¿Qué es el Google IA Mode? Claves para entender el nuevo modelo de búsqueda

Llegó el día en que Google AI Mode se ha desplegado en España, primero en PC y más tarde en dispositivos móviles, tenemos por fin el Modo IA activo para realizar las búsquedas con respuestas conversacionales, aunque el Google AI Mode no se queda solo en eso.

¿Qué es exactamente el Google AI Mode?

El Modo IA de Google es una experiencia de búsqueda asistida que te ofrece soluciones directas y contextualizadas. Así que olvídate de abrir innumerables pestañas para encontrar una respuesta.

Para explicarlo un poco más amplio, el nuevo modelo de consultar la información se puede dividir en tres experiencias de búsqueda o tres pilares funcionales.

Respuestas Conversacionales:

Lo más destacado es que, en lugar de darte solo una lista de enlaces, la típica de toda la vida, la respuesta que recibe el usuario es generada por IA en formato de chat. Esto hace que la información sea más clara y fácil de entender. Las respuestas pueden ser muy variadas: pueden incluir explicaciones cortas, tablas comparativas, listas de beneficios o incluso pasos detallados. Además, la interfaz permite hacer preguntas adicionales directamente en el buscador, lo que convierte al motor de búsqueda en un asistente de información activo.

Capacidades multimodales:

El Modo IA está pensado para manejar consultas más complejas, permitiendo que la interacción se haga no solo por texto, sino también por voz o imágenes. Esto cambia la forma en que debemos pensar en la estrategia de contenido, ya que si la IA puede procesar entradas visuales o auditivas, la optimización no solo debe centrarse en el texto. El sistema de clasificación debe dar preferencia a las fuentes que tengan contenido multimedia bien estructurado, como gráficos, tablas o diagramas. Esto significa que las imágenes deben incluir texto alternativo descriptivo (ALT text) y estar acompañadas de encabezados (H3 o H4) que expliquen su relevancia y contexto, para que la IA pueda usar esa información al generar sus respuestas

Distribución de consultas:

Para responder a búsquedas complejas, la IA divide la pregunta en varios subtemas y realiza búsquedas simultáneas en diferentes fuentes para crear una respuesta completa, vamos, divide la respuesta para que tengamos una visión más atomizada.

Esta forma de dividir las consultas explica por qué es tan importante tener una estructura de encabezados muy detallada. Si el contenido se escribe de una forma plana, la IA va a gastar muchos más recursos intentando separar la información relevante de la paja. Pero si el contenido está bien organizado con H2s para los temas principales, H3 para los subtemas y H4 para los detalles, el sistema tiene la facilidad de extraer el fragmento exacto que corresponde para plasmarlo en los resultados. Esta estructura mejora la organización y legibilidad, y además, aumenta la posibilidad de que el contenido sea citado en las respuestas generadas en Google.

¿Cómo funciona el Modo IA de Google?

El modo IA de Google usa una técnica llamada “consulta en abanico” para dividir preguntas complejas en varias subconsultas. Con esto, en lugar de darte un solo resultado, el sistema realiza múltiples búsquedas a la vez en la web y luego combina toda la información para generar una respuesta en tiempo real gracias a la IA.

 

ejemplo de respuesta del Google AI Mode

 

¿Cómo afectará a las estrategias SEO?

Este cambio no es solo una actualización de la interfaz, es terremoto para el SEO tal como lo conocemos.

El Modo IA dará preferencia y citará directamente los contenidos que respondan de forma clara, completa y estructurada a las preguntas de los usuarios. Esto implica que tener un contenido bien organizado, con encabezados lógicos (H2, H3), lenguaje natural y respuestas detalladas será fundamental, tener datos estructurados bien generados en las páginas y un EEAT potente y de mucha autoridad hará que el AI mode llegue mejor a la información.

Las marcas y proyectos que logren adaptar su contenido para ser la fuente de estas respuestas generadas por IA experimentarán un aumento significativo en su visibilidad y autoridad.

Lo cual también puede traducirse como un aumento de las impresiones en Google Search Console pero el estancamiento y, en el peor de los casos, la caída de los clics en las métricas de la web.

Para la estrategia de contenidos el trabajo debe ir de la mano del SEO. Escribir de una manera natural y conversacional, evitando un lenguaje técnico innecesario va a ser un buen punto de partida porque el objetivo es crear el recurso más completo y fácil de entender sobre un tema, convirtiendo tu página en la fuente de referencia preferida por la IA.

Cómo Activar y Probar el Modo IA de Google en España

¿Quieres probar esta nueva forma de buscar? Activar el Modo IA es muy fácil. Solo tienes que buscar el botón “Modo IA” en la parte superior de los resultados de búsqueda tradicionales.

 

Google AI Mode

 

Si no lo ves o no llegas a ello, también puedes entrar directamente en la página oficial: google.com/ai. Tienes que tener en cuenta que Google está instaurando esta función de manera gradual, por lo que puede que no la tengas disponible de inmediato. Si aún no lo tienes, no te preocupes, porque llegará a tu cuenta en los próximos días o semanas.

En conclusión, el Google IA Mode está cambiando la forma en que trabajamos con los motores de búsqueda, dándonos respuestas más completas, contextuales y accesibles a través de una experiencia conversacional. Este cambio tiene implicaciones directas en las estrategias de SEO y la forma en que las marcas deben preparar su contenido para ser relevante y visible para la IA.

En NeoAttack, estamos comprometidos en ayudarte a entender y adaptarte a este nuevo entorno digital.

Si quieres tener más información sobre cómo optimizar tu estrategia para el Modo IA de Google, no lo dudes y ponte en contacto con nosotros para potenciar el SEO y el marketing digital de tu empresa. ¡Estamos aquí para ayudarte a aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece esta nueva era de búsqueda asistida con Inteligencia Artificial!

Suscríbete a nuestra newsletter

Sé el primero en conocer las últimas novedades de marketing

¿Quieres ser mejor que tu competencia?

Otros post que podrían interesarte

Contacto

Si quieres saber cómo trabajamos o quieres más información sobre el método CMI, mandános un email o llama al teléfono de abajo.