Índice de contenidos
ToggleConcepto de Trigger
¿Qué es un Trigger?
Un trigger también conocido como disparador, es una especie de script en lenguaje de programación SQL, MySQL o PostgreSQL para base de datos.
Consiste en una serie de procedimientos que se ejecutan, según instrucciones definidas, cuando se lleven a cabo determinadas operaciones, sobre la información que contiene una base de datos.
Generalmente, un trigger se acciona cuando se ejecutan acciones para insertar, borrar o modificar los datos de una tabla.
Para qué sirve un Trigger
Los disparadores o triggers, sirven para gestionar de mejor manera la base datos de manera automática, sin que una persona tenga que intervenir.
Generalmente se utilizan para garantizar la integridad de la información, a través de restricciones, requerimientos o acciones de verificación, para evitar errores y facilitar la sincronización de la información.
Todo esto dentro de la misma base de datos, sin necesidad de recurrir a lenguajes de programación externos.
Un trigger se construye bajo la siguiente estructura:
- Llamada de activación o disparador del código a ejecutar.
- Restricción o condición que se requiere para realizar la acción, que puede ser una condición o una nulidad.
- Acción de ejecución, que corresponde a las instrucciones de ejecución después de verificar las condiciones o restricciones.
Ejemplos de Trigger
Para ilustrar la forma en cómo se puede usar un trigger, imagina que necesitas duplicar una tabla separada de la información que se inserta en otra.
Si programas un trigger para que se ejecute cada vez que se realice un Insert en la primera tabla, también se realizará la misma operación en la segunda tabla de forma automática.
Por lo anterior, es conveniente tener presente que, este disparador tiene una gran cantidad de usos que pueden facilitar el trabajo de programación.
Un trigger puede programarse, por ejemplo, para:
- Mantener una copia actualizada de los clientes que ingresen a una tienda online.
- Realizar un pedido de un producto, cuando el stock en el almacén llegue a una cantidad determinada.
- Llevar un registro de las acciones realizadas por cada usuario sobre una base de datos.
- Generar de manera automática cálculos sobre una o varias columnas.
- Evitar la entrada de datos inválidos o transacciones no permitidas.
- Realizar auditorías sobre las actividades de los usuarios.
- Sincronizar tablas que duplican información.
- Llevar estadísticas sobre el acceso a la base de datos.
- Visualizar determinados eventos o generar alertas cuando se generen ciertas acciones en la base de datos.
También sirve para realizar actividades de trigger marketing y trigger email. Se trata de disparar notificaciones o mensajes personalizados, para llegar al cliente potencial con mayor diferenciación. Por ejemplo, mensajes de cumpleaños o, en ocasiones especiales, recordar invitaciones a eventos presenciales u online.
Más información sobre Trigger
A continuación, te recomendamos varios post de nuestro blog especializado, con temas relacionados, para complementar tus conocimientos sobre bases de datos y programación: