10 Errores de Instagram que debes evitar

Es muy importante que conozcas los errores de Instagram que debes evitar para que tu estrategia en redes sociales te ayude a conseguir tus objetivos. 

Según el periódico Expansión “La pandemia dispara el uso de las redes sociales un 27% más que el año pasado”, además en España el 69% de los usuarios de Internet usa Instagram diariamente. 

Teniendo en cuenta estos datos, hoy en día, si no tienes presencia en redes sociales, prácticamente no existes. Y sí, lo sé, suena fuerte, pero que tu negocio se muestre en este escaparate que es Instagram es clave para conseguir visibilidad y crear tu propia imagen de marca. 

Estos son los errores de Instagram que debes evitar a toda costa:

¿Te interesa saber los errores de Instagram que debes evitar?, ¡sigue leyendo este artículo de NeoAttack!

1- No optimizar tu biografía

La biografía de tu Instagram es la carta de presentación de tu marca ¡optimízala correctamente!
De todos los errores de Instagram que puedes cometer, este es uno de los que te recomiendo que modifiques cuanto antes. Presentarte como es debido a tu comunidad e incluir links que dirijan a tu web, blog, etc. es clave para presentar la personalidad de tu marca y ofrecer información interesante para tu target.
Sin duda, en Instagram, la primera impresión cuenta (y mucho).

Consejo adicional: Asegúrate de incluir palabras clave relacionadas con tu sector en tu biografía. Por ejemplo, si eres una tienda online de cosmética natural, términos como “belleza orgánica” o “cosmética natural” ayudarán a mejorar tu visibilidad. También es recomendable utilizar emojis estratégicos para captar la atención y dividir visualmente la información.

Incluye una llamada a la acción (CTA) clara como: “Haz clic en el enlace para más info”, “Descubre nuestros productos” o “Regístrate a nuestra newsletter”. Esto guiará al usuario a interactuar más con tu perfil.

2- Utilizar un solo formato

Con la rapidez que es actualizada esta red social, y la cantidad de formatos disponibles para crear contenido, es normal que cometas este tipo de errores en Instagram y no aproveches todos los formatos que nos brinda la aplicación.
Te recomiendo combinar todos los formatos y, cada vez que salga uno nuevo, investigues y le saques todo el provecho que tiene.
Actualmente, los formatos que son recompensados con mayor alcance son aquellos que generan mayor interacción. Es muy importante, por ello, que en tu estrategia de redes sociales, le des gran importancia a los carruseles y los Reels para el contenido de tu feed, sin dejar de lado los vídeos o imágenes para no saturar a tu público.
Además, es fundamental que elabores una estrategia eficaz para tus stories con contenido interactivo, divertido y que capte la atención de tus usuarios empleando todos los stickers de interacción, eso incrementará el engagement y te dará mayor visibilidad.

Complemento clave para tu estrategia: No olvides los directos en Instagram (Instagram Lives). Son una excelente manera de conectar con tu comunidad en tiempo real, responder preguntas y mostrar el lado más humano de tu marca. Además, Instagram da prioridad a este tipo de contenido, mostrándolo en la parte superior del feed.

Reutiliza tu contenido. Un post puede transformarse en un Reel, una story o incluso un carrusel. Así mantienes una línea editorial coherente sin agotar tus recursos creativos.

3- No cuidar la estética de tu feed

El feed en Instagram es uno de los elementos más relevantes y que determinan si un usuario acaba siguiendo o no tu cuenta, como en una web, la usabilidad. Esta red social es muy visual, de ahí su importancia.
Pero… ¿Por qué este tipo de errores en Instagram no puedes pasarlos por alto?
Piensa que en apenas unos segundos, el usuario visualiza tu perfil de un vistazo, que sea atractivo para él influirá en su decisión.
Además, esto no solo te ayudará a tener una buena estética, sino que te ayudará a tener una imagen digital sólida.

Consejo extra: Define una paleta de colores y un estilo visual coherente con tu marca. El uso de tipografías consistentes, filtros similares y elementos gráficos recurrentes contribuirá a construir una identidad visual reconocible.

Utiliza herramientas como Canva, Planoly  o UNUM para previsualizar tu feed antes de publicar. Esto te permite asegurar que todas las publicaciones estén en armonía y no rompan la estética general.

4- Comprar seguidores

¿Cuál de todos los errores de Instagram que puedes cometer es el más perjudicial para tu cuenta? Sin ninguna duda, comprar seguidores. Al realizar esta acción para tu cuenta estás poniendo en riesgo el objetivo principal de la app, crear una comunidad fiel con la que interactuar y que te permita conseguir notoriedad.
Existen infinitas razones por las que no debes contar con seguidores falsos en tu cuenta. Te voy a explicar alguno de ellos:

  • No conseguirás incrementar tu engagement: el motivo principal por el que no debes comprar seguidores, es porque estos no son usuarios reales, sino bots que no realizan interacciones, y por lo tanto no te ayudarán a crecer.
  • Puedes perder tu cuenta: es muy importante que sepas que Instagram detecta cuentas falsas y las elimina. Así que si te has planteado comprar seguidores, no te lo recomiendo. Usar bots en esta aplicación es ilegal y te puede causar problemas con la violación de las políticas y condiciones de Instagram.
  • Pones en riesgo la credibilidad de tu marca: tu cuenta puede verse expuesta y afectar a tu reputación online si alguien cuestiona la procedencia de tus seguidores.

 

Apuesta por el crecimiento orgánico. Es más lento, pero es real y sostenible en el tiempo. Usa sorteos, colaboraciones estratégicas y contenido de valor para atraer seguidores genuinos.

Analiza la calidad de tu comunidad con herramientas como HypeAuditor o NotJustAnalytics para comprobar que estás creciendo de forma saludable.

5- No utilizar los hashtags correctamente

Seguro que te ha surgido alguna vez la duda de cuántos hashtags debes emplear para tus publicaciones. Por eso, queremos ayudarte a resolver tus dudas, para que empieces a hacer un uso correcto de los mismos.

Lo primero de todo, ¿sabes qué son y para qué se emplean los hashtags?

Los hashtags son palabras clave que permiten acercarte a los usuarios que realmente sienten interés por la temática de tu contenido. Es la oportunidad perfecta para generar un interés bilateral entre tu marca y tu target.

Así que, si eres de esos que piensa que no sirven para nada, o que utiliza siempre los mismos, te voy a dejar un par de tips que no puedes olvidar al crear tu estrategia.

Usa Hashtags que definan la imagen, el sector o tu producto y combínalos con algunos hashtags creados por tu empresa. Otro error de Instagram es acudir a aquellos que son muy populares, pues el tiempo que tu foto aparecerá en este apartado será menor, ya que en un segundo, puede llegar otra foto con la misma etiqueta que tiene mejor engagement.

En cuanto a esta estrategia, es tan malo pasarse como quedarse corto. Instagram te deja escribir hasta 30 hashtags por post, ¡aprovéchalo!. Mi recomendación es que uses entre 11 y 30 etiquetas por publicación. Y es que, aquellas publicaciones que tienen 11 o más, suelen conseguir un 80% más de interacción. No repitas siempre los mismos.

Truco SEO en Instagram: Usa hashtags de nicho, específicos de tu temática, con menos competencia, para aumentar la posibilidad de que tus publicaciones se posicionen en la pestaña “Explorar”.

Clasifica tus hashtags por categorías (branding, comunidad, producto, localización, tendencia) para variar tus combinaciones y evitar el shadowban.

6- No interactuar con tu comunidad

Uno de los errores de Instagram más frecuentes es no prestar atención a tu comunidad.

Si tienes una cuenta empresarial en esta red social con miles de seguidores y no haces caso del engagement, déjame que te diga que no vas a conseguir confianza en tus seguidores. El engagement es el alma de las redes sociales.

Instagram fue creada como una red social para generar comunidades virtuales. Por ello, debes sacar tiempo para contestar comentarios, seguir a los usuarios que tengan relación con tu cuenta y hacerles preguntas que les provoquen interactuar con tu cuenta, ya sea a través de call to action en tus post o de encuestas en las stories.

Tu comunidad lo es todo en Instagram, ya que gracias a esto, conseguirás retroalimentación y, por tanto, más visitas a tu sitio web, suscripciones a la newsletter, leads y en definitiva, ventas.

Crea conversaciones reales. Responde siempre con un tono humano, evita respuestas genéricas y demuéstrales a tus seguidores que valoras su tiempo y atención.

Ejemplo de CTA efectivos:

  • “Y tú, ¿qué opinas?”

  • “Cuéntanos en los comentarios”

  • “Etiqueta a esa persona que necesita leer esto”

 

7- Falta de constancia y planificación

Tener una cuenta con poca cantidad de contenido no ayuda a lograr el alcance que deseas, ¿verdad?
 No hay nada mejor que crear un calendario de publicaciones, ser constante y planificado para conseguir tus objetivos en esta red social.
 Y te preguntarás, ¿por qué es tan importante elaborar un calendario editorial?

  • Podrás organizar de forma estratégica tus contenidos.
  • Mantendrás Instagram actualizado y publicarás de manera activa.
  • Mejorarás tu productividad.
  • Crearás contenido de calidad.

Recomendación adicional: Planifica tus publicaciones mensualmente, adaptándolas a las fechas clave de tu sector o eventos estacionales (rebajas, Black Friday, Navidad, etc.). Esto te permitirá alinear tus publicaciones con campañas de marketing más amplias.

Herramientas como Later, Metricool o Planoly te ayudarán a programar el contenido, analizar su rendimiento y ajustar tu estrategia con base en los resultados.

Además, no subestimes la importancia de la frecuencia de publicación: lo ideal es publicar al menos 3-4 veces por semana y mantenerte activo en stories casi a diario.

8- No usar una contraseña segura

El método principal de seguridad en tus redes sociales es tu contraseña. La mayoría de los usuarios no le dedica suficiente tiempo a pensar una contraseña segura, ya que priorizan que sea fácil de recordar.
Para evitar que tu cuenta sea hackeada es recomendable que evites este tipo de errores en Instagram.
Por eso, es conveniente que utilices un gestor de contraseñas; este tipo de herramientas son una caja fuerte digital que cifra y almacena tus credenciales de inicio de sesión y detalles de tarjetas de crédito, genera contraseñas y las rellena automáticamente. Te ayuda a organizarlas y a recordarlas para que tú no tengas que hacerlo, ¡así las tendrás a mano en todo momento!
Además, para proteger tu cuenta, no solo basta con una contraseña segura, sino que hace no mucho Facebook ha incluido la autenticación en dos pasos. Activando esta opción, cuando inicies sesión, además de la contraseña, se te pedirá un código de acceso que te llegará por SMS o a través de una aplicación especializada. Este paso es clave para proteger tu cuenta frente a cualquier amenaza.

Consejo práctico: Evita contraseñas como “123456”, tu nombre de usuario o tu fecha de nacimiento. Usa combinaciones de letras (mayúsculas y minúsculas), números y símbolos.

Apps útiles: Algunas de las mejores aplicaciones para gestionar tus contraseñas de forma segura son 1Password, LastPass y Bitwarden. Además, Instagram también permite revisar los inicios de sesión recientes desde el apartado de seguridad.

Activa notificaciones de seguridad: De este modo, recibirás un aviso si alguien intenta entrar en tu cuenta desde un dispositivo no reconocido.

9- No colaborar con Influencers

¿Has desarrollado tu estrategia en redes sociales sin tener en cuenta la figura de los influencers? ¡Error!
Cada vez tenemos más en cuenta las opiniones de gente influyente a la hora de comprar un producto nuevo, ya que nos genera confianza.
Por eso, involucrar a este tipo de figuras relevantes del mundo online, es ahora una táctica de marketing clave para ampliar el alcance de tus campañas.
Si quieres conocer las ventajas del marketing de Influencers para tu marca te lo contamos aquí.

Recomendación extra para mejorar tu estrategia de influencers: No es necesario trabajar con grandes influencers (macroinfluencers). A veces, una campaña con microinfluencers (entre 5.000 y 50.000 seguidores) puede darte mejores resultados, ya que suelen tener comunidades más comprometidas y tasas de interacción más altas.

Busca perfiles que compartan los mismos valores de tu marca y que tengan engagement real. No te fijes solo en el número de seguidores: observa comentarios, likes, interacción en stories y la calidad de su comunidad.

Herramientas como Heepsy, Influencity o Upfluence te permiten filtrar por nicho, localización, tasa de engagement y más, para encontrar al influencer ideal.

10- No medir los resultados

Si tienes una cuenta de empresa, Instagram te ofrece un conjunto de Insights que necesitas analizar cada mes o incluso cada semana. Mirar con regularidad y analizar tus estadísticas, te ayudará a darte cuenta de qué tipo de contenido está funcionando mejor, en qué horario tu audiencia interactúa más para publicar a esa hora, conseguir mayor engagement y mucho más.
Algunos KPI que te recomiendo que tengas siempre en cuenta son:

  • Nº de seguidores, si descienden o aumentan.

  • El engagement, qué publicaciones tienen más likes, interacciones, impresiones y cuando.

  • Menciones.

  • El alcance de tus publicaciones.

  • Datos demográficos de tus seguidores.

  • Frecuencia de publicación.

Además de los Insights de Instagram, puedes conectar tu cuenta a herramientas externas como Google Analytics, Meta Business Suite, Metricool o Sprout Social para obtener métricas aún más completas y comparativas entre campañas.

Al analizar tus resultados, identifica también qué palabras clave o hashtags están generando más tráfico. Esto te ayudará a ajustar tu estrategia de contenidos y aumentar el alcance de forma orgánica.

Publica en el mejor horario. Según tus métricas, determina en qué franja horaria están más activos tus seguidores. Esto puede marcar una gran diferencia en la visibilidad de tus publicaciones.

¡Optimiza tu red de negocio evitando estos errores de Instagram!

Espero que con este artículo te haya quedado claro que no debes cometer nunca estos errores, Instagram te recompensará. Y te animo a desarrollar tu propia estrategia en redes sociales para conseguir tus objetivos.
Si aun así te han surgido dudas y quieres contar con un equipo de especialistas para llegar a lo más alto en esta red social, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Suscríbete a nuestra newsletter

Sé el primero en conocer las últimas novedades de marketing

¿Quieres ser mejor que tu competencia?

Otros post que podrían interesarte

Contacto

Si quieres saber cómo trabajamos o quieres más información sobre el método CMI, mandános un email o llama al teléfono de abajo.