Índice de contenidos
ToggleEn Neoattack lo hemos notado y seguro que tú también has notado un comportamiento extraño en tus métricas de Google Search Console en las últimas semanas. Quizás has visto una caída repentina en las impresiones o un aumento inexplicable en la posición promedio de tu sitio web. No te preocupes, no es que tu sitio esté rindiendo peor. Lo que estás viendo es el resultado directo de un cambio silencioso pero significativo que Google ha implementado.
Google ha eliminado el parámetro &num=100, una función que permitía a los usuarios ver 100 resultados en una única página de búsqueda, en lugar de los 10 habituales. A primera vista, esto podría parecer un cambio menor en la interfaz, pero para los profesionales del SEO, ha sido un golpe bajo que afecta directamente la forma en que medimos y analizamos el rendimiento de nuestras estrategias.
¿Qué tenemos que entender? Menos resultados, menos datos
Para entender el impacto real de este cambio, es crucial comprender cómo Search Console ha funcionado hasta ahora.
Las impresiones caen (y no es por un problema de tu sitio)
Antes del cambio, Google Search Console registraba una impresión cada vez que tu página aparecía para una búsqueda, sin importar si estaba en la posición 1 o en la 92. POr ejemplo, si un usuario hacía una búsqueda y tu página estaba en la posición 27, Search Console lo registraba como una impresión, ya que tu sitio era visible en la SERP si el usuario usaba el parámetro &num=100.
Con la eliminación de este parámetro, ahora los resultados solo se muestran de 10 en 10, Es decir, si esa página que está en la posición 27 sigue ahí, el usuario tiene que hacer clic varias veces en “siguiente página” para poder verla. Por defecto, tu página solo se va a mostrar si está en las primeras 10 posiciones. Si el usuario no navega hasta esas segundas o terceras páginas de resultados, tu sitio no se muestra y, por lo tanto, Search Console no va a registrar una impresión. El resultado, es el que estamos viendo, una caída masiva y artificial en el número de impresiones que ves en tus informes de GSC.
La posición media se dispara (y no significa que tu ranking esté mejorando)
Del mismo modo, el cálculo de la posición media también ha cambiado. Anteriormente, este promedio se calculaba teniendo en cuenta todas las posiciones de tus palabras clave, desde la 1 hasta la 100. Esto incluía la gran cantidad de keywords que estaban en las posiciones 11-100, que solían arrastrar el promedio hacia abajo.
Ahora, GSC solo tiene en cuenta las posiciones para las que tu sitio sale de manera primaria en los resultados de búsqueda, es decir, las posiciones 1-10. Al eliminar del cálculo las palabras clave que estaban en posiciones inferiores a la 10, la posición media de tu sitio web parece que ha mejorado de golpe. No lo ha hecho, es una ilusión. Tu ranking no ha subido; simplemente, se han eliminado de la ecuación los peores datos de tu página.
¿Por qué esto es un problema?
Esto, además de ser una molestia, es un golpe a los que usamos Google Search Console como una herramienta de las más valiosas en el SEO y que afecta directamente a todas las estrategias de marketing digital.

Antes, podíamos usar GSC para identificar fácilmente las long tails que estaban posicionadas en la franja 11-100. Estas keywords tienen el potencial de hacernos crecer con una optimización relativamente sencilla (mejorando el contenido, actualizando el título o la meta descripción, etc.), con ello posicionar en esos términos y generar un aumento significativo de tráfico. Con esos datos teníamos la posibilidad de que el cliente creciera y que consiguiera escalar su negocio de una manera activa.
¿Y por qué ha hecho esto Google?
Aunque Google no ha dado una explicación oficial, la teoría que se maneja en el mundo del SEO es bastante convincente: esto es un movimiento para defenderse de un problema de sobrecarga y ahorrar costes.
En los últimos meses, el tráfico hacia sus servidores había cambiado drásticamente debido a dos factores:
- IA Overviews: La introducción de los resúmenes generados por inteligencia artificial ha provocado que muchos usuarios obtengan la respuesta directamente en los resultados de búsqueda, sin necesidad de hacer clic. Esto ha generado un desfase entre las impresiones que veíamos y los clics reales.
- Bots de IA: La salida al mercado de miles de chatbots y otras herramientas que dependen de la IA ha disparado las consultas automáticas a los motores de búsqueda, lo que ha puesto una carga masiva en los sistemas de Google.
Al eliminar la opción de ver 100 resultados, Google logra quitarse de en medio un sobrecoste por las consultas de los bots a sus sistemas
En resumen, la decisión de Google parece una respuesta para ahorrar y evitar sobrecostes por culpa de los cambios que la propia industria de la inteligencia artificial está provocando en la web.
Conclusión: ¿Y ahora qué?
Este último movimiento de Google nos recuerda, una vez más, que los SEOs tenemos que ser adaptables a cualquier situación. Ya no podemos depender de una sola herramienta para obtener toda la información que necesitamos.
Aunque la pérdida de estos datos de Search Console son una contrariedad, no es el fin del mundo. Ahora, más que nunca, debemos apoyarnos en otras estrategias y herramientas para compensar:
- Usa herramientas de terceros: Algunas ya han dicho que se van a ver afectadas, pero otras van a seguir adelante consiguiendo esos datos.
- Enfócate en el contenido de alta calidad: La mejor estrategia sigue siendo crear contenido de calidad que cubra todos los aspectos de un tema, lo que naturalmente te ayudará a posicionar para una variedad de longtails.
- Analiza a la competencia: Sigue observando a tu alrededor y quédate con lo que funciona.
En el equipo de SEO de Neoattack seguimos afianzándonos y adaptándonos a todos los cambios que el Marketing Digital nos requiere. Si necesitas potenciar tu negocio, nosotros vamos a ser los compañeros perfectos no solo en el posicionamiento orgánico sino con otros servicios como es el de publicidad en redes sociales.
