¿Cómo mejorar mi perfil de LinkedIn? 12 tips clave para destacar

mejorar-perfil-linkedin
mejorar-perfil-linkedin

LinkedIn se ha convertido en una herramienta indispensable para profesionales que buscan construir una red sólida, explorar nuevas oportunidades laborales o fortalecer su marca personal. También puedes sacarle provecho como empresa, pero eso te contamos mejor en este apartado: Linkedin para empresas – Tutorial, datos, ventajas y consejos.

Con más de 930 millones de usuarios en todo el mundo, destacar no es tarea fácil. Por eso, en este artículo de NeoAttack te compartimos 12 tips clave para mejorar tu perfil de LinkedIn y sacarle el máximo provecho.

1. Mantén tu perfil actualizado

Un perfil obsoleto puede dar la impresión de desinterés o falta de compromiso. Piensa en LinkedIn como tu currículum en línea: debe reflejar tu situación actual. Actualiza tu experiencia laboral, tus habilidades, certificaciones y logros. Si has completado un curso reciente o asumido nuevas responsabilidades en tu empleo, asegúrate de reflejarlo.

Mejorar el perfil de Linkedin permite que los reclutadores puedan ver información precisa sobre nuestras capacidades.

No olvides revisar la ortografía y gramática, ya que un perfil bien escrito refleja profesionalidad. Si tienes dudas, utiliza herramientas como Grammarly o pide a alguien de confianza (y con capacidades de redacción) que revise tu perfil.

2. Elige una foto profesional

Tu foto de perfil es la primera impresión que das a quienes visitan tu perfil. Los perfiles con una foto adecuada tienen hasta 14 veces más probabilidades de ser visitados. Para elegir la mejor foto, sigue estas recomendaciones:

  • Claridad y calidad: Usa una imagen nítida, preferiblemente tomada con buena iluminación y con una cámara de alta calidad.
  • Vestimenta profesional: Viste como lo harías para una entrevista en tu industria.
  • Fondo neutro: Un fondo limpio o de color uniforme evita distracciones y centra la atención en ti.
  • Sonrisa natural: Proyecta accesibilidad y confianza con una expresión amigable.

Una buena foto profesional es un aspecto básico para mejorar tu perfil de LinkedIn y transmitir confianza.

como-mejorar-mi-perfil-de-linkedin

3. Aprovecha tu titular profesional

El titular profesional es el texto que aparece justo debajo de tu nombre. Es una de las primeras cosas que las personas leen al visitar tu perfil y, además, es clave para las búsquedas en LinkedIn. En lugar de limitarte a tu cargo actual, describe tu especialidad y agrega palabras clave relevantes.

Por ejemplo:

  • En lugar de “Gerente de Ventas”, usa: “Gerente de Ventas | Estrategias de crecimiento | Desarrollo de equipos de alto rendimiento”.
  • Si eres freelancer: “Redactor creativo | Especialista en storytelling | Marketing de contenidos”.

Piensa en este espacio como tu eslogan profesional. Optimizar el titular es esencial si quieres entender cómo mejorar tu perfil de LinkedIn, ya que te ayuda a aparecer en búsquedas relacionadas con tu área de expertise.

4. Crea un resumen atractivo

El apartado Acerca de o resumen es tu oportunidad para presentarte más allá de tu cargo. Escribe un texto que cuente tu historia profesional de manera concisa y atractiva. Aquí tienes una estructura efectiva:

  1. 1. Introducción: Comienza con quién eres y qué haces.
  2. 2. Logros destacados: Muestra resultados concretos (usa cifras si es posible).
  3. 3. Objetivos actuales: Explica en qué estás enfocado o qué tipo de colaboraciones buscas.
  4. 4. Llamado a la acción: Invita a los visitantes a conectarse contigo o a explorar tus publicaciones.

Ejemplo:
“Soy especialista en marketing digital con más de 5 años de experiencia diseñando estrategias SEO y de redes sociales que aumentan el alcance y la conversión. En mi último proyecto, logré incrementar un 40% el tráfico orgánico en 6 meses. Actualmente, busco oportunidades para colaborar en proyectos de marketing creativo. ¡No dudes en conectarte conmigo!

5. Personaliza tu URL

Una URL personalizada mejora tu presentación profesional y facilita que te encuentren en internet. LinkedIn te permite modificarla desde la configuración de tu perfil. Por ejemplo:

  • Predeterminado: com/in/juanperez-a1b2c3
  • Personalizado: com/in/juanperezmarketing

Incluir tu nombre o tu especialidad en la URL también es útil si compartes tu perfil en tarjetas de presentación, correo electrónico o sitios web.

Si estás buscando cómo mejorar tu perfil de LinkedIn, esta es una acción sencilla pero efectiva para mostrar profesionalidad.

6. Muestra tus logros con cifras

Los logros cuantificables aportan credibilidad y hacen que tu experiencia sea más tangible. Al describir tus trabajos anteriores, utiliza la fórmula acción + resultado. Por ejemplo:

  • “Diseñé una estrategia de email marketing que incrementó las ventas en un 25% en un trimestre”.
  • “Lideré un equipo de 10 personas para desarrollar un software implementado por 15 empresas”.

Esto ayuda a que los reclutadores comprendan tu impacto y, por tanto, mejora tu perfil de LinkedIn.

tips-para-linkedin

7. Destaca tus habilidades más relevantes

LinkedIn permite añadir hasta 50 habilidades, pero menos es más. Prioriza las que sean relevantes para tu industria o tus objetivos profesionales actuales. Por ejemplo:

  • Si eres un diseñador gráfico, incluye habilidades como Adobe Photoshop, Illustrator, Diseño UI/UX y Branding. Evita agregar habilidades genéricas como “Creatividad” o “Gestión del tiempo”, que no aportan tanto valor.
  • Si trabajas en el área de ventas, prioriza habilidades como Negociación, Análisis de datos comerciales o Gestión de cuentas clave.

Además, no olvides solicitar avales (endorsements) de tus contactos. Un perfil con habilidades respaldadas genera confianza.

8. Pide y da recomendaciones

Las recomendaciones son como las referencias laborales, pero en formato digital. Para conseguirlas:

  • Pide recomendaciones a antiguos supervisores, colegas o clientes.
  • Sé específico en tu solicitud: menciona qué aspecto de tu trabajo podrían destacar.

Por otro lado, ofrecer recomendaciones sinceras a tus contactos también fortalece tu red. Esto puede motivar a otros a devolverte el favor.

Si te preguntas cómo mejorar tu perfil de LinkedIn, las recomendaciones son un excelente recurso para respaldar tu experiencia y habilidades.

9. Únete a grupos relevantes

Los grupos de LinkedIn son una excelente manera de interactuar con profesionales que comparten tus intereses. Al unirte a grupos relacionados con tu sector:

  • Podrás acceder a debates relevantes y aprender de otros expertos.
  • Tendrás más posibilidades de conectar con líderes de tu industria.

Participar activamente también mejora tu visibilidad y muestra tu interés genuino en tu campo.

10. Optimiza tu imagen de cabecera

La imagen de cabecera en LinkedIn es un espacio que muchos pasan por alto, pero que puede hacer que tu perfil se vea más profesional y atractivo. Aquí tienes algunas ideas:

  • Usa una foto que represente tu industria (por ejemplo, un teclado si trabajas en tecnología).
  • Incluye un diseño personalizado con tu nombre, cargo o lema profesional.
  • Mantén un estilo limpio y coherente con tu marca personal.

Recuerda que las dimensiones recomendadas para esta imagen son 1584 x 396 píxeles.

consejos-mejorar-linkedin

11. Publica contenido relevante

LinkedIn es mucho más que un currículum; es una red social profesional. Publicar contenido relacionado con tu industria posiciona tu perfil como el de un experto. Algunas ideas para contenido:

  • Reflexiones sobre tendencias actuales en tu campo.
  • Artículos o proyectos en los que estás trabajando.
  • Enlaces a artículos interesantes con tus comentarios.

La consistencia es clave. Publicar regularmente, incluso una vez por semana, puede aumentar significativamente tu alcance.

Hacerlo regularmente no solo refuerza tu marca personal, sino que ayuda a mejorar tu perfil de LinkedIn al aumentar tu visibilidad.

12. Haz una auditoría periódica de tu perfil

Tu perfil debe evolucionar junto a ti. Haz una revisión cada seis meses para asegurarte de que refleja tus objetivos actuales. Pregúntate:

  • ¿Siguen siendo relevantes las habilidades que destaco?
  • ¿Mi experiencia está actualizada?
  • ¿Hay grupos o contactos que ya no aporten valor?

Eliminar información irrelevante y mantener un enfoque claro puede hacer que tu perfil sea más atractivo para los reclutadores.

Un perfil de LinkedIn optimizado no solo es una herramienta para buscar empleo, sino una plataforma para construir relaciones profesionales, aprender y crecer en tu industria.

Aplicar estos 12 tips te ayudará a destacar, aumentar tu visibilidad y aprovechar al máximo esta red.

¿Listo para mejorar tu perfil de LinkedIn?

Aplica estos tips y transforma tu perfil en una herramienta que trabaje a tu favor. No importa si buscas nuevas oportunidades laborales, colaboraciones o fortalecer tu red de contactos, optimizar tu perfil puede abrirte muchas puertas.

Si te interesa el uso de redes sociales para tu negocio, no olvides estar al tanto de las nuevas entradas de nuestro blog, en las que te informamos sobre redes sociales, marketing y optimización de páginas webs.

Suscríbete a nuestra newsletter

Sé el primero en conocer las últimas novedades de marketing

¿Quieres ser mejor que tu competencia?

Otros post que podrían interesarte

Contacto

Si quieres saber cómo trabajamos o quieres más información sobre el método CMI, mandános un email o llama al teléfono de abajo.