Índice de contenidos
ToggleCada cierto tiempo, Google lanza actualizaciones en su algoritmo que pueden cambiar por completo la visibilidad de una web en los resultados de búsqueda. Estos cambios, conocidos como Google Core Updates, no buscan penalizar, sino mejorar la calidad de los resultados que ofrece el buscador.
Entender qué es Google Core Update y para qué sirve es fundamental para mantener tu estrategia SEO actualizada, evitar pérdidas de tráfico y seguir ofreciendo una buena experiencia al usuario. Por eso, desde NeoAttack, te explicamos todo lo que necesitas saber y cómo adaptarte a estos cambios.
¿Qué es Google Core Update?
Los Core Updates de Google son actualizaciones importantes en el algoritmo de búsqueda de Google para ofrecer mejores resultados.
¿Para qué sirve?
La finalidad de los Google Core Updates es mejorar los resultados ofrecidos, es decir, que cuando buscamos nos devuelva las páginas que mejor se adaptan a la intención de búsqueda ofreciendo webs de calidad y relevantes.
Mejores resultados de búsqueda
Ofrecer las mejores páginas y que mejor se adapten a la intención de la búsqueda realizada por el usuarios
Mantener al día las páginas web
A medida que pasa el tiempo y aparecen nuevas tecnologías, las páginas web se adaptan y actualizan. Mediante las Google Core Update se premian a las páginas que se actualizan que mejor se adaptan a las nuevas necesidades.
Mejorar la experiencia del usuario
Se ofrecen mejores resultados y se actualiza la forma de mostrarlos siempre con el objetivo de dar la mejor experiencia a los usuarios.
Impacto en el posicionamiento web
Modifica las posiciones de las páginas web teniendo en cuenta la calidad de la web y de los contenidos.

Consejos SEO para adaptarse a las Core Updates de Google
Para tener una página web bien posicionada, es fundamental tener en cuenta las actualizaciones que introduce Google en su algoritmo, ya que puede afectar drásticamente en el posicionamiento. Por eso te recomendamos que :
Monitorea las actualizaciones
Mantente al día de las últimas actualizaciones que Google lanza, para ello puedes seguir a Google Search Central tanto en Youtube como en X, también en el Centro de la Búsqueda de Google y el Blog de Google Search Central, así como reconocidos expertos SEO tanto en X como en Linkedin.
Consulta la fecha del Core Update y monitorea el tráfico y las posiciones de tu web, comparando antes y después de la fecha
Adaptate tu web a los Google Core Updates
Debes adaptar tu página web a las actualizaciones realizadas por Google Core Update. Tanto si tu página ha sido afectada o no, recomendamos que mantengas tu web al día, revisando las novedades de cada actualización, verificando si tu web cumple los requisitos y modificando para mantenerla al día.
Revisa los enlaces
Es importante revisar periódicamente la calidad de tus enlaces con herramientas como ahrefs, para verificar no tener enlaces hacia tu sitio web que sean de mala calidad y que no has sufrido un link bomb (ataque de linkbuilding)
Mejora la experiencia del usuario
Es algo que google siempre tiene muy en cuenta, la usabilidad, una navegación intuitiva, contenido relevante y la velocidad de carga son algunos de los atributos más importantes.
PREGUNTAS SOBRE LOS GOOGLE CORE UPDATES
Historia de Google Core Updates
Desde sus inicios, Google ha buscado ofrecer los resultados más relevantes y útiles a los usuarios. Para lograrlo, implementa actualizaciones constantes en su algoritmo de búsqueda, conocidas como Core Updates o actualizaciones centrales. Estas actualizaciones no están dirigidas a penalizar sitios específicos, sino a mejorar la forma en que Google evalúa y clasifica los contenidos en general.
El primer gran cambio documentado fue Panda (2011), orientado a reducir el posicionamiento de contenido de baja calidad o duplicado. Le siguió Penguin (2012), que se enfocó en prácticas de linkbuilding manipuladoras. Luego vinieron actualizaciones como Hummingbird (2013), que introdujo el procesamiento semántico, y RankBrain (2015), que incorporó inteligencia artificial al algoritmo de búsqueda.
Sin embargo, fue en 2018 cuando Google comenzó a utilizar oficialmente el término “Core Update” para referirse a sus actualizaciones generales del algoritmo. Desde entonces, estas actualizaciones se lanzan varias veces al año y pueden tener un impacto significativo en el tráfico orgánico de los sitios web. Google no suele detallar los cambios exactos de cada Core Update, lo que obliga a los profesionales SEO a analizar tendencias y ajustar sus estrategias en función de los efectos observados.
La historia de los Google Core Updates demuestra el compromiso del buscador por priorizar la calidad del contenido, la experiencia del usuario y la relevancia en sus resultados. Para los responsables de sitios web, mantenerse informado sobre estos cambios es clave para mantener una presencia sólida en los resultados de búsqueda.
¿Por qué Google hace actualizaciones?
Google realiza actualizaciones en su algoritmo de búsqueda con el objetivo principal de mejorar la calidad y relevancia de los resultados que ofrece a los usuarios. A medida que evoluciona la forma en que las personas buscan información, Google también necesita adaptarse para comprender mejor las intenciones de búsqueda y ofrecer contenido más útil y preciso.
Estas actualizaciones permiten:
- Combatir prácticas engañosas como el uso excesivo de palabras clave, contenido duplicado o la compra de enlaces, que pueden manipular los rankings.
- Premiar el contenido original, confiable y bien estructurado, alineado con las directrices de calidad de Google.
- Adaptarse a nuevas tecnologías y comportamientos de los usuarios, como el auge de las búsquedas por voz, móviles o mediante inteligencia artificial.
- Aumentar la confianza del usuario, ofreciendo resultados que realmente responden a sus preguntas con rapidez y claridad.
¿Cuándo se realizan las Google Core Updates?
Las Google Core Updates no siguen un calendario fijo, pero generalmente se lanzan varias veces al año, aproximadamente cada 3 a 6 meses. Google suele anunciar públicamente estas actualizaciones a través de sus canales oficiales, como Google Search Central en Twitter, aunque rara vez detalla los cambios específicos que incluye cada una.
Históricamente, los Core Updates más relevantes han sido implementados en marzo, junio, septiembre y noviembre, pero esto puede variar. Por ejemplo, en algunos años Google ha lanzado actualizaciones con pocas semanas de diferencia, mientras que en otros ha habido largos periodos sin modificaciones mayores.
Es importante destacar que los efectos de estas actualizaciones no siempre se perciben de inmediato. A menudo, se implementan de forma gradual y pueden tardar días o semanas en completarse por completo. Esto implica que los sitios web podrían experimentar fluctuaciones en el tráfico orgánico durante ese periodo.
¿Dónde ver los core updates lanzados?
Para estar al tanto de las Google Core Updates, es fundamental consultar fuentes oficiales que informan directamente sobre los cambios en el algoritmo de búsqueda. Las dos principales plataformas donde Google anuncia estas actualizaciones son:
1. Centro de la Búsqueda de Google (Google Search Status Dashboard)
Este panel oficial muestra información sobre el estado actual del sistema de búsqueda de Google, incluyendo el historial de actualizaciones confirmadas del algoritmo. Aquí puedes verificar si una actualización está en curso, cuándo comenzó y cuándo finalizó.
https://status.search.google.com
2. Blog de Google Search Central
En este blog, el equipo de Google publica anuncios, guías y explicaciones técnicas sobre las actualizaciones del algoritmo, incluyendo detalles sobre Core Updates, mejoras en la experiencia de búsqueda y recomendaciones para webmasters y SEOs.
https://developers.google.com/search/blog
Ambos recursos son esenciales para quienes gestionan sitios web y desean mantener sus estrategias SEO alineadas con las prácticas recomendadas por Google. Consultarlos con regularidad te permitirá anticipar cambios, analizar el impacto de las actualizaciones y tomar decisiones informadas para mejorar la visibilidad orgánica de tu sitio.

¿Cómo afectan Core Updates de Google al SEO?
Los Core Updates de Google pueden tener un impacto significativo en el SEO de un sitio web, ya que modifican los criterios con los que el buscador evalúa y clasifica las páginas. Aunque estas actualizaciones no penaliza directamente, sí pueden provocar variaciones importantes en el tráfico orgánico al reordenar los resultados de búsqueda en función de nuevos estándares de calidad, relevancia y experiencia del usuario.
Principales formas en las que afectan al SEO:
- Fluctuaciones en el ranking: Algunas páginas pueden ganar posiciones mientras que otras las pierden, dependiendo de cómo se alinean con los nuevos criterios del algoritmo.
- Revisión de contenido: Sitios con contenido superficial, duplicado o que no aporta valor pueden perder visibilidad. Google da más peso al contenido que demuestra experiencia y profundidad en el tema.
- Cambio en la competencia: Incluso si no haces cambios en tu sitio, puedes notar variaciones en el posicionamiento porque otros sitios sí han mejorado y Google los considera más relevantes tras la actualización.
- Impacto técnico y de experiencia de usuario (UX): Velocidad de carga, navegación, usabilidad móvil y seguridad son aspectos cada vez más valorados, especialmente en actualizaciones recientes.
- Evaluación de autoridad: El algoritmo puede modificar cómo interpreta señales como enlaces entrantes, reputación del dominio o credibilidad del autor, lo cual influye en el posicionamiento.
¿Cómo saber si un core update afecta a mi web?
- Verifica las fechas del core update:
- Compara el tráfico antes y después:
- Analiza el posicionamiento de palabras clave:
- Evalúa la visibilidad general:
- Identifica las páginas afectadas:
- Evalúa la calidad del contenido y la experiencia del usuario:
- Revisa tu estrategia de SEO:
Recomendaciones adicionales:
Espera una semana:
Después de la finalización del core update, espera al menos una semana antes de analizar los resultados en Google Search Console, según PlaneaWeb.
No te apresures a hacer cambios:
Si el descenso en el posicionamiento es leve, como señala Manu Duque, no es necesario realizar cambios drásticos en el contenido que ya está funcionando bien.
Consulta la documentación de Google:
El Centro de la Búsqueda de Google ofrece documentación y recursos para comprender mejor los core updates y cómo actuar ante ellos, según Manu Duque.
¿Cómo saber si un Core Update afecta a mi web?
Cuando Google lanza una Core Update, los cambios en el algoritmo pueden influir directa o indirectamente en el rendimiento orgánico de tu sitio. Aunque no siempre es fácil identificar de inmediato si una actualización ha tenido impacto, existen varias acciones clave que puedes realizar para evaluar su efecto y tomar decisiones informadas.
1. Verifica las fechas del Core Update
Lo primero es confirmar cuándo se lanzó la actualización. Consulta fuentes oficiales como el Centro de la Búsqueda de Google o el Blog de Google Search Central para conocer la fecha exacta. Esto te permitirá correlacionar cualquier cambio en tu tráfico o rankings con el momento en que Google realizó modificaciones en su algoritmo.
2. Compara el tráfico antes y después
Utiliza herramientas como Google Search Console y Google Analytics para observar si ha habido una variación significativa en el tráfico orgánico. Compara periodos de al menos 7 a 14 días antes y después de la actualización. Si notas una caída o un aumento inusual, es probable que esté relacionado con el Core Update.
3. Analiza el posicionamiento de palabras clave
Revisa el rendimiento de tus palabras clave principales. Herramientas como SEMrush, Ahrefs, Sistrix o SERanking permiten identificar qué términos han perdido o ganado visibilidad. Un descenso generalizado en rankings puede ser un síntoma claro de impacto negativo.
4. Evalúa la visibilidad general
Además del tráfico y las posiciones individuales, analiza tu índice de visibilidad SEO. Plataformas como Sistrix y Searchmetrics proporcionan indicadores de visibilidad que reflejan cómo ha cambiado la presencia general de tu sitio en los resultados de búsqueda.
5. Identifica las páginas afectadas
Localiza las URLs específicas que han experimentado descensos o mejoras. Esto te ayudará a entender qué tipo de contenido ha sido más sensible a los cambios. Puedes usar los informes de rendimiento por página en Google Search Console para detectar tendencias.
6. Evalúa la calidad del contenido y la experiencia del usuario
Google prioriza cada vez más el contenido útil, original y enfocado en el usuario. Si tus páginas afectadas tienen contenido débil, duplicado, o no responden claramente a la intención de búsqueda, podrías estar ante un problema de calidad. Revisa también aspectos como velocidad de carga, navegación y usabilidad móvil.
7. Revisa tu estrategia de SEO
Una caída sostenida tras un Core Update puede indicar que necesitas ajustar tu enfoque SEO. Esto incluye auditar tu arquitectura web, enlazado interno, estructura de encabezados, uso de datos estructurados y la estrategia de contenido general. Recuerda que el SEO moderno se basa en la relevancia, autoridad y experiencia de usuario.
Recomendaciones adicionales
🕒 Espera una semana antes de sacar conclusiones
Después de una Core Update, es recomendable esperar al menos una semana tras su finalización antes de analizar datos y tomar decisiones. Google suele implementar los cambios de forma gradual, por lo que los primeros días pueden mostrar fluctuaciones que no reflejan el resultado final.
⚠️ No te apresures a hacer cambios drásticos
Si la pérdida de posiciones es moderada o puntual, evita hacer modificaciones radicales sin una evaluación clara. Según expertos como Manu Duque, a veces el impacto es temporal o se corrige solo en la siguiente actualización. Cambiar un contenido que ya funcionaba bien puede empeorar la situación.
📚 Consulta la documentación oficial de Google
El propio Google ofrece guías y recursos para ayudarte a comprender mejor cómo funcionan las Core Updates y cómo responder ante ellas. Explorar las directrices de contenido útil o la sección de ayuda para webmasters puede ofrecerte pistas valiosas sobre cómo mejorar tu sitio.
Google Core Update: conclusiones finales
En resumen, las Core Updates de Google no son algo que debamos temer, pero sí entender. Aunque pueden causar altibajos en el tráfico, al final nos empujan a mejorar: a crear contenido más útil, cuidar la experiencia del usuario y trabajar con una estrategia SEO más honesta.
Si notas cambios, no entres en pánico. Revisa, ajusta y mejora, pero sin prisas. Al final, Google busca lo mismo que tú: ofrecer lo mejor a quienes visitan tu web.
Y recuerda, en SEO no hay fórmulas mágicas… pero sí mucho aprendizaje constante.