Google SGE en 2025 y todo lo que sabemos hasta ahora

google-sge
    
google-sge

La inteligencia artificial ha transformado la forma en que buscamos información en internet, y Google ha sido pionero en esta evolución con la implementación de Google SGE (Search Generative Experience).

Desde su anuncio en 2023, Google ha estado experimentando con esta tecnología para ofrecer a los usuarios una experiencia de búsqueda más intuitiva, rápida y personalizada. En 2025, Google SGE ya es una realidad en muchos mercados y sigue evolucionando con mejoras constantes.

Desde NeoAttack, exploraremos qué es Google SGE, cómo funciona, sus ventajas, desafíos y su impacto en el SEO y la publicidad digital.

Google SGE: ¿Qué es y por qué es importante?

Google SGE es una experiencia de búsqueda basada en inteligencia artificial generativa que permite ofrecer respuestas avanzadas y contextuales dentro del propio buscador. A diferencia de los resultados tradicionales, donde los usuarios deben navegar entre múltiples enlaces, Google SGE sintetiza la información de varias fuentes y la presenta de manera estructurada y visualmente atractiva.

Google SGE representa una mayor facilidad para mostrar información en las SERPs, ayudando al usuario con la toma de decisiones.

Imagen extraída de https://static.googleusercontent.com/media/www.google.com/es//search/howsearchworks/google-about-SGE.pdf

Origen y evolución de Google SGE

Google ha estado desarrollando capacidades de inteligencia artificial en su motor de búsqueda durante años, con proyectos como RankBrain, BERT y MUM. Sin embargo, Google SGE marca un salto cualitativo, ya que introduce respuestas generativas en tiempo real.

Fue anunciado en Google I/O 2023, donde se presentó como parte del ecosistema de Google Labs para pruebas limitadas. A lo largo de 2024, se fue implementando gradualmente y, en 2025, ya se encuentra disponible en múltiples mercados y dispositivos.

Google SGE y la intención de búsqueda

Google SGE adapta sus respuestas según la intención de búsqueda, ofreciendo diferentes tipos de resultados:

Búsquedas informativas

Cuando un usuario busca información general, Google SGE genera resúmenes detallados extraídos de diversas fuentes, con enlaces adicionales para profundizar en el tema.

Resultados locales mejorados

Las búsquedas sobre restaurantes, tiendas y servicios ahora incluyen descripciones generadas por IA, combinadas con reseñas, imágenes y mapas interactivos.

Soporte en compras y comparaciones de productos

SGE analiza diferentes productos, precios y características para ofrecer recomendaciones detalladas en Google Shopping.

Asistencia en tareas complejas

Permite realizar búsquedas conversacionales, en las que el usuario puede refinar sus preguntas y recibir respuestas más específicas sin necesidad de repetir la consulta desde cero.

Principales usos y aplicaciones de Google SGE

Google SGE ha abierto nuevas oportunidades para empresas y creadores de contenido.

Gracias a la inteligencia artificial generativa, este sistema permite realizar tareas que antes requerían navegar por múltiples páginas web.

Búsquedas más rápidas y precisas

Uno de los principales beneficios de Google SGE es su capacidad para proporcionar respuestas detalladas sin que el usuario tenga que revisar varias fuentes. Al realizar una consulta, la IA analiza grandes volúmenes de información y genera un resumen con datos relevantes, lo que reduce el tiempo necesario para encontrar la respuesta adecuada.

Esto es especialmente útil para temas complejos que requieren comparación de información, como estudios científicos, datos económicos o análisis técnicos.

Apoyo en la toma de decisiones

Google SGE, aparte de ofrecer respuestas genéricas, también ayuda en la toma de decisiones al proporcionar análisis comparativos y recomendaciones personalizadas. Esto es especialmente útil en áreas como:

  • Compras online: La IA de Google puede analizar productos, comparar características, destacar reseñas y sugerir opciones basadas en las necesidades del usuario.
  • Turismo y hostelería: Los viajeros pueden obtener sugerencias de destinos, hoteles y actividades en función de sus preferencias y presupuesto.
  • Salud y bienestar: Google SGE ofrece información sobre síntomas, tratamientos y hábitos saludables basados en fuentes médicas verificadas.

Facilita la búsqueda de información local

Los negocios locales también se benefician de Google SGE, ya que ahora las búsquedas incluyen información más detallada sobre establecimientos cercanos. La inteligencia artificial analiza opiniones de usuarios, horarios, disponibilidad y otros factores para ofrecer recomendaciones más precisas.

Por ejemplo, si alguien busca “mejor cafetería para trabajar cerca de mí”, Google mostrará una lista de cafeterías eincluirá información relevante como disponibilidad de Wi-Fi, nivel de ruido y reseñas específicas sobre la comodidad para trabajar.

Interacción con la realidad aumentada

Google SGE está comenzando a integrar funciones de realidad aumentada para ofrecer experiencias más inmersivas. Esto es especialmente útil en sectores como:

  • Retail y comercio electrónico: Permite a los usuarios visualizar productos en 3D antes de comprarlos.
  • Educación: Los estudiantes pueden interactuar con modelos tridimensionales para comprender conceptos complejos en áreas como anatomía, arquitectura o física.
  • Turismo virtual: Es posible explorar monumentos y lugares históricos desde cualquier parte del mundo con imágenes interactivas y descripciones detalladas generadas por IA.

Optimización del aprendizaje y la productividad

Gracias a su capacidad para generar resúmenes y estructurar información, Google SGE es una herramienta ideal para estudiantes y profesionales que necesitan procesar grandes cantidades de datos en poco tiempo. Puede generar resúmenes de libros, extraer puntos clave de documentos largos y facilitar el aprendizaje de nuevos temas con respuestas organizadas y explicaciones claras.

En conclusión, Google SGE ha evolucionado para convertirse en una herramienta multifuncional que va más allá de la simple búsqueda de información. Su integración con inteligencia artificial y realidad aumentada lo posiciona como un aliado clave en múltiples sectores, optimizando la manera en que las personas acceden a la información y toman decisiones.

Componentes clave de Google SGE

Google SGE se basa en tres pilares principales:

  • IA generativa avanzada: Utiliza modelos de lenguaje de última generación para analizar y generar respuestas en tiempo real.
  • Comprensión de contexto: Interpreta la intención del usuario para entregar resultados personalizados.
  • Elementos multimedia: Integra imágenes, gráficos interactivos y vídeos en los resultados de búsqueda.

Imagen extraída de https://ddigitals.net/blog/marketing-digital/google-sge/

Retos y limitaciones de Google SGE

A pesar de sus avances, Google SGE enfrenta varios desafíos:

  • Precisión de la información: Aunque Google mejora constantemente su IA, sigue existiendo el riesgo de respuestas incorrectas o desactualizadas.
  • Impacto en el tráfico web: Al proporcionar respuestas dentro del propio buscador, algunas webs pueden experimentar una reducción de clics.
  • Relevancia de anuncios: Los anunciantes deben ajustar sus estrategias para mantenerse visibles dentro de este nuevo ecosistema de búsqueda.

Google Bard vs. Google SGE: ¿Son lo mismo?

Aunque ambos usan inteligencia artificial, Google Bard y Google SGE tienen funciones distintas:

  • Google Bard (ahora Gemini) es un chatbot conversacional que responde preguntas con interacciones en tiempo real.
  • Google SGE está integrado en el buscador y genera respuestas contextuales dentro de los resultados de búsqueda.

Básicamente, Bard es una herramienta independiente para explorar ideas, mientras que SGE redefine cómo encontramos información en Google.

¿Cómo acceder a Google SGE en 2025?

Para comprobar si tienes acceso a Google SGE, sigue estos pasos:

  1. 1. Abre Google en Chrome o en la app móvil.
  2. 2. Realiza una búsqueda sobre cualquier tema.
  3. 3. Si SGE está activo en tu región, verás una respuesta generada por IA en la parte superior.
  4. 4. Si no aparece, accede a Google Labs en labs.google.com para comprobar si puedes activarlo manualmente.

¿Cómo activar Google SGE?

Si quieres habilitar esta nueva experiencia de búsqueda, haz lo siguiente:

  1. 1. Accede a Google Labs e inicia sesión con tu cuenta de Google.
  2. 2. Busca la opción “Search Generative Experience” y actívala.
  3. 3. Comienza a probar las nuevas funciones dentro del buscador.

Actualmente, la disponibilidad de Google SGE varía según la región y el dispositivo, por lo que algunos usuarios pueden no verlo aún.

Impacto de Google SGE en SEO

Google SGE ha introducido un cambio radical en la forma en que los sitios web aparecen en los resultados de búsqueda. Con la generación de respuestas automatizadas dentro de Google, la competencia por la visibilidad en la SERP (Search Engine Results Page) ha aumentado, obligando a los profesionales del SEO a adaptar sus estrategias.

Antes de SGE, el SEO se centraba en posicionar páginas en los primeros lugares de los resultados de búsqueda mediante la optimización de contenido, palabras clave y backlinks. Ahora, Google SGE puede responder directamente a muchas consultas sin necesidad de que los usuarios hagan clic en enlaces, lo que significa que algunos sitios web están experimentando una reducción en el tráfico orgánico.

Para seguir siendo relevantes en esta nueva realidad es clave entender cómo Google SGE selecciona la información y cómo los sitios web pueden optimizarse para aparecer dentro de estas respuestas generadas.

google-sge-y-seo

Contenido de alta calidad y bien estructurado

Google siempre ha priorizado el contenido de calidad, pero con SGE este factor se ha vuelto aún más importante. El motor de búsqueda ahora extrae información de múltiples fuentes y genera resúmenes con datos relevantes, por lo que solo los sitios más confiables y bien optimizados tienen la oportunidad de ser utilizados dentro de estas respuestas generadas.

Para maximizar la probabilidad de que un sitio web sea referenciado en SGE, es esencial seguir estas prácticas:

  • Crear contenido profundo y bien documentado: Google favorece artículos con información extensa, bien explicada y respaldada por fuentes verificadas.
  • Estructurar el contenido con encabezados claros (H1, H2, H3): Esto facilita que la IA de Google identifique y extraiga la información más relevante de la página.
  • Incluir listas, tablas y resúmenes: Los formatos estructurados facilitan la lectura y aumentan la posibilidad de ser incluidos en respuestas generadas.

Además, Google SGE tiende a priorizar información bien organizada en formato de preguntas y respuestas, lo que hace que la optimización para rich snippets y FAQs sea aún más relevante.

Optimización para preguntas conversacionales

Uno de los cambios más significativos con Google SGE es que la búsqueda se ha vuelto más conversacional. En lugar de simplemente introducir palabras clave sueltas, los usuarios están haciendo preguntas más complejas y detalladas.

Por ejemplo, antes una consulta común podía ser “mejores zapatillas running”, mientras que con SGE los usuarios pueden preguntar “¿Qué zapatillas son mejores para correr maratones si tengo pisada pronadora?”.

Esto significa que las estrategias de SEO deben enfocarse en:

  • Incluir preguntas y respuestas dentro del contenido para alinearse con la forma en que los usuarios interactúan con SGE.
  • Usar un lenguaje natural y conversacional que refleje cómo los usuarios formulan preguntas en la vida real.
  • Optimizar para búsqueda por voz, ya que SGE está estrechamente vinculado con asistentes virtuales y dispositivos móviles.

Los sitios web que adapten su contenido a estas tendencias tendrán más posibilidades de ser utilizados como fuentes dentro de las respuestas generadas por Google.

Uso de datos estructurados y schema markup

Los datos estructurados (schema markup) han sido una herramienta clave en SEO durante años, pero con Google SGE su importancia ha crecido exponencialmente.

Google utiliza estos datos para comprender mejor el contenido de una página y seleccionar la información más relevante para generar sus respuestas. Implementar schema markup correctamente puede ayudar a un sitio web a:

  • Aparecer en fragmentos enriquecidos (rich snippets), lo que aumenta la visibilidad y la tasa de clics (CTR).
  • Ser considerado una fuente confiable para las respuestas de SGE, lo que mejora la autoridad del sitio en la búsqueda orgánica.
  • Optimizar la clasificación en resultados locales, especialmente para negocios que dependen del SEO local.

Algunos tipos de datos estructurados clave para Google SGE incluyen:

  • FAQ Schema → Para preguntas y respuestas dentro del contenido.
  • HowTo Schema → Para guías paso a paso.
  • Product Schema → Para mostrar información detallada sobre productos en e-commerce.
  • LocalBusiness Schema → Para mejorar la visibilidad de negocios locales en búsquedas con intención geográfica.

Implementar estas optimizaciones puede marcar la diferencia entre que Google SGE utilice o ignore un sitio web en sus respuestas generadas.

Reducción del tráfico orgánico y estrategias para compensarlo

Uno de los mayores desafíos que presenta Google SGE es que, al responder muchas consultas dentro del buscador, algunos sitios web están experimentando una disminución en el tráfico orgánico.

Para contrarrestar esta tendencia, las empresas y creadores de contenido deben diversificar sus estrategias de adquisición de tráfico. Algunas tácticas clave incluyen:

  • Optimizar el contenido para intención transaccional: Las búsquedas informativas pueden verse más afectadas por SGE, pero las consultas con intención de compra siguen siendo una fuente importante de tráfico.
  • Apostar por contenido multimedia: Google está priorizando imágenes, vídeos y contenido interactivo dentro de SGE. Tener un canal de YouTube bien optimizado puede ser una excelente estrategia complementaria.
  • Enfocarse en branding y fidelización de usuarios: Con menos clics desde Google, es más importante que nunca construir una audiencia propia a través de newsletters, redes sociales y otros canales de fidelización.
  • Aprovechar el SEO local: Google SGE sigue dependiendo en gran medida de las fichas de Google Business Profile para ofrecer información sobre negocios locales. Optimizar esta ficha y obtener reseñas positivas puede mejorar la visibilidad.

Adaptación del Link Building a Google SGE

El link building sigue siendo un factor clave en SEO, pero con SGE su función ha cambiado. Ahora, más que simplemente mejorar el ranking de un sitio web, los enlaces externos pueden influir en si Google considera una fuente como confiable para sus respuestas generadas.

Algunas estrategias efectivas incluyen:

  • Obtener backlinks desde sitios de alta autoridad que Google ya reconoce como fuentes confiables.
  • Generar menciones en medios digitales y blogs especializados, ya que SGE tiende a priorizar fuentes ampliamente citadas.
  • Apostar por contenido de calidad que sea referenciado por otros en lugar de solo construir enlaces artificiales.

Los enlaces siguen siendo importantes, pero el enfoque ha cambiado hacia la autoridad y la confiabilidad de las fuentes.

google-sge-que-es

Google SGE y SEM

El Search Engine Marketing (SEM) es una de las áreas que más ha evolucionado con la llegada de Google SGE. La forma en que los anuncios aparecen en los resultados de búsqueda ha cambiado significativamente, y los anunciantes han tenido que adaptar sus estrategias para seguir siendo competitivos.

Antes de SGE, los anuncios en Google Ads se mostraban en posiciones fijas dentro de la página de resultados de búsqueda (SERP), principalmente en la parte superior, inferior o en los laterales. Con la introducción de la inteligencia artificial generativa en la búsqueda, los anuncios han pasado a estar más integrados en las respuestas generadas por IA, lo que presenta tanto ventajas como desafíos para los anunciantes.

Mayor integración de anuncios en respuestas generadas

Uno de los cambios más importantes es que Google ahora inserta anuncios directamente dentro de las respuestas de SGE. En lugar de aparecer como enlaces patrocinados en la parte superior de la SERP, los anuncios pueden mostrarse de manera más natural dentro del contenido generado por IA.

Por ejemplo, si un usuario busca “mejor ordenador portátil para diseño gráfico”, en lugar de simplemente ver una lista de productos patrocinados en la parte superior de la página, Google SGE puede generar un análisis comparativo con modelos recomendados. Dentro de ese análisis, se incluirán anuncios relevantes con enlaces a productos patrocinados.

Esto tiene varias implicaciones:

  • Mayor visibilidad para los anunciantes en búsquedas específicas.
  • Menos dependencia del ranking de anuncios tradicional, ya que la IA decide dónde integrar los anuncios según la relevancia de la consulta.
  • Mayor contexto para el usuario, ya que los anuncios se muestran dentro de un contenido generado que puede explicar sus beneficios y compararlos con otras opciones.

Segmentación basada en intención de búsqueda

Google SGE permite una segmentación de anuncios mucho más precisa al basarse en la intención del usuario. Antes, Google Ads se centraba en palabras clave específicas y en la segmentación demográfica, pero ahora, con la integración de IA, los anuncios se muestran según el contexto de la búsqueda y las necesidades del usuario.

Por ejemplo:

  • Si un usuario busca “cómo mejorar la productividad en el trabajo”, SGE podría generar un resumen con consejos y recomendaciones, incluyendo anuncios de herramientas de gestión de tiempo como Trello o Notion.
  • Si alguien busca “las mejores zapatillas para correr largas distancias”, SGE podría mostrar un análisis de diferentes modelos y, dentro del contenido, incluir anuncios de marcas específicas que ofrecen ese tipo de calzado.

Esto representa una oportunidad para los anunciantes, ya que sus anuncios estarán contextualizados dentro del contenido generado, aumentando la posibilidad de conversión.

Nuevos formatos de anuncios interactivos

Google está experimentando con formatos publicitarios más interactivos dentro de SGE, lo que podría cambiar la manera en que los usuarios interactúan con los anuncios. Algunos de los formatos en prueba incluyen:

  • Anuncios con imágenes y vídeos integrados en respuestas de SGE. En lugar de solo texto, los anuncios pueden incluir elementos visuales que mejoran la experiencia del usuario.
  • Banners interactivos dentro de respuestas generadas. Google podría permitir que los usuarios exploren productos dentro de la respuesta sin salir del buscador.
  • Anuncios en experiencias de realidad aumentada (AR). Con la expansión de la realidad aumentada en SGE, las marcas podrán mostrar productos en 3D, permitiendo a los usuarios visualizar cómo se verían en el mundo real antes de realizar una compra.

Retos y oportunidades para los anunciantes

Si bien la integración de SEM en Google SGE ofrece muchas oportunidades, también plantea algunos desafíos para los anunciantes:

  • Menor control sobre la ubicación de los anuncios. Antes, los anunciantes podían elegir en qué parte de la SERP aparecerían sus anuncios, pero ahora Google SGE decide dónde integrarlos dentro del contenido generado.
  • Mayor competencia por la visibilidad. Como los anuncios ahora aparecen dentro de las respuestas, solo los más relevantes serán seleccionados para mostrarse en cada búsqueda.
  • Necesidad de adaptar los mensajes publicitarios. Dado que los anuncios ya no se muestran como simples enlaces, las marcas deberán asegurarse de que sus mensajes sean más informativos y contextuales para alinearse con las respuestas de SGE.

Por otro lado, las oportunidades incluyen:

  • Mejor experiencia de usuario. Al integrar los anuncios de manera más natural dentro del contenido, la publicidad se vuelve menos intrusiva y más útil.
  • Mayor conversión. Los anuncios relevantes que aparecen en el contexto correcto tienen más probabilidades de generar clics y conversiones.
  • Nuevas métricas y formas de medir el rendimiento. Google SGE podría introducir nuevas métricas para evaluar el impacto de los anuncios, como el tiempo de interacción dentro de la respuesta generada.

Uso de Google SGE en realidad aumentada (AR)

Una de las innovaciones más emocionantes es la posibilidad de crear experiencias AR dentro de Google SGE. Esto permite a los usuarios visualizar productos en 3D antes de comprarlos o explorar lugares de manera interactiva.

Los negocios pueden aprovechar esta tecnología para crear modelos 3D de sus productos y mejorar la experiencia del usuario.

Beneficios de Google SGE para empresas y sectores clave

Google SGE es especialmente útil para:

  • E-commerce: Mejora la conversión con recomendaciones inteligentes.
  • Turismo y hostelería: Facilita la búsqueda de hoteles, restaurantes y experiencias locales.
  • Salud y bienestar: Ofrece información confiable sobre síntomas y tratamientos.
  • Educación y formación: Permite obtener resúmenes de información académica de manera rápida.

¿Es necesario pagar para usar Google SGE?

No, Google SGE es gratuito, aunque los anunciantes deben adaptar sus estrategias para mantenerse competitivos en este nuevo entorno.

Adapta tu estrategia digital a Google SGE con la ayuda de expertos

Google SGE es la evolución más significativa en la búsqueda en la última década. Adaptarse a esta nueva realidad es fundamental para empresas, creadores de contenido y anunciantes que dependen de Google para atraer tráfico y clientes.

Si quieres asegurar la visibilidad de tu negocio en esta nueva era, ¡contacta con una empresa especializada en SEO como NeoAttack y lleva tu estrategia digital al siguiente nivel!

Suscríbete a nuestra newsletter

Sé el primero en conocer las últimas novedades de marketing

¿Quieres ser mejor que tu competencia?

Otros post que podrían interesarte

Contacto

Si quieres saber cómo trabajamos o quieres más información sobre el método CMI, mandános un email o llama al teléfono de abajo.