Flyer

    
  

Concepto de Flyer

¿Qué es un Flyer?

Un Flyer es un término anglosajón que se utiliza para hablar de todo aquel folleto de tamaño reducido que se utiliza para albergar un mensaje comercial. Puede estar hecho en papel o en cualquier otro material parecido, pero siempre ha de tener las dimensiones reducidas y el carácter comercial como elementos predominantes.

El origen de esta palabra proviene de la II Guerra Mundial y del verbo inglés “Fly” (volar). Como concepto, nació durante dicho época, ya que se utilizaba para hablar de los folletos de propaganda que los pilotos de avión lanzaban sobre territorio enemigo para reforzar su presencia y lanzar cierta amenaza a sus rivales.

En un comienzo, o más bien en los años siguientes, se caracterizaba por ser arrojado desde alturas en ciudades como campaña masiva y directa de publicidad. Tiene a su favor el ser un elemento que permite transmitir un mensaje directo, sin intermediarios, ya que la marca lo da al cliente potencial directamente, permitiendo informarle de lo que le interesa de forma eficaz.

Con más de 50 años de historia, este elemento forma parte de muchas campañas de marketing modernas. Aunque puede resultar invasivo a ojos del consumidor, su capacidad para informar y arrojar es tan alta que se sigue utilizando cuando se quiere lanzar un mensaje a un gran número de personas y con rapidez, a través de un formato físico.

Para qué sirve un Flyer

Un Flyer sirve sobre todo para conseguir los objetivos de una compañía a nivel publicitario. Dado que su naturaleza no es otra más que la propaganda, todas las empresas que lo utilizan lo hacen con el mismo fin. Su eficacia, más que probada, lo avala además como un recurso más que útil cuando se quiere promocionar un producto o un servicio y dejar constancia de ello entre los consumidores.

A su favor tiene el ser de tamaño reducido y poder darse con facilidad, algo que augura unos costes bajos para la compañía. Del mismo modo, asegura que el público vea el contenido o al menos reconozca a la marca, ya que se entrega de forma directa. Así, ayuda a dar visibilidad, sea del servicio, del producto o de la propia empresa.

Ejemplos de Flyer

Como ejemplos de Flyer podemos encontrar muchos. Desde los que reparte el comercial de un pequeño negocio hasta los que reparten grandes centros comerciales o empresas de cualquier tipo. Es algo con un tamaño reducido y fácil de transmitir, de ahí que se utilice tanto y esté tan presente.

En el siguiente post puedes ver varios casos bastante ilustrativos: 30 Flyers muy creativos.

Más información del Flyer

Si buscas más información del Flyer, en los enlaces que dejamos a continuación puedes seguir leyendo sobre este concepto publicitario. Presta atención a estos contenidos para ampliar, ver más casos, aprender más e incluso obtener ciertas pautas si deseas diseñar uno. Esperamos que todo te sea útil.

Suscríbete a nuestra newsletter

Sé el primero en conocer las últimas novedades de marketing

¿Quieres ser mejor que tu competencia?

Otros post que podrían interesarte

Contacto

Si quieres saber cómo trabajamos o quieres más información sobre el método CMI, mandános un email o llama al teléfono de abajo.