NeoAttack » Cómo crear una cuenta de Business Manager

Cómo crear una cuenta de Business Manager

por | May 30, 2022 | facebook, HERRAMIENTAS, MARKETING DIGITAL, PUBLICIDAD, REDES SOCIALES | 0 Comentarios

Facebook Business Manager es la herramienta gratuita de Facebook que nos ayuda a realizar acciones de marketing digital para nuestra empresa de la manera más eficiente. Está diseñada para poder gestionar en un solo lugar varias cuentas y trabajar en equipos. En este post te mostramos cómo crear el business manager de forma correcta.

Pero, antes de nada, ¿por qué es interesante que tu negocio tenga una cuenta de Business Manager?

Pues como ya he adelantado, ¡para anunciarte en redes sociales, hombre! ¿O eres de los que piensa que hacer publicidad en Facebook no sirve para nada?

Espero que no porque entonces no te serviría de nada este post y, aparte, estarías perdiendo dinero.

Dicho esto: crear un Business Manager no solo te facilitará la comunicación con tus clientes potenciales sino que también te permitirá tener un mayor control sobre tus páginas, cuentas, proyectos, etc. Además, la plataforma permite la colaboración con otras empresas y proporciona funciones adicionales como el intercambio de píxeles, catálogos, tiendas, etc.

Bien, ahora a lo importante:

¿Cómo crear una cuenta de Business Manager?

Fácil. Lo primero que debes hacer es asegurarte de que tu cuenta personal de Facebook está correctamente optimizada y cumple con todas las políticas de la plataforma.

Lo segundo, seguir a rajatabla los pasos que nos indica la página oficial de Facebook Business:

  1. Ve a https://business.facebook.com/overview

crear cuenta business manager

2. Haz clic en “Crear cuenta”.

3. Ingresa un nombre para tu negocio, indica tu nombre y tu dirección de correo electrónico laboral y haz clic en “Siguiente”.

paso a paso crear business manager

Desde NeoAttack recomendamos que el propietario de la empresa sea quien cree la cuenta de business manager, con su correo y sus datos personales, por si hubiera algún problema en el futuro con los roles del administrador y pudieran perderse accesos.

También es importante que tengas en cuenta que sólo puedes crear dos cuentas en el administrador comercial. Si necesitas más, deberás  trabajar con otra persona en tu organización para crear cuentas adicionales del administrador comercial.

4. Ingresa los detalles del negocio y haz clic en “Enviar”.

¡Voilà! ¡Ya estamos dentro!

Lo que verás será la siguiente pantalla:

procedimiento crear cuenta business manager

Empieza el juego.

Ahora toca un viaje por las dos secciones principales del Business Manager en las que podrás controlar todo lo que ocurra en tu negocio:

Administrador del negocio en Facebook

En esta sección podrás gestionar y modificar una gran cantidad de ajustes relacionados con la configuración e información de tu empresa:

  • Usuarios
  • Cuentas
  • Orígenes de datos
  • Seguridad de la marca
  • Registros
  • Integraciones
  • Métodos de pago
  • Centro de seguridad
  • Solicitudes
  • Notificaciones
  • Información del negocio
  • Guía de configuración

Administrador de anuncios de Facebook

Este espacio nos ofrece las herramientas necesarias para crear y monitorizar las campañas y su apariencia es la siguiente:

pasos para crear cuenta de business manager

Podría contarte cómo hacer unas campañas que sorprenderían hasta a Zuckerberg, pero sería tirarnos piedras sobre nuestro propio tejado.

Mejor ponte en manos de nuestros expertos que te ayudarán a generar más ingresos a través de las redes sociales.

Bueno, venga, también te dejo este post de nuestro blog en el que te contamos cómo planificar una campaña publicitaria efectiva en redes sociales.

Pero recuerda que en Facebook los anuncios son lo fácil, lo difícil es entender cómo plantear la estrategia para sistematizar y escalar las campañas. Lo difícil no es ejecutar, es pensar cómo ejecutarlo. Y en NeoAttack sabemos mucho de esto.

Cómo desactivar los comentarios en WordPress

Con el paso de los años y millones de usuarios diarios, WordPress se ha convertido en una de las plataformas más populares para crear y gestionar sitios web. Sin embargo, gestionar los comentarios de los visitantes a veces puede ser una tarea complicada. Tanto si...

leer más

Estos posts también podrían interesarte

Cómo desactivar los comentarios en WordPress

Con el paso de los años y millones de usuarios diarios, WordPress se ha convertido en una de las plataformas más populares para crear y gestionar sitios web. Sin embargo, gestionar los comentarios de los visitantes a veces puede ser una tarea complicada. Tanto si...

leer más

SEM para hoteles: Cómo potenciar tus campañas

Si te encuentras en el sector hotelero y estás pensando nuevas estrategias digitales para potenciar tu negocio, en este artículo te contamos acerca de qué es el SEM para hoteles y cómo llevar a cabo una estrategia efectiva. ¿Qué es el SEM? El SEM (Search Engine...

leer más

SEO para restaurantes

Cuando alguien abre un negocio de hostelería, lo primero que se pregunta es: ¿cómo lo doy a conocer? ¿Invierto en campañas de marketing? ¿Tendré pronto una plantilla de clientes fieles? No existen los milagros ni las varitas mágicas, por lo que, para convertir tu...

leer más