Canibalización SEO: qué es y como solventarla

    
  

El canibalismo es la costumbre de algunas especies de alimentarse a base de otros miembros de su misma especie. Por tanto, al hablar de canibalización SEO, nos referimos a la práctica de tratar de posicionar las mismas keywords para distintos contenidos de forma que, metafóricamente hablando, “una búsqueda se come a las demás”.

¿Esto nos interesa? ¡NO! Una intención de búsqueda solo debe ir asociada a una URL.

El objetivo principal del SEO es posicionar tu página web en el primer puesto del ranking de búsquedas. Si rankeas, por ejemplo, 4 contenidos con una misma palabra clave, estás nadando contra corriente y siendo tu propia competencia a la hora de conseguir visitas en tu página. Como no queremos tirarnos piedras sobre nuestro propio tejado, vamos a ver una serie de cuestiones clave para evitar la canibalización SEO.

Cómo detectar la canibalización SEO

Antes de comentar diferentes formas de detectar la canibalización SEO, es necesario saber algunas de las consecuencias negativas que esta puede tener.

Lo primero es que se reduce el potencial de la web para posicionar adecuadamente para esos términos, ya que los crawlers están gastando recursos innecesarios en rastrear dos URLs que atacan la misma keyword cuando, realmente, podríamos tener solo uno y enfocar todos nuestros esfuerzos en el posicionamiento de esa URL. De esta forma, al ir la fuerza hacia una sola, tiene más posibilidades de crecer en posiciones dentro de las SERPs que si tenemos varias.

Además, como consecuencia secundaria, esta práctica reduce la conversión, ya que siempre habrá una página mejor posicionada que las demás y no tiene por qué ser la que nos haga aumentar las ventas. Esto, por tanto, puede perjudicar al resto y suponer un problema a la larga para la facturación de nuestra empresa. Sabiendo los efectos que puede tener la canibalización SEO, es hora de aprender a descubrirla.

Utilizando nuestro CMS

Cuando hablamos de un CMS (por ejemplo WordPress o Shopify) nos referimos a nuestro sistema gestor de contenidos, en otras palabras, el software que empleamos para manejar o diseñar nuestro sitio web o e-commerce.

Dentro de este, es posible introducir una keyword en el buscador para que aparezcan el número de contenidos asociados a esta.

Si hay más de uno, es hora de tomar medidas para arreglarlo.

Canibalización SEO en una web

Buscar en Google

Mucha gente desconoce que Google tiene un comando de búsqueda que sirve para conocer si estamos canibalizando.

Escribiendo en la barra de búsquedas site: la URL del dominio y la keyword, nos aparecen todas las páginas dentro de ese dominio asociadas a la palabra clave.

Search Console de Google

Gracias a esta herramienta, podrás saber las palabras claves que están compitiendo entre sí, introduciendo tu keyword en el buscador que aparece en “analítica de búsqueda”.

Así se mostrarán las páginas vinculadas a esta palabra clave de una manera muy visual.

Otras herramientas

Además de todos los métodos nombrados anteriormente, existen herramientas profesionales de pago con las que detectar si estás cayendo en la canibalización SEO introduciendo la keyword en su buscador, como pueden ser DinoRank o Sistrix.

Cómo solucionar la canibalización SEO

Ya sabemos cómo descubrir si estamos cayendo en la canibalización SEO, así que es hora de pasar a la acción y a ponerle remedio.

No existe una técnica mejor que las demás, simplemente deberá adaptarse su uso a las necesidades de cada caso específico.

analisis-web

Redireccionar

Este método, que consiste en aplicar redirecciones 301, es uno de los preferidos por los expertos en corregir la canibalización SEO.

Para poder llevarlo a cabo, primero es necesario comprobar cuál es la URL con mayor número de visitas, mejor posicionada, etc. Una vez hecho esto, se mezclan los contenidos de ambas (incluyendo enlaces, user-response) para unificar todo y se redirecciona a la URL “buena” la “no tan buena”.

Esta es la manera de trasladar la autoridad a la página “buena” más eficaz. Además, evita los errores 404 en los enlaces internos y externos. Asimismo, hasta que Google ponga al día su índice, la página “mala”, puede seguir apareciendo en las búsquedas y al pinchar en ella, nos llevará directamente a la “buena”, incrementando de esta manera su tráfico.

Antes de tomar esta decisión, tendrás que tener en cuenta que todo el contenido de la página que no vayas a rankear desaparecerá. En caso de que solo tengas texto, podrás añadirlo a la página más importante, pero los comentarios positivos, por ejemplo, no pueden ser trasladados en el mismo formato de una URL a otra.

Además, una vez Google actualice el índice, la página secundaria dejará de aparecer en las búsquedas.

Canonicals

Cuando poseemos varias páginas posicionadas con la misma palabra clave, Google considera una de ellas canónica, en otras palabras, la más importante, y la rastreará antes que al resto.

Para evitar que suceda y sugerir a Google no de preferencia a una página que consideras menos relevante, es posible indicar con una etiqueta “canonical” cuál deseas que adquiera más interés.

Lo positivo de esta técnica es que no desaparece el contenido de ninguna página, al contrario que en la anterior.

A pesar de ello, hay algunos contras como que este método no aprovecha la autoridad de los posts que consideramos menos relevantes para traspasarla a la URL etiquetada como canonical.

Además, como ya hemos dicho antes, Google entiende la canonical como una sugerencia y esta puede ser aceptada, pero no tiene por qué desindexar los demás contenidos.

Modificar las keywords

Para ello habrá que elegir la página o páginas que consideramos menos importantes, buscar en ellas la palabra clave, eliminarla y sustituirla por algún sinónimo tanto en la metadescription y el metatitle como en el texto.

Este artículo para entender “Qué es una canibalización SEO y cómo resolverla” llega a su fin. Espero que, si has leído todas estas líneas, puedas comprender mejor en qué consiste, cómo evitarla y en caso de que la hayas detectado, te sirvan nuestros tips para solucionarla.

En Neoattack somos expertos en SEO y en desarrollar estrategias de marketing digital que llevan a las empresas a alcanzar su máximo potencial. Si quieres trabajar codo con codo junto a los mejores profesionales, no lo dudes, ponte en contacto con nosotros.

Suscríbete a nuestra newsletter

Sé el primero en conocer las últimas novedades de marketing

¿Quieres ser mejor que tu competencia?

Otros post que podrían interesarte

Contacto

Si quieres saber cómo trabajamos o quieres más información sobre el método CMI, mandános un email o llama al teléfono de abajo.