NeoAttack » Hardware

Hardware

por | Ago 27, 2020 | Sin categoría | 0 Comentarios

[INSERT_ELEMENTOR id=927]

Concepto de Hardware

¿Qué es el Hardware?

El Hardware es el conjunto de elementos físicos que componen un ordenador, como el monitor, el teclado o el ratón, entre otros. Si bien el término Hardware se utiliza para hacer referencia a un ordenador, también se extiende a otros dispositivos electrónicos como los móviles, las cámaras fotográficas o los reproductores digitales, entre otros.

Existen dos tipos de Hardware: interno y el periférico. El interno es el conjunto de elementos que se encuentran en el interior de la torre o CPU, como los cables, los circuitos y la unidad central de almacenamiento. El periférico se refiere a todos los elementos que rodean la torre o CPU, como el ratón, el teclado y la pantalla.

A su vez, el periférico se subdivide en tres categorías: los de entrada, los de salida y los de entrada-salida. El Hardware periférico de entrada es el que facilita la introducción de información al sistema, como el teclado. El periférico de salida es el que revela el resultado de una operación realizada en el ordenador, como la pantalla. Y el periférico de entrada-salida es el que se encarga de las dos funciones anteriores, como el USB.

Teniendo en cuenta todos los componentes conformados por un ordenador, el Hardware se puede dividir entre el básico y el complementario. El básico es el conjunto de elementos que son esenciales para el funcionamiento del PC, como el monitor, la placa base, el teclado y la memoria RAM. Y el complementario conforma los elementos que no son esenciales para el ordenador, como la impresora, los altavoces o la webcam.

Para qué sirve el Hardware

Sirve para facilitarnos el procesamiento de información y tener acceso al software de un ordenador. Con él se dispone de un medio físico para almacenar los datos y emitir órdenes a los diferentes programas que conforman parte del Software, así como proceder a diversas operaciones de acuerdo a la función de cada elemento que lo componen.

Para un buen funcionamiento del Hardware, se requiere de mucho mantenimiento. Y también colocar los dispositivos electrónicos en lugares climatizados, como un housing o sala de servidores. Muchas empresas que no cuentan con espacio suficiente para almacenar su equipo recurren al housing, para proteger la integridad de sus computadores y la información almacenada en sus respectivas bases de datos.

Ejemplos de Hardware

Un ejemplo puede ser la placa base, que sería un Hardware interno. Es uno de los elementos más importantes del ordenador, pues en ella se conectan todos los demás componentes y permiten la transmisión de datos tanto dentro como fuera del sistema.

Otro ejemplo es el monitor, un Hardware periférico. Con él se puede visualizar el Software y apreciar los resultados de las órdenes emitidas al ordenador.

Más información sobre Hardware

Si te interesa saber más sobre el Hardware, recomendamos el siguiente artículo:

Joomla

[INSERT_ELEMENTOR id=927] Concepto de Joomla ¿Qué es Joomla? Joomla es una plataforma pensada para facilitar la elaboración de páginas web, así como el proceso de creación de contenidos con el que irlas alimentando de forma continua y con esa calidad que tanto...

leer más

Estos términos también podrían interesarte

Joomla

[INSERT_ELEMENTOR id=927] Concepto de Joomla ¿Qué es Joomla? Joomla es una plataforma pensada para facilitar la elaboración de páginas web, así como el proceso de creación de contenidos con el que irlas alimentando de forma continua y con esa calidad que tanto...

leer más

Ecommerce

[INSERT_ELEMENTOR id=927] Concepto de Ecommerce ¿Qué es un Ecommerce? Un Ecommerce o comercio electrónico es el traslado del comercio tradicional al ámbito digital. Consiste en toda la distribución, la venta, el proceso de compra, el marketing y el suministro de...

leer más

Marketplace

[INSERT_ELEMENTOR id=927] Concepto de Marketplace   ¿Qué es un Marketplace? El Marketplace es aquel lugar donde una marca, compañía o negocio pone sus productos a disposición de los consumidores para que estos puedan adquirirlos. De otra forma, se puede definir...

leer más