Cómo mejorar el posicionamiento SEO en Shopify

    
  

La plataforma Shopify es un CMS o gestor de contenidos web enfocado en el negocio ecommerce. Esta plataforma sirve de nicho de mercado para aquellas tiendas que quieran adaptarse a los nuevos tiempos y abrirse paso en el negocio online.

Esta aplicación ofrece la posibilidad de crear y personalizar la tienda online de una forma fácil y con cientos de plantillas adaptadas a cada tipo de negocio. Pero de poco sirve tener una página web atractiva u ofrecer un excelente servicio al cliente si este no puede vernos. Para Shopify, como para cualquier empresa que quiera mantenerse y crecer en el mercado, un buen posicionamiento es clave para el éxito de su marca. Te enseñamos cómo mejorar SEO en Shopify.

Diez claves para posicionar tu web de venta online

Muy pocas páginas web tienen mucho tráfico desde el minuto uno. Esto requiere tiempo, trabajo y una buena estrategia SEO para conseguir ese empujón que necesitamos. Coge papel, boli y toma nota de estos trucos para mejorar SEO en Shopify:

1. Correcta configuración

Para un buen posicionamiento es esencial llevar a cabo una correcta configuración desde la plataforma Shopify. Si los cimientos no son sólidos la infraestructura de nuestra web hará aguas.

Tu web ecommerce debe estar estructurada de una forma correcta y fácil de entender. No solo para el usuario sino también para Google. Si los motores de búsqueda interpretan y comprenden con facilidad nuestro sitio web será mejor valorado y, por ende, mejorará SEO en Shopify.

2. Da a la usabilidad la importancia que merece

Una buena jerarquía y lógica a la hora de organizar y distribuir las categorías y subcategorías es clave para la correcta configuración de tu sitio web.

Nuestra tienda debe resultar intuitiva, rápida y fácil de manejar. Si el usuario se pierde entre nuestro contenido, redirecciona a páginas mal indexadas o este tarda mucho en cargar estaremos restando valor a nuestra marca.

Es importante que el usuario comprenda nuestra web y se sienta cómodo moviéndose en ella. Esto aumentará su tiempo de visita, disminuirá el porcentaje de rebote y aumentará la satisfacción, así como la fidelidad del cliente. Si optimizamos todos estos puntos conseguiremos mejoras el posicionamiento SEO de Shopify.

3. Accesibilidad para todos los potenciales clientes

Todos los usuarios independientemente de su nivel cultural, intelectual o si se encuentra en situación de discapacidad debe poder acceder y comprender nuestra web de Shopify.

Todos los usuarios son potenciales clientes, por lo que nuestra tienda debe ser apta para todos los públicos. Es necesario emplear un lenguaje sencillo y coloquial: el tamaño de las letras, la superposición de colores, la visualización de las imágenes… todo esto es clave para mejorar el posicionamiento SEO.

4. Realizar un estudio de palabras claves

Este es el punto más importante para mejorar SEO en Shopify como en cualquier plataforma. Es necesario hacer un estudio de las keywords o palabras claves y colocarlas estratégicamente en nuestra tienda online. Título, descripciones, categorías, etiquetas… las palabras claves deben estar presentes en todos los puntos importantes de nuestra página. Siempre incorporadas cuidadosamente, con una lógica y sin abusar. De no ser así, jugará en tu contra. 

Puedes hacer el estudio de forma más tradicional observando las principales búsquedas, palabras clave empleadas por tus principales competidores, etc.

Algunas plataformas cuentan con una suscripción de prueba gratis. Aunque puedes acceder tan solo unos días, puede ayudarte en los primeros pasos de tu tienda online. Si queremos un estudio más avanzado de las keywords lo conveniente es utilizar herramientas de pago como SEMRush, SEO Booster, SEO Manager o Plug In Seo, entre otras.

5. Una correcta redacción de los copys

El contenido de valor en muy importante para mejorar SEO en Shopify. Unas descripciones completas, bien redactadas, incluyendo longtails, ayudará a los motores de búsqueda a comprender la información que le damos al usuario y posicionarnos mejor, así como mejorar nuestra calidad y servicio de cara al cliente.

6. Actualización de web y post

La actualización continua de nuestra página es imprescindible para aportar nuevos contenidos de valor al cliente, corregir errores y mejorar el posicionamiento SEO en Shopify. Es necesario optimizar y renovar los contenidos con una periodicidad y, preferiblemente, siguiendo un calendario que aporte un sentido a nuestras acciones.

Una web desactualizada es una web olvidada. Esto no solo te hará mejorará SEO en Shopify, sino, también, la imagen que el cliente tenga de la marca.

7.  Descripción de las imágenes

Una buena descripción que acompañe tus imágenes es esencial para mejorar SEO en Shopify. Aunque no lo creamos, estos textos también son rastreados por los motores de búsqueda por lo que puedes encontrar tráfico que provenga del apartado “imágenes de Google”. No hay que cerrarse puertas, a más canales más visitas. Del mismo modo, una mala descripción puede penalizarte.

8.  Suscribirte a la versión de pago

La opción de prueba es gratuita y por tanto muy atractiva. Pero esta versión no permite a los motores de búsqueda indexar correctamente nuestra tienda. Esto puede hacerte perder mucho tráfico y da ventaja a tus competidores a la hora de captar clientes. Es necesario suscribirte a uno de sus planes para poder mejorar tu SEO en Shopify.

9. Comprobar la activación del SSL

La función de cifrado SSL (Secure Sockets Layer) es un protocolo de seguridad para navegadores y servidores web que permite autenticar, cifrar y proteger la información enviada a través de Internet. Muchos usuarios abandonan de forma inmediata una página si ven que esta no es segura.

Habitualmente viene activada por defecto. Como en nuestro negocio no podemos dejar nada al azar es muy importante comprobar que sea así. De lo contrario el porcentaje de rebote será muy alto.

10. Adaptarse al diseño web responsive

La adaptación responsive de nuestra web a dispositivos móviles es esencial. En primer lugar, porque, si no se realiza de la forma adecuada, Shopify nos penalizará. Y, por otro lado, el usuario debe poder acceder a nuestra tienda desde cualquier dispositivo (smartphone, tablet, pc) sin problemas de accesibilidad ni usabilidad. De no ser así abandonará nuestra web y será un cliente perdido.

Hasta aquí las recomendaciones para ayudarte el mejorar el posicionamiento SEO en Shopify.

Si necesitas asesoramiento personalizado para mejorar su posicionamiento, no dudes en contactarnos. En NeoAttack contamos con un gran equipo de profesionales.

Suscríbete a nuestra newsletter

Sé el primero en conocer las últimas novedades de marketing

¿Quieres ser mejor que tu competencia?

Otros post que podrían interesarte

Contacto

Si quieres saber cómo trabajamos o quieres más información sobre el método CMI, mandános un email o llama al teléfono de abajo.