Índice de contenidos
ToggleEl desarrollo de aplicaciones móviles ha evolucionado de forma vertiginosa, y en 2025 se consolida como un pilar esencial para empresas que buscan digitalizar sus servicios, emprendedores que apuestan por soluciones móviles y desarrolladores que quieren crear productos escalables. Hoy, elegir la plataforma adecuada no solo impacta el resultado final de tu app, sino que también define la velocidad de desarrollo, los costes, la experiencia de usuario y la escalabilidad.
Con cientos de opciones disponibles —desde soluciones low-code/no-code hasta entornos profesionales de desarrollo nativo— en NeoAttack hemos recopilado una lista actualizada y comparativa con las 50 mejores plataformas de desarrollo de aplicaciones móviles en 2025, para ayudarte a tomar una decisión informada y estratégica. 🚀
¿Qué es una plataforma de desarrollo de aplicaciones móviles?
Una plataforma de desarrollo de apps móviles es una herramienta o entorno que permite crear aplicaciones para dispositivos como smartphones y tablets, ya sea para sistemas operativos Android, iOS o ambos de forma simultánea (cross-platform).
Estas plataformas pueden ser:
- Nativas (usando lenguajes específicos como Swift o Kotlin)
- Multiplataforma (React Native, Flutter)
- No-code/Low-code (como Adalo, Glide, Bubble)
Elegir la plataforma adecuada dependerá de tus recursos técnicos, objetivos del proyecto y funcionalidades necesarias.
¿Cómo elegir la mejor plataforma para tu app?
Antes de lanzarte a elegir una plataforma, es fundamental tener claros ciertos aspectos clave. Aquí te dejamos los principales criterios que deberías considerar:
Criterio | ¿Por qué importa? |
Compatibilidad | ¿Tu app será para iOS, Android o ambas? |
Tipo de desarrollo | ¿Necesitas una solución sin código o cuentas con equipo técnico? |
Curva de aprendizaje | ¿Qué tan accesible es aprender a usar la plataforma? |
Coste | ¿Tiene versión gratuita, precios por usuario o por funcionalidades? |
Soporte y comunidad | ¿Tiene comunidad activa y soporte técnico fiable? |
Integraciones | ¿Se integra con APIs, bases de datos o servicios externos? |
Escalabilidad | ¿La plataforma permite crecer conforme tu app lo haga? |
📊 Tabla comparativa rápida de plataformas destacadas
Plataforma | Tipo | Lenguaje principal | Ideal para | Precio base mensual |
Flutter | Multiplataforma | Dart | Apps escalables y personalizadas | Gratis |
Adalo | No-code | – | Emprendedores, MVPs rápidos | Desde $36 |
React Native | Multiplataforma | JavaScript | Startups, apps personalizadas | Gratis |
Glide | No-code | – | Apps internas y ligeras | Desde $25 |
Xamarin | Multiplataforma | C# | Equipos técnicos .NET | Gratis con Visual Studio |
Mejores Plataformas No-Code/Low-Code en 2025

Perfectas para usuarios sin conocimientos técnicos, o para lanzar MVPs de forma rápida:
1. Adalo
Ideal para crear apps visuales sin escribir una sola línea de código. Conecta con bases de datos, pagos y notificaciones push. Muy utilizada por startups.
2. Glide
Permite transformar hojas de cálculo de Google Sheets en apps móviles funcionales. Perfecta para apps internas y proyectos rápidos.
3. Thunkable
Muy versátil para proyectos educativos o prototipos funcionales. Permite usar lógica mediante bloques de arrastrar y soltar.
4. Bravo Studio
Permite convertir diseños Figma en apps sin programar. Ideal para diseñadores que quieren prototipos funcionales reales.
5. Bubble
Aunque más orientada a aplicaciones web, también permite exportar como PWA o empaquetar en app móvil. Potente y con comunidad muy activa.
Mejores Plataformas para Desarrolladores Profesionales
Estas plataformas están dirigidas a desarrolladores con experiencia que necesitan control total sobre la funcionalidad, rendimiento y personalización de las apps.
6. Flutter
Desarrollado por Google, es una de las tecnologías más populares para apps nativas y multiplataforma. Usa Dart, y su sistema de widgets permite un diseño atractivo y rendimiento excepcional. Comunidad muy activa y en constante evolución.
7. React Native
Desarrollado por Meta. Utiliza JavaScript y permite compartir hasta el 90% del código entre iOS y Android. Compatible con miles de librerías y con gran soporte por parte de la comunidad. Ideal para proyectos dinámicos y escalables.
8. Xamarin
Perfecto para desarrolladores que ya utilizan tecnologías Microsoft. Con C# y .NET, ofrece acceso completo a APIs nativas de Android y iOS. Permite integrar backend, Azure y más.
9. Ionic
Basado en HTML, CSS y JavaScript. Utiliza tecnologías web y puede integrarse con Angular, React o Vue. Muy útil para crear apps híbridas de forma rápida.
10. Swift (iOS) y Kotlin (Android)
Lenguajes nativos para cada sistema. Aunque requieren más conocimientos, ofrecen el máximo control y rendimiento. Ideales para apps corporativas, de alto tráfico o que necesiten uso intensivo del hardware.
Plataformas de Desarrollo de Aplicaciones Móviles Empresariales y Corporativas
Perfectas para empresas que necesitan apps internas o soluciones personalizadas integradas con sus sistemas de gestión.
11. OutSystems
Plataforma de desarrollo low-code centrada en soluciones empresariales de alto nivel. Permite escalar, crear flujos complejos, y se integra con bases de datos y servicios cloud.
12. Zoho Creator
Ideal para crear apps internas, flujos de trabajo y automatizaciones sin necesidad de un equipo técnico. Muy utilizada en departamentos de operaciones, RR.HH. o finanzas.
13. Mendix
Muy orientada a grandes organizaciones, permite desarrollos complejos con enfoque low-code. Tiene funciones de IA integradas y soporte para DevOps.
14. Microsoft Power Apps
Parte de la suite de Microsoft 365. Permite crear apps internas conectadas con Excel, SharePoint, Dynamics, etc. Ideal para empresas que ya utilizan el ecosistema Microsoft.
15. Appian
Otra opción robusta para el desarrollo ágil empresarial. Apuesta por automatización, integración y seguridad empresarial.
Plataformas de Desarrollo de Aplicaciones Móviles de Juegos y Apps Interactivas
16. Unity
Aunque se asocia con videojuegos, también permite crear apps interactivas para realidad aumentada, formación, salud o simulaciones.
17. Buildbox
No requiere programación y está especialmente diseñada para crear videojuegos 2D sin código.
Otras Plataformas de Desarrollo de Aplicaciones Móviles Destacadas
18. Codename One
Plataforma Java para criar apps nativas em múltiplas plataformas com um único código.
19. PhoneGap (Apache Cordova)
Framework que permite empacotar apps web como nativas usando HTML, CSS e JavaScript.

20. AppMachine
Construtor visual que permite criar apps sem código a partir de blocos e módulos.
21. GameSalad
Ferramenta para desenvolvimento de jogos 2D sem necessidade de programação.
22. Backendless
Backend completo para apps com funcionalidades como banco de dados, APIs e autenticação.
23. GoodBarber
Criador de apps focado em design e funcionalidades para e-commerce e conteúdo.
24. Siberian CMS
CMS open-source para criar apps móveis personalizáveis com módulos próprios.
25. Mobincube
Ferramenta visual de criação de apps voltada para educação e empreendedorismo.
26. AppSheet
Do Google, permite criar apps com base em dados de planilhas, sem código.
27. Shoutem
Criador modular de apps com design personalizável, orientado para startups.
28. Dropsource
Desenvolvimento visual de apps nativas com geração automática de código.
29. AppYourself
Plataforma europeia para criar apps empresariais sem conhecimento técnico.
30. AppMakr
Um dos primeiros criadores de apps no-code, ideal para iniciantes.
31. Bizness Apps
Construtor voltado para pequenas empresas e marcas locais com recursos de fidelização.
32. Appy Pie
Plataforma no-code muito popular para criar apps simples a partir de templates.
33. Instappy
Focada em marketing e comércio, permite criar apps de forma visual.
34. Andromo
Ideal para criar apps de conteúdo, podcasts e educação sem codificação.
35. AppInstitute
Criador britânico para apps empresariais com funcionalidades prontas.
36. Appcelerator Titanium
Plataforma baseada em JavaScript para apps móveis nativas e multiplataforma.
37. Fliplet
Low-code com foco corporativo, permite automatizar processos internos.
38. Mobile Roadie
Muito usado por celebridades para criar apps de fãs e conteúdos interativos.
39. Judo
Criador de apps nativas com foco em eCommerce e design visual.
40. Webflow + PWA
Com Webflow é possível transformar sites responsivos em apps via PWA.
41. AppGyver
Plataforma no-code poderosa para criar apps modernas com lógica visual.
42. Lumavate
Permite criar experiências móveis para empresas sem escrever código.
43. Kony
Low-code orientado a grandes empresas, ideal para apps internas complexas.
44. Alpha Anywhere
Ferramenta avançada para apps web e móveis com gestão robusta de dados.
45. App Press
Criador visual com templates para criação rápida de apps simples.
46. Kintone
Plataforma colaborativa para apps de gestão com formulários e dashboards.
47. V.One
Criador visual muito simples e direcionado a usuários sem perfil técnico.
48. Quick Base
Plataforma no-code para gestão de dados e produtividade empresarial.
49. WaveMaker
Construtor visual com foco em aplicações empresariais de workflow.
50. Betty Blocks
Low-code visual para apps internas complexas e processos empresariais.
Comparativa rápida entre las 5 más populares en 2025
Plataforma | Código requerido | Comunidad | Rendimiento | Ideal para |
Flutter | Sí | Muy alta | Excelente | Apps personalizadas |
React Native | Sí | Muy alta | Muy bueno | Startups y negocios |
Adalo | No | Alta | Media | MVPs rápidos |
Glide | No | Alta | Limitado | Apps internas |
OutSystems | Bajo | Alta | Muy bueno | Soluciones corporativas
|
Tendencias en desarrollo de apps móviles en 2025
- 📲 Apps híbridas ultrarrápidas: gracias a Flutter 3.0 y mejoras en React Native.
- 🤖 Integración con IA para funciones como chatbots, personalización y predicción.
- 🔐 Enfoque en seguridad y privacidad, especialmente en apps financieras y de salud.
- 🕸️ PWA (Progressive Web Apps) como alternativa ligera a apps nativas.
- 🧠 Automatización de flujos empresariales con low-code y RPA.
Aprovecha el nuevo panorama de las plataformas de desarrollo de aplicaciones móviles este 2025
El desarrollo de aplicaciones móviles en 2025 está lleno de oportunidades y herramientas potentes que se adaptan a todo tipo de necesidades. Tanto si eres un emprendedor con una gran idea, una startup en expansión, como si representas a una empresa consolidada, existe una plataforma de desarrollo de aplicaciones móviles ideal para ti.
👉 En NeoAttack, podemos ayudarte a elegir la mejor solución para tu caso y acompañarte en todo el proceso de desarrollo digital, desde la idea hasta la publicación de la app.
¿Listo para empezar tu aplicación? Contacta con nuestros expertos y da el primer paso hacia tu app de éxito. 🚀