NeoAttack » 5 Ingredientes para crear un Contenido Viral

5 Ingredientes para crear un Contenido Viral

por | Oct 7, 2019 | CONTENIDOS | 0 Comentarios

Todos sabemos lo que es un contenido viral, uno que se difunde rápidamente a través de Internet y del que todos o casi todos han oído hablar. Pero, ¿sabes cómo crear un contenido viral? ¿Conoces las ventajas que puede tener para tu negocio? En el marketing no existen recetas mágicas, pero sí ingredientes efectivos. Te explicamos los cinco esenciales para que los implementes en tu campaña de marketing y logres tus objetivos. ¡Vamos allá!

Pero antes queremos convencerte ➞  ¿Por qué debes usar el contenido viral en tu negocio?

El contenido viral, como toda estrategia de marketing tiene su club de fans pero también de detractores. Y es que existe la percepción de que el contenido viral carece de solidez, buenas fuentes o relevancia.

Esto puede ser cierto, pero por suerte, también existen contenidos virales que aportan valor a los lectores, ofrecen una información de calidad y además de todo esto, consiguen diferenciarse y subir como la espuma en una época en la que estamos siendo continuamente bombardeados por miles y miles de mensajes.

Si sabes cómo crear un contenido viral de calidad conseguirás:

  • El reconocimiento por parte de tu target
  • Aumentar la exposición de tu marca
  • Credibilidad como fuente
  • Resultados a bajo coste

¡Y recuerda, un contenido viral no es spam!

¿Cómo lograr un contenido de calidad que viralice tanto como un buen meme?

Ahora que ya te hemos convencido de los beneficios que tiene para tu negocio, debes saber que un contenido viral no es cuestión de suerte o de azar. Todos los contenidos virales por simples que te parezcan tienen una receta y todas coinciden en estos cinco puntos que te explicamos a continuación.

1.      Un buen contenido viral sabe lo que tu mente más ansía

Quizá muchos ya lo saben, la propaganda, las relaciones públicas y en definitiva el marketing, beben de la psicología. No es casualidad que uno de los primeros libros en tratar la relación entre las emociones y el consumo, ‘Propaganda’, fuera escrito por el sobrino del psicoanalista Sigmund Freud.

contenido viral

Por eso, en las últimas décadas y especialmente gracias a la entrada de Internet, que es el caldo de cultivo perfecto para el marketing, han aparecido nuevas estrategias para conocer los deseos, aspiraciones, necesidades etcétera del público al que va dirigido un producto o servicio. Por tanto, para crear un contenido viral lo primero que debes establecer es el perfil de tu buyer persona.

Si no sabes cómo, en este post tienes una breve guía:

[infobox color=»#dff7dd»]¿Qué es el buyer persona? ¿Cómo definirlo correctamente?[/infobox]

2.      El contenido es el rey, y en este caso, absoluto

¿Te suena de algo el absolutismo monárquico? Bien, quizá así entiendas que en el caso del marketing  viral todo gira en torno al contenido, más que nunca.

Pero no se trata de que seas un gigante con los pies de barro, es decir, por bien que implementes tu estrategia de marketing viral si no has mimado al contenido, todo se derrumbará antes de empezar y será imposible ver los resultados.

Olvídate de videos de gatitos y challenges de youtubers, deja atrás todos los prejuicios que hayas oído sobre el contenido viral y embárcate en el proyecto apasionante de crear un contenido de calidad que le aporte algo a tu audiencia, es decir, que le sea útil.

Para que sepas como crear un contenido de calidad te recomendamos el siguiente post:

[infobox color=»#dff7dd»]¿Cómo elaborar un plan de marketing de contenidos efectivo?[/infobox]

No obstante no pierdas de vista los siguientes consejos:

  • Sencillo pero extenso: A diferencia de lo que la gente cree, cuanto más extenso es un contenido más probable es que se viralice. Un post de entre 5 mil y 10 mil palabras tiene muchas más posibilidades de propagarse que uno de mil palabras. Eso sí, deberá utilizar un lenguaje sencillo. Olvida los tecnicismos.
  • Elemento diferenciador: Puedes crear un contenido de calidad de casi cualquier tema, pero para crear un contenido viral necesitas un elemento diferenciador, un plus que no puedas encontrar en otro lugar. Para ello puedes usar el storytelling, hacer una pregunta, crear intriga o dar un dato curioso, entre otras.
  • Citas: Si quieres que tu contenido se reproduzca tanto como un virus informático utiliza frases cortas y sencillas que sean fáciles de digerir y sobre todo que aporten alguna novedad.

3.      Valor práctico y social

La mayoría de contenidos virales ofrecen algún tipo de utilidad práctica. El motivo de esto es que nos gusta sentir que aquello que leemos nos ofrece algunas ventajas respecto a los demás.

La ayuda puede ser de cualquier tipo, eminentemente práctica o algo más compleja. Desde trucos para ahorrar en casa, consejos para ser una persona influyente, tips para comenzar un negocio desde cero e incluso hábitos para llegar a ser la mejor versión de nosotros mismos. ¿Te suena esto?

En gran medida el contenido viral está muy relacionado con los best sellers de autoayuda. Y es que más allá de nuestras diferencias e individualidad, los seres humanos tenemos mucho en común por ser quienes somos: seres humanos. Y a todos nos gusta que nos den trucos o consejos para ser más felices en nuestro día a día.

4.      El cómo, la 5 W

El medio es el mensaje – Marshall McLuhan

Esa frase ha quedado para la posteridad. Es un ejemplo de viralidad por su sencillez, su claridad y sobre todo la información que aporta.

Que un contenido vale en la medida en que lo hace el soporte que lo transmite no es un secreto. Y por supuesto, que el cómo lo transmitimos es ya una declaración de intenciones, tampoco lo es. El medio es el mensaje en sí mismo. Algo que considerar cuando usamos las redes sociales, principales promotoras del contenido viral.

Si buscas crear un contenido viral debes tener directamente en cuenta el social media y adaptar el mensaje a aquella red social que vayas a usar. No triunfa el mismo tipo de contenido en video que en formato escrito, ni debes crear el mismo contenido viral para Facebook que para Instagram.

redes sociales

A esto debes añadirle botones sencillos que ayuden a compartir el contenido o incluso que únicamente compartan aquellas citas que mencionábamos antes en, por ejemplo, en un tuit. Dales facilidades a tus usuarios y te lo agradecerán compartiendo tu contenido.

5.      El despegue

La mayoría de contenidos virales no son creados por usuarios anónimos. Cuanto antes olvides esto, mejor. Un contenido viral tiene detrás una estrategia de marketing bien definida que tiene en cuenta todos los consejos que hemos detallado anteriormente junto con este último: la fuente.

Por bueno que sea un contenido y por más que haya implementado las claves de la viralidad, si el primero en difundirlo es un usuario anónimo las posibilidades de que sea compartido exponencialmente se recrudecen frente a un famoso, un youtuber o un influencer.

Llegados a este punto quizá crear un contenido viral no te ha parecido tan sencillo como esperabas, hay que tener en cuenta diferentes factores y estudiar sin descanso a tu target.

Pero una vez controles las claves de viralidad como el aporte social, las emociones o las frases sencillas, dar a conocer tu marca o negocio será fácil y sobre todo muy muy rápido.

Desde NeoAttack te animamos a que sigas aprendiendo a través de nuestro blog para que mejores día a día en tu negocio online, y cuando busques asesoramiento de los mejores profesionales no dudes en contactarnos. ¡Nos vemos en el próximo post!

Anuncios de los servicios locales de Google: Guía completa

Los anuncios de los servicios locales de Google son una plataforma de publicidad dirigida a empresas de servicios, como pueden ser fontaneros, electricistas, cerrajeros, entre otros. A través de esta completa guía mostraremos cómo utilizar esta herramienta partiendo...

leer más

Estos posts también podrían interesarte

Anuncios de los servicios locales de Google: Guía completa

Los anuncios de los servicios locales de Google son una plataforma de publicidad dirigida a empresas de servicios, como pueden ser fontaneros, electricistas, cerrajeros, entre otros. A través de esta completa guía mostraremos cómo utilizar esta herramienta partiendo...

leer más

Cómo desactivar los comentarios en WordPress

Con el paso de los años y millones de usuarios diarios, WordPress se ha convertido en una de las plataformas más populares para crear y gestionar sitios web. Sin embargo, gestionar los comentarios de los visitantes a veces puede ser una tarea complicada. Tanto si...

leer más