Cómo aparecer en Google AI Overview en 2025

google-ia-overview
   |   
google-ia-overview

Las AI Overviews de Google están cambiando la forma en que los usuarios interactúan con los resultados de búsqueda, ofreciendo respuestas directas y resumidas a consultas complejas. En NeoAttack, te explicamos cómo aparecer en las AI Overviews y cómo afectan las AI Overviews al SEO.

¿Qué son las AI Overview de Google y cómo funcionan?

Las AI Overviews (conocidas anteriormente como SGE o Search Generative Experience) son resúmenes generados por inteligencia artificial que Google muestra directamente en los resultados de búsqueda. Estos resúmenes se desplegaron en España y en varios países de Europa en marzo de 2025 y, desde entonces han tenido un gran impacto tanto en los resultados de búsqueda tradicionales como en el comportamiento de los usuarios.

A diferencia de los clásicos 10 links azules tradicionales que aparecían en el buscador, donde el usuario elegía entre una variedad de respuestas, las IA son quienes buscan por ti la información más interesante sobre las consultas que ha hecho el usuario.

Así, estos resúmenes proporcionan información de múltiples fuentes para dar al usuario una respuesta unificada.

Estas AI Overviews aparecen solo cuando el algoritmo de Google considera que aportan un valor adicional a la búsqueda tradicional, tal y cómo señala Google en su guía Funciones de IA y tu sitio web.

En la práctica, cuando un usuario realiza una búsqueda informativa o comparativa, Google puede generar una respuesta con lenguaje natural (similar a un texto de ChatGPT) que incluye puntos clave y enlaces de referencia. Por ello, las AI Overviews están disponibles sólo para ciertos tipos de consultas: principalmente preguntas complejas e informativas donde un resumen tiene sentido.

como-aparecer-en-las-ai-overview

Tal y cómo podemos ver en la imagen, la IAO se compone de:

  • Query o consulta realizada por el usuario.
  • ‘Vista creada con IA’
  • Respuesta hecha con Inteligencia Artificial a partir de múltiples fuentes, que aparecen enlazadas con un emoticono visual.
  • Las principales fuentes de información, que son URLs de webs.
  • Debajo del todo señalan que ‘Las respuestas de la IA pueden contener errores’, también llamadas en el sector como ‘alucinaciones’.
  • La posibilidad de que el usuario de feedback sobre la respuesta generada con Inteligencia Artificial.

Por último, destacar que, al realizar una consulta aparecería:

  • Anuncios de Google Ads (en keywords competidas)
  • IAO
  • Resultados de Google Maps
  • Clásicos 10 links azules.

Cómo afectan las AI Overviews al SEO: datos de estudios recientes

Atención: Los estudios que se buscaron para este artículo datan de finales de junio de 2025.

La aparición de las AI Overviews han transformado significativamente los resultados de búsqueda. Las AI Overviews ya aparecen ante más de 1500 millones de usuarios en todo el mundo, lo que genera un impacto mucho mayor que el propio ChatGPT.

Pensemos que en ChatGPT se producen alrededor de 1000 millones de consultas a la semana; en el caso de Google son 96.000 millones de consultas semanales. Por tanto, las IAO sí que están teniendo un impacto directo sobre clics, impresiones y CTR.

Para ello nos vamos a basar en el análisis realizado por Kevin Indig ‘El Impacto de las AI Overviews en el SEO: Análisis de 19 Estudios’.

  • En su artículo, Indig analiza más de 1.600 keywords y descubre que los sitios web reciben aproximadamente un 8,9% menos de clics orgánicos cuando aparece un AI Overview.
  • En ese análisis, se menciona el famoso estudio de ahrefs, donde indica que, el primer ‘enlace azul’ pierde un 34% de CTR, esto es de tasa de clics cuando una IAO aparece por encima.
  • Los resultados que se muestran en las IAO no tienen porqué coincidir con los primeros resultados orgánicos.
  • La mayoría de las AI Overviews o respuestas automáticas de Google aparecen por consultas informativas (88.12%); seguidas de keywords comerciales (8.69%); consultas transaccionales (1.76%); y, por último, consultas navegacionales (1.43%)

impacto-ai-en-seo

Semrush AI Overviews Study: March 2025

  • Algunos de los sectores más impactados por las IAO son sector salud, tecnología o educación en sus consultas más informativas.

como-afectan-las-ai-overview-al-seo

  • Google está retirando los AI Overviews en consultas de alto valor comercial, entendiéndose aquellas con un CPC mayor a 5 dólares; donde las IAO con CPC alto pasaron del 98% al 4% de cobertura, sugiriendo que Google protege sus ingresos publicitarios.

En resumen, con las AI Overviews se obtienen más impresiones pero se reduce significativamente la tasa de clics. En parte esto era previsible: al servir respuestas directas, Google retiene al usuario en la página de resultados.

Y esto lo podemos observar directamente en Google Search Console. Cuando introducimos una URL que aparece en las AI Overviews la tasa de impresiones se dispara pero la de clics cae:

ai-overview-google

Sin embargo, no todo son malas noticias. Google señala que cuando los usuarios hacen clic desde una página con AI Overview, tienden a pasar más tiempo en el sitio, lo que indica clics de mejor calidad. A esto se suma que las impresiones, es decir, el número de veces que aparece tu marca aumenta significativamente.

Cambios en las SERP antes y después de las AI Overview

La llegada de las AI Overviews ha reestructurado la apariencia de muchas páginas de resultados (SERP).

Antes de los AI Overview, una búsqueda informativa típica mostraba un posible featured snippet o resultado 0, seguido de enlaces orgánicos tradicionales y el bloque de “Preguntas relacionadas” (People Also Ask).

Tras activar los AI Overview, Google añade un bloque de respuesta generado por IA por encima de esos resultados orgánicos.

En el caso de las búsquedas comerciales o transaccionales las IAO aparecen justo debajo de los anuncios de Google Ads y por encima de los resultados orgánicos. Este bloque suele ocupar mucho espacio, condensando varios párrafos de texto, puntos clave y enlaces (como se ve en la figura anterior), lo que deja menos espacio visible para los resultados orgánicos.

Como consecuencia, muchos usuarios obtienen la respuesta que buscan sin necesidad de hacer clic (lo que incrementa los zero-click searches). Esto cambia el panorama de visibilidad: los primeros enlaces orgánicos pueden perder exposición, y páginas que antes solo aparecían en posiciones lejanas pueden ahora ser destacadas dentro del AI Overview.

Cómo aparecer en las AI Overviews: factores clave y optimización

Para aparecer en los AI Overviews de Google no hay atajos mágicos; los principios básicos del SEO siguen vigentes. Google afirma que no existen requisitos especiales adicionales más allá de las buenas prácticas SEO tradicionales. Por tanto:

  1. 1. Tu página debe estar indexada y cumplir las normas técnicas de Google Search (robots.txt, velocidad, versión móvil, etc.)
  2. 2. El contenido debe ser útil, confiable y orientado a personas, precisamente como enfatiza Google en sus guías de SEO.
  3. 3. No se requiere crear nuevos archivos ni marcar tu contenido específicamente para IA: todo lo que ayude al SEO tradicional sigue aplicando.

Dicho esto, hay factores clave de contenido a considerar.

  • Asegúrate de responder preguntas complejas relacionadas con tu tema de forma completa: los AI Overviews se disparan principalmente en búsquedas informativas. Nuestra recomendación es que trabajes aquellas keywords informativas, aquellas que impliquen realizar una determinada acción para que, así, los usuarios entren al sitio web a por más información.
  • También puedes trabajar keywords informativas simples, pero Google mostrará al usuario directamente la respuesta, sin beneficiar a tu sitio web con clics pero sí con impresiones.
  • La estructura de la página importa: usa encabezados claros (h1, h2, h3) que contengan las preguntas o conceptos clave, listas numeradas o de viñetas para resaltar pasos o elementos, y añade tablas, gráficos o FAQs si son pertinentes.
  • Aunque Google indica que no hace falta marcado especial, el uso de schema relevante (como FAQ, artículo, receta, producto, etc.) puede facilitar la comprensión del contenido por la IA.
  • Asimismo, provee una experiencia de usuario sólida: asegúrate de que tu sitio carga rápido, es seguro (HTTPS) y se navega correctamente y de forma fácil por diversos dispositivos (móviles, tablets, ordenadores).
  • Cuanto más accesible y legible sea tu contenido (texto claro, imágenes de alta calidad con atributos alt descriptivos, vídeo si es útil), más fácil será que Google confíe en él como fuente de sus resúmenes.

Por tanto, optimizar para AI Overviews equivale a seguir afinando el SEO tradicional: enfócate en keywords informacionales, crea contenido largo y bien documentado que responda esas consultas de manera extensa y ordenada.

Google recomienda tener “contenido disponible en forma textual”, apoyado en imágenes o videos de calidad cuando aporten valor. No olvides optimizar títulos y metadatos para esas keywords objetivo, y fomentar enlaces internos entre páginas relacionadas para reforzar la cobertura del tema. Todo ello, en conjunto, aumentará las probabilidades de que tu página sea seleccionada como fuente al generar un AI Overview.

como-aparecer-en-la-descripcion-general-de-ai

Método paso a paso para posicionar contenido en las AI Overviews

  1. 1. Investiga las palabras clave: Identifica las búsquedas de tu nicho que ya muestran AI Overviews y que pueden ser rentables para tu negocio. Puedes usar Google Search Console o herramientas especializadas como Ahrefs, SEMRush o Sistrix.
  2. 2. Analiza las AI Overviews existentes: Realiza búsquedas de prueba y observa qué contenido aparece en los AI Overviews de esas consultas. Fíjate en qué URLs y dominios se citan, y qué tipo de respuesta redacta la IA. Esto te dará pistas sobre el formato ideal y las fuentes valoradas por Google.
  3. 3. Crea contenido exhaustivo y enfocado a la intención de búsqueda: Al redactar tu artículo o página, cubre exhaustivamente todos los aspectos del tema. Empieza definiendo el concepto, luego organiza subtítulos para cada subtema relevante. Usa listas, tablas o pasos numerados cuando expliquen procedimientos o componentes (las listas facilitan que el resumen IA extraiga información clave). Incluye secciones de preguntas frecuentes (FAQs) con sus respuestas claras.
  4. 4. Incorpora datos estructurados: Asegúrate de aplicar buenas prácticas de marcado. Aunque Google dice que no necesitas nuevo esquema, sí es útil usar schema.org pertinente (ej. FAQPage, HowTo, Recipe, Article). Esto estructura tu texto para que sea más fácil de “leer” por la IA.
  5. 5. Publica y promociona: Una vez listo el contenido, publícalo en tu web. Difunde el enlace en redes sociales, newsletters o foros relevantes para generar autoridad. Cuantas más señales de calidad reciba (tráfico orgánico, backlinks, menciones), mayor será la probabilidad de que Google lo identifique como recurso valioso.
  6. 6. Monitorea y ajusta: Usa Search Console y herramientas especializadas para seguir la evolución. Puedes comparar tu tráfico orgánico antes y después de la aparición de los AI Overviews para ciertas keywords. SISTRIX, por ejemplo, acaba de lanzar un filtro de IA que etiqueta las consultas con AI Overview. Semrush Position Tracking también muestra tu visibilidad en AI Overviews.
  7. Si notas que tu página aparece en un AI Overview pero atrae pocos clics, revisa la calidad de la respuesta (quizá el snippet automatizado no motiva al usuario). Actualiza y mejora el contenido con datos nuevos o formatos más atractivos según los resultados.

Este método iterativo (investigar, crear contenido estratégico, publicar, medir) te permitirá ir posicionando tu contenido en los AI Overviews de manera progresiva y sostenible.

Estrategia SEO para aparecer por las IAO por sectores

Los efectos de las AI Overviews varían según la industria, por lo que conviene adaptar la estrategia a tu sector:

    • Salud (Healthcare): Es uno de los sectores más impactados, con un 50,3% de consultas que activan AI Overviews. Al ser un tema YMYL, Google exige alta credibilidad. Ofrece contenido respaldado por fuentes médicas reconocidas, estudios científicos o instituciones oficiales. Destaca la experiencia, autoridad y confianza (E-E-A-T) de tus autores. Usa un lenguaje claro pero preciso, incluye advertencias o recomendaciones clínicas cuando sea necesario, y optimiza para featured snippets (listas de síntomas, tratamientos, etc.), ya que los AI Overviews suelen derivar de dichos bloques.
    • Tecnología (Tech B2B y software): BrightEdge señala que B2B Tech es otro sector con fuerte presencia de AI Overviews. Para posicionarte en el ámbito tecnológico, publica contenido técnico avanzado: guías prácticas, comparativas de productos, estudios de caso o informes de mercado. Asegúrate de usar términos técnicos y responder “cómo hacer” y “por qué”.
    • Recetas y gastronomía (Food & Beverage): El sector Food & Beverage está entre las industrias con mayor número promedio de enlaces por AI Overview. Esto implica que los resúmenes de recetas suelen incluir múltiples pasos o ingredientes. Para aparecer aquí, publica recetas detalladas: lista completa de ingredientes, instrucciones paso a paso, datos nutricionales, tiempo de cocción, fotos de alta calidad y vídeo si es posible.
    • Aprovecha el marcado de recetas (Recipe schema) para estructurar los datos. Además, responde preguntas comunes (“¿Cómo hacer X sin horno?”, “¿Qué puedo reemplazar por Y?”) para alinearte con las búsquedas largas típicas de cocina. Recuerda que muchos usuarios provienen de dispositivos móviles en este sector, así que la experiencia de usuario es clave.
    • Finanzas y seguros: Al igual que salud, las finanzas se consideran YMYL. Aunque algunos estudios sugieren que Finanzas tiene una prevalencia menor de AI Overviews comparado con sectores como salud, la tendencia cambia: seguros (insurance) está en el top de sectores IA según BrightEdge.
    • Por ello, en contenido financiero debes priorizar la precisión y la confianza: utiliza datos actualizados, citas de expertos y referencias legales cuando corresponda.
    • Explica conceptos complejos (inversiones, seguros, créditos) con ejemplos claros. Elabora comparativas de productos financieros (por ejemplo, “Mejor cuenta de ahorros 2025”) siguiendo estructuras de lista para facilitar la extracción de resúmenes.

En todos los casos, estudiar las tendencias de cada sector ayuda. Adaptar cada pieza de contenido al público y formato propio de tu industria te dará ventaja.

como-funciona-ai-overview

Herramientas para monitorizar y optimizar tu visibilidad en AI Overviews

Aprovecha estas herramientas especializadas para seguir tu avance en el universo de los AI Overviews:

      • KeyTrends: Esta plataforma española ofrece ahora un módulo de AI Overview Research & Optimization. Te permite detectar si tus URLs aparecen en resúmenes generados, analizar consultas relacionadas y obtener recomendaciones específicas para optimizar tu contenido en entornos de IA. Con KeyTrends puedes comparar tu visibilidad en varios países y trazar qué keywords disparan AI Overviews, integrándolo en tu rutina SEO.
      • SISTRIX: El Toolbox de SISTRIX ha añadido un filtro de IA que marca las keywords para las que Google muestra un Overview. Con esta funcionalidad puedes filtrar las tablas de palabras clave para ver, por ejemplo, en qué consultas tu sitio aparece en el filtro “AI Overview”. Aunque aún no rastrea si tu dominio está citado dentro del resumen, es una forma rápida de observar qué temas están siendo cubiertos por AI y si vale la pena optimizar tus páginas en torno a ellos.
      • Semrush: Además de sus informes, Semrush incluye herramientas adaptadas a los AI Overviews. Por ejemplo, en Position Tracking ahora es posible monitorear tu presencia en las consultas que activan AI Overviews. Semrush Enterprise incluso ofrece un módulo de AI Overview Analysis (análisis de AI Overview) para supervisar cómo aparecen tus páginas en estos resúmenes. Herramientas como Organic Research te muestran qué competidores se benefician en los resultados con IA.
      • Google Search Console: No hay que olvidarla. Desde mediados de 2024 Google incluye las impresiones de IA dentro del informe de rendimiento (tipo de búsqueda “Web”). Si no lo has hecho, ve a GSC y marca “AI Overviews” en tu panel para filtrar el tráfico procedente de estas consultas. Así puedes ver qué clics e impresiones obtuviste específicamente por AI Overviews.
      • Otros: Herramientas como Ahrefs, SEOClarity o Advanced Web Ranking también han publicado análisis de IA, y suelen incorporar etiquetas o segmentos para nuevas SERP features donde te indican por qué consultas apareces en las IAO.
      • Mantente alerta a actualizaciones: casi todas las suites SEO están ampliando sus datasets para capturar este fenómeno. Combina estas fuentes para tener una visión global: por ejemplo, usa Search Console para tu sitio y comparativas macro de Semrush/Datos para tendencias de mercado.

Al usar estos recursos, podrás diagnosticar rápidamente en qué consultas compites en el nivel AI y ajustar tus acciones (redacción, enlazado, promociones) de forma precisa.

que-es-ia-overview

Estrategias complementarias: combinar SEO clásico y optimización para IAO

Las AI Overviews no reemplazan al SEO tradicional; son complementarias. Debes seguir trabajando los factores clásicos: investigación de palabras clave, backlinks de calidad, optimización on-page y experiencia de usuario, mientras incorporas las adaptaciones para IA. En la práctica, esto significa:

      • Estrategia de contenidos más enfocada en keywords comerciales: Crea contenido versátil que genere ingresos para tu empresa. Un mismo artículo puede ser optimizado para SEO tradicional (incluir tablas, textos explicativos, palabras clave) y también para preguntas directas que puedan alimentar un Overview.
      • Aprovecha otros formatos de SERP: La aparición en Featured Snippets, PAA u otros rich snippets de Google beneficia el SEO y también la IA. Por ejemplo, los contenidos que funcionan bien en FAQ y en Snippets suelen alimentar a los AIO. Así, optimizar un FAQ con esquema aumentará tus opciones en ambos ámbitos.
      • Énfasis en E-E-A-T y UX: Aunque la IA añade un elemento nuevo, Google sigue privilegiando la calidad. Mantén tu sitio técnicamente optimizado (carga rápida, HTTPS, AMP o equivalente si aplica) y con diseño responsive. Para sectores YMYL (salud, finanzas), la reputación es crítica: incorpora biografías de autores expertos, enlaza fuentes autorizadas y actualiza la información con frecuencia. Un contenido bien respaldado no solo mejora el SEO sino que, al ser citado en un Overview, transmitirá confianza al usuario.
      • Monitoriza métricas nuevas: Además del ranking, revisa también impresiones, el tiempo en página y tasa de rebote de las visitas provenientes de IA. Si notas que tus páginas reciben tráfico de AI pero con una alta tasa de rebote, revisa el contenido para hacerlo más relevante o atractivo. Recuerda que, como encontró Google, los clics desde AI Overview suelen ser más “valiosos” (los usuarios permanecen más tiempo), lo que significa que la conversión o engagement puede ser mayor con menor volumen. Ajusta tus KPIs incorporando estas nuevas fuentes de tráfico.

La irrupción de las AI Overviews en Google marca un antes y un después en el SEO. Para un profesional del marketing digital, esto supone una oportunidad y un desafío: optimizar el contenido no solo para el usuario, sino también para los nuevos “ecosistemas de respuesta” basados en IA.

Si buscas maximizar tu visibilidad en este nuevo escenario, nosotros podemos ayudarte. En Neoattack somos expertos en SEO tradicional y digital, y ya estamos liderando proyectos de optimización para IA. Si te interesa incrementar tu presencia en Google AI Overviews (y potenciar la visibilidad global de tu marca), contáctanos. Nuestro equipo realizará un diagnóstico a medida, aplicará las mejores prácticas y ajustará tu estrategia con datos actualizados. No dejes que la IA te adelante: adapta tu SEO al futuro hoy mismo con Neoattack.

Suscríbete a nuestra newsletter

Sé el primero en conocer las últimas novedades de marketing

¿Quieres ser mejor que tu competencia?

Otros post que podrían interesarte

Contacto

Si quieres saber cómo trabajamos o quieres más información sobre el método CMI, mandános un email o llama al teléfono de abajo.