Hacer SEO en WordPress, tiene numerosas ventajas que te permitirán fácilmente lograr los objetivos marcados. Por algo será que desde su lanzamiento (en mayo de 2003) y hasta la actualidad, WordPress se ha convertido en el CMS más utilizado por usuarios y empresas. ¿No crees?



Si quieres descubrir cuáles son las ventajas de WordPress para tu página web, por qué WordPress es el mejor CMS , cómo mejorar el SEO en WordPress de tu web o blog , y los mejores plugins de SEO ¡Presta atención! En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber. ¿Estás listo?
Pasos para mejorar el SEO en WordPress
A Google le gusta WordPress porque tiene un código limpio, sigue los estándares de codificación, se puede configurar de forma rápida y sencilla; y al ser de código abierto, se puedo optimizar diariamente.
A continuación te contamos todos los pasos que tienes que seguir para mejorar el SEO en WordPress y sacarle el máximo partido a este software de código abierto:
WordPress.org en lugar de WordPress.com
La principal diferencia es que el primero es de pago, y por tanto nos ofrece recursos ilimitados en cuanto al diseño y desarrollo web. WordPress.com , es gratuito, pero solo te servirá para iniciarte en el mundo del blogging y poco más.
Hosting que admita el uso del CMS WordPress
Huye de los alojamientos low cost y contrata un hosting web que admita el uso WordPress y que te ofrezca unas prestaciones acordes a tu proyecto.
Existen muchos proveedores a precios bastantes competitivos, por lo que apuesta por los que ofrezcan mejores prestaciones.
Plantilla optimizada para SEO en WordPress
El diseño web influye mucho en el SEO, pues tener una web clara, limpia y usable; no solo mejorará el tiempo de permanencia en la página y reducirá el tiempo de rebote, sino que generará mayor confianza entre tus visitantes.
¿Cómo elegir una plantilla para mejorar el SEO en WordPress?
Existen plantillas tanto gratuitas como de pago que están optimizadas para SEO, por lo que a la hora de elegir tu plantilla, ten en cuenta los siguientes aspectos:
- Que tenga una buena velocidad de carga. Para ello puedes emplear herramientas como PageSpeed Insights, Pingdom Tools o GTMetrix.
- Que tenga un código limpio y ágil.
- Que tenga una buena arquitectura web y que emplee correctamente los encabezados (h1, h2, h3…).
- Que tenga una buena adaptabilidad web a la versión mobile.
Configura tu WordPress para SEO
Para configurar tu WordPress de forma óptima, en el apartado ajustes del panel de administración de WordPress verás estas pestañas:
Ajustes Generales
- Rellena el campo título del sitio y descripción corta.
- Asegúrate de que la dirección de WordPress y la del sitio sean las correctas. Es importante cambiarlo si has migrado la web a Https.
- Desactiva la casilla de Miembros para impedir que cualquier persona se pueda resigrar en tu plataforma.
- Selecciona el idioma de tu sitio.
- Selecciona la zona horaria y el formato de fecha y hora que prefieras.
- Selecciona el día en el que comienza la semana.
Ajustes de Escritura
Aquí debes prestar atención al apartado “Servicios de Actualización”. Esto notifica a los diferentes servicios de los cambios de tu web, por lo que hará que tu contenido sea indexado más rápido y fácilmente. Hay diferentes servicios de actualización que puedes añadir. Los puedes encontrar aquí.
Ajustes de Lectura
En el apartado “Tu portada muestra”, selecciona “Tu últimas entradas” si quieres que tu web tenga aspecto de blog y no de página corporativa.
Pero si quieres que tu página inicial sea una página en la que puedes mostrar el contenido de otra página y se muestre como página corporativa, selecciona la opción «Una página estática», y luego indica cuál de ellas es la página inicial y cuál es la página de las entradas.
Por otro lado, y muy importante, desmarca la opción “Disuade a los motores de búsqueda de indexar a este sitio.”
Ajustes de Enlaces Permanentes
La configuración de los enlaces permanentes dependerá de tu proyecto, del blog que tengas, de la frecuencia de actualización, del tipo de publicaciones… pero lo ideal es configurarlo de la siguiente forma:
- Predeterminado: La opción menos recomendada
- Día y nombre: En esta opción aparecen el año, el mes, el día después del nombre del post. Puede ser útil si se trata de un blog en el que se publican varios artículos a diario.
- Mes y nombre: Aparece el año, el mes y el nombre del post
- Numérico: Aparece el número del post, por lo que la url no es muy amigable y por tanto no es la opción más recomendable.
- Nombre de la entrada: Aparece únicamente el nombre del post. Es útil para blogs con publicaciones mensuales.
- Estructura personalizada: Nos permite personalizar todas estas variables según nuestras necesidades.
Actualiza tu WordPress
Matén tu WordPress, tu plantilla y tus plugins siempre actualizados a la última versión. Esto permitirá ahorrarte dolores de cabeza por problemas de seguridad.
Cómo mejorar el SEO de tu blog en WordPress
Ya sabemos que crear un blog en WordPress es una gran idea, pero ¿Qué factores debemos de tener en cuenta para mejorar el SEO en WordPress de nuestro blog? A continuación te contamos los aspectos a tener en cuenta:
Jerarquía de headings
Tus contenidos deben estar perfectamente organizados y estructurados para que faciliten la legibilidad al usuario y a los motores de búsqueda.



El título del artículo será el h1 y contendrá la palabra clave principal, y los sub apartados de los artículos serán los h2 y h3 correspondientes. Estos sub apartados permitirán distribuir el contenido en diferentes secciones, y también contendrán la keyword principal o preferentemente las keywords secundarias o ligeras variaciones y sinónimos de la keyword principal.
Además, la correcta estructuración de los headings, permitirá al plugin “Table of Content” (que veremos más adelante), organizar correctamente el índice del artículo.
Enlazado interno y externo
Incluir enlaces internos en tus artículos hacia otros post relacionados es de gran importancia para mejorar el SEO. El enlazado interno permite:
- Que el robot de Google pueda acceder fácilmente a nuestros artículos
- Mejorar el Crawl Budget o presupuesto de rastreo
- Faciliar la indexación de tus artículos
- Mejorar el ranking de tus artículos
Pero no solo debemos centrarnos en enlazarnos a nosotros mismos, sino que también es buena idea enlazar a artículos externos relacionados con nuestra temática por diferentes motivos:
- Aporta naturalidad a nuestros contenidos.
- Estás ofreciendo información adicional a los lectores y, por tanto, contenido de calidad.
- Google, por correlación, entiende que si enlazamos a páginas relacionadas con nuestro sector, nuestro contenido está relacionado con ese sector.
Ubicación de palabras claves
Colocar tus keywords o palabras claves en los lugares más estratégicos de tu contenido, te ayudará a mejorar el SEO. Por este motivo, coloca tus palabras claves siempre de manera natural en los siguientes lugares:
- Título de tu artículo y lo más a la izquierda posible.
- En el primer párrafo.
- A lo largo del texto, empleando sinónimos y palabras claves relacionadas.
- En el title, meta descriptions y en la url.
- En el atributo alt de tus imágenes.
Respecto a la densidad de keywords, no existe una fórmula mágina, por lo que céntrate más en crear contenido de calidad, que en repetir una y otra vez tus palabras claves.
Extensión ideal del artículo
A los buscadores le gustan los artículos extensos, aunque premian la calidad por encima de todo. De nada sirve tener un artículo de 1.000 palabras lleno de repeticiones y sin contenido útil y de calidad; por lo que no te obsesiones por la longitud de tus artículos.
5 Plugins de SEO para WordPress
Existen numerosos plugins de SEO en WordPress, pero abusar de ellos sobrecargará tu WordPress, por lo que solo debes usar los que necesitas y eliminar los plugins innecesarios.
Entre los mejores plugins para WordPress, cabe destacar:
Plugin Yoast SEO para WordPress
Es, sin duda, el mejor plugin para optimizar el SEO en WordPress. Nos permite optimizar el SEO on page de nuestra página controlando la optimización de cada página al máximo. Puedes configurarlo siguiendo los pasos de este artículo.
Entre sus funciones principales están:
- Creación automática del archivo sitemap.xml.
- Optimización personalizada de titles , meta descriptions y urls amigables de cada una de las páginas y entradas de la web.
- Revisión de textos y legibilidad.
- Configuración de migas de pan o breadcrumbs.
- Permite desindexar páginas de los motores de búsqueda.
- Podemos asociar el perfil de Search Console con Yoast.
- Redirección de adjuntos a la url de esa página o entrada, para redireccionar las urls que genera cada una de las imágenes.
Table of Content plus
Este plugin permite:
- Mejorar el porcentaje de rebote de nuestra web. Al pulsar en cada uno de los enlaces de la tabla de contenidos, Google lo interpreta como si estuviéramos navegando por diferentes secciones de la web, y, por tanto, si salen de nuestro artículo sin interactuar con los demás páginas, no se considera porcentaje de rebote.
- Permite mejorar el enlazado interno, lo cual es óptimo para el SEO.
- Contenidos bien organizados. La tabla muestra los contenidos de forma limpia y organizada.
Plugins de caché
Tener un plugin de caché permitirá mejorar la velocidad de carga de nuestro sitio. Entre los mejores plugin de caché destacan:
Plugin WP Smush it para optimizar imágenes
Es un plugin gratuito que nos ayuda a comprimir imágenes sin perder calidad, y, por tanto, nos permite acelerar el rendimiento de nuestra web o blog y mejorar el posicionamiento SEO en WordPress.
Al subir nuevas fotos, este plugin se encarga de comprimirlas sin necesidad de hacer nada.
Broken Link Checker
Este plugin se encarga de revisar todos los enlaces rotos de tu web sin tener que modificar los post. El plugin escanea toda la web y te avisa cuando hay un enlace roto.
En definitiva, mejorar el SEO en WordPress es una tarea compleja que requiere de ciertos conocimientos técnicos, pero que gracias a las características y funcionalidades de este CMS , es más fácil mejorar el SEO que con otros gestores. Si estás pensando en migrar tu página a WordPress o quieres mejorar el posicionamiento SEO en WordPress ¡Contáctanos sin compromiso!.