Blog en subdominio o subdirectorio: ¿Qué es mejor para el SEO?

    
  

A la hora de crear un blog surge la duda de si alojarlo en un subdominio o en un subdirectorio, este último también conocido como subcarpeta. ¿Qué es mejor para el posicionamiento de tu sitio web? La clave reside en la estrategia SEO que vayas a llevar a cabo.

Nuestra recomendación es montar el blog en una subcarpeta o subdirectorio, ya que aprovecharás mejor la autoridad que tiene el propio dominio web, generarás backlinks a nivel de dominio y tendrás todo monitorizado en un solo perfil de analítica. El blog en un subdominio lo solemos recomendar en para casos excepcionales pero también puede favorecer el SEO de tu sitio.

Antes de empezar no viene mal recordar que:

 

Subdominio vs subdirectorio para un blog: Por qué elegir bien importa

¿Por qué es importante esta decisión? Cuando creas un blog vas a tener que invertir tiempo y recursos para posicionar tus artículos en las primeras posiciones. Y uno de los elementos que no debes cambiar nunca o casi nunca es la URL.

Por tanto una vez que elijas entre subdirectorio o subcarpeta, lo recomendable es no modificar la estructura de URLs. El cambio a posteriori provocará en el mejor de los casos una pequeña caída en posiciones tras realizar redirecciones 301 de una URL antigua a la estructura nueva.

En el peor de los casos se producirá una caída de tráfico y palabras clave, por lo que todo el esfuerzo y cariño dedicado a nuestro blog caerá en saco roto. ¿Entiendes ahora su importancia?

En Neoattack llevamos años posicionando blogs y sitios web. Hemos consultado a nuestros expertos en posicionamiento SEO y esta es su explicación.

Diferencias entre un subdominio y un subdirectorio

Antes de profundizar en cuál opción es mejor, es esencial entender las diferencias:

  • Subdominio:
    Un subdominio es una extensión del dominio principal, pero se percibe como un sitio separado por los motores de búsqueda. Ejemplo: blog.neoattack.com
  • Subdirectorio:
    Un subdirectorio es una carpeta dentro del dominio principal. Ejemplo: neoattack.com/blog/

 

Ventajas e inconvenientes de tener un Blog en un subdominio

1. Posicionamiento múltiple en SERP

Google trata a los subdominios como sitios web distintos, lo que significa que puedes ocupar más de un lugar en los resultados para una misma búsqueda.

Esta es la teoría. En la práctica, en el departamento SEO hemos observado muy pocos subdominios que posicionen y ocupen keywords relevantes junto con su dominio principal.  Solo en páginas web con mucha autoridad o en resultados de búsqueda poco competidos.

2. Temáticas y audiencias muy diferentes

En estos casos sí que es ideal alojar un blog en un subdominio. En aquellos casos en los que posees temáticas o productos muy diferentes, ya que Google trata los subdominios como dominios distintos.

Esta práctica suele ser muy habitual en los medios de comunicación. Estos gigantes generan millones de visitas, por lo que llevan años segmentando sus audiencias, temáticas y servicios en subdominios. Un ejemplo lo encontramos en La Vanguardia:

https://www.lavanguardia.com/ – Medio de comunicación con noticias de actualidad.

https://entradas.lavanguardia.com/ – Subdominio donde ofrecen descuentos a entradas de espectáculos.

Así, una empresa con múltiples líneas de negocio puede usar un subdominio para cada uno (ropa.tusitio.com y tecnologia.tusitio.com).

3. Seguridad

Es infinitamente más seguro alojar tu blog en un subdominio. Esto se debe a que cada uno estará en servidores diferentes por lo que, en caso de ataque, solo uno de los sitios web se verá afectado.

4. Entonces, ¿mejora el posicionamiento web?

Este es uno de los temas más polémicos. Alojar el blog en un subdominio cuando el dominio ya tiene autoridad y tráfico aumenta la velocidad de indexación y los contenidos se posicionan más rápido.

No obstante, esto solo lo hemos observado en sitios web con mucha autoridad. Un ejemplo blog.hubspot.com

Por tanto, si estás empezando o tu dominio principal tiene poco tráfico o poca autoridad, lo único que vas a tener es el doble de trabajo SEO.

A no ser que seas un medio de comunicación o un sitio web con mucha autoridad, nuestra recomendación es que alojes tu blog en un subdirectorio.

Ventajas e inconvenientes de tener un blog en un subdirectorio

1. Mayor autoridad

Un blog en un subdirectorio se beneficia directamente de la autoridad del dominio principal, lo que facilita el posicionamiento desde el inicio. Y viceversa.

La mayoría de los backlinks o enlaces de otros sitios web proceden de artículos informativos, por lo que un blog ayudará a mejorar el posicionamiento y aumentará la autoridad del sitio web al completo.

2. Ahora sí, mejor posicionamiento

Al agregar contenido relevante en el blog, aumentas el número de páginas indexadas, mejorando la visibilidad general del sitio.

3. Mejor enlazado interno

Ideal para estrategias de contenido interconectadas. Por ejemplo, puedes enlazar fácilmente entre tus artículos y páginas comerciales, reforzando la relevancia de palabras clave principales y long-tail y mejorando el link juice.

4. Menor complejidad técnica

Al estar integrado al dominio principal, es más sencillo implementar análisis con herramientas como Google Analytics o Search Console.

5. Menor seguridad

Si tu sitio web es atacado, por ejemplo desde el blog, todo el dominio se verá afectado.

Blog en subcarpeta o subdominio: Depende de tu situación

La elección entre un blog en subdominio o subdirectorio no tiene una respuesta universal. Todo depende de tus objetivos, audiencia y recursos disponibles.

Te recomendamos que tengas en cuenta los siguientes puntos:

  • Objetivos de negocio: Si el blog es un complemento de tu negocio principal, opta por un subdirectorio. Si es un proyecto independiente, un subdominio será mejor.
  • Audiencia y contenido: Un subdominio funciona bien para contenido temáticamente separado o segmentado por idioma.
  • Recursos y seguridad: Si tu prioridad es la seguridad, un blog en un subdominio sería nuestra recomendación. Si tus recursos, tanto técnicos como humanos son limitados, lo mejor sería un blog en una subcarpeta para tu estrategia SEO.

 

Por último te planteamos 3 posibles situaciones y nuestra recomendación. Recuerda: Son situaciones genéricas, por lo que habría que analizar cada caso.

Acabo de empezar o tengo un dominio con cierto tráfico y cierta autoridad

En ese caso lo más recomendable sería alojarlo en un subdirectorio o subcarpeta: www.empresa.com/blog/

Tengo dos temáticas completamente diferentes

Dos posibles opciones de cara a montar tu blog y que afecte positivamente al seo:

  • Montarlo en un subdominio
  • Crear un nuevo dominio

Tengo un sitio web con mucho tráfico y mucha autoridad

En este caso tienes dos opciones válidas:

  • Alojarlo en una subcarpeta. Más recomendada para SEO pero un poco peor en seguridad.
  • Alojarlo en un subdominio. Mejor en seguridad y más recomendable en casos de que la temática sea muy diferente.

Si aún tienes dudas, nuestros expertos en posicionamiento web de la agencia SEO Neoattack pueden ayudarte a analizar tu situación específica para garantizar el éxito de tu estrategia.

Suscríbete a nuestra newsletter

Sé el primero en conocer las últimas novedades de marketing

¿Quieres ser mejor que tu competencia?

Otros post que podrían interesarte

Contacto

Si quieres saber cómo trabajamos o quieres más información sobre el método CMI, mandános un email o llama al teléfono de abajo.