establecer una relación de valores y emociones en lugar de cifras.

Para dar más ejemplos, te recomendamos que leas este post en el que se reúnen los 10 nombres más destacados de los diferentes sectores que, a día de hoy, ha conseguido ilustrar a la perfección el concepto de las lovemarks:

Lovemarks: 10 marcas que emocionan y levantan pasiones.

Más información sobre las Lovemarks

¿Te interesa saber más sobre el concepto de Lovemark?, ¿tienes curiosidad por aprender más sobre cómo funciona una conversión de marca tradicional a esta? Si es así, puedes leer lo siguiente:

Joomla

[INSERT_ELEMENTOR id=927] Concepto de Joomla ¿Qué es Joomla? Joomla es una plataforma pensada para facilitar la elaboración de páginas web, así como el proceso de creación de contenidos con el que irlas alimentando de forma continua y con esa calidad que tanto...

leer más

Estos términos también podrían interesarte

Joomla

[INSERT_ELEMENTOR id=927] Concepto de Joomla ¿Qué es Joomla? Joomla es una plataforma pensada para facilitar la elaboración de páginas web, así como el proceso de creación de contenidos con el que irlas alimentando de forma continua y con esa calidad que tanto...

leer más

Ecommerce

[INSERT_ELEMENTOR id=927] Concepto de Ecommerce ¿Qué es un Ecommerce? Un Ecommerce o comercio electrónico es el traslado del comercio tradicional al ámbito digital. Consiste en toda la distribución, la venta, el proceso de compra, el marketing y el suministro de...

leer más

Marketplace

[INSERT_ELEMENTOR id=927] Concepto de Marketplace   ¿Qué es un Marketplace? El Marketplace es aquel lugar donde una marca, compañía o negocio pone sus productos a disposición de los consumidores para que estos puedan adquirirlos. De otra forma, se puede definir...

leer más