Índice de contenidos
ToggleLas fotos juegan un papel crucial en la optimización de la ficha de Google Business Profile (anteriormente conocido como Google My Business) y en el SEO local en general, pero puede suceder que Google Business rechaza mis fotos.
En este artículo de NeoAttack analizaremos las principales razones por las que Google Business puede rechazar fotos y cómo asegurarnos de que cumplen con los requisitos necesarios para optimizar nuestra presencia digital.
Google Business Profile y las imágenes
Las imágenes no solo mejoran la apariencia visual del perfil de una empresa, sino que también aumentan la confianza del usuario y, por ende, pueden incrementar la tasa de clics y la conversión. Las fotografías, eso sí, tienen que responder a una serie de requisitos mínimos para que Google no las rechace.
A lo largo de este post te explicaremos qué exigencias deben cumplir tus fotografías para ser aceptadas por Google Business.
Políticas de contenido de Google
Es vital conocer que Google establece estrictas políticas de contenido para garantizar que la información visual proporcionada por las empresas sea apropiada, veraz y útil para los usuarios. Una violación de estas políticas es una de las razones más comunes por las que las fotos son rechazadas. Es fundamental conocer estas directrices, que van a tocar temas como:
Contenido ofensivo: Las fotos no deben contener imágenes explícitas o violentas. De verdad que esto no hace falta explicarlo.
Prohibición de imágenes con contenido promocional directo: Google rechaza las fotos que contengan texto excesivo o superpuesto, como anuncios, descuentos o números de teléfono. Estas imágenes pueden percibirse como intentos de marketing directo, y el algoritmo las suele rechazar.
Calidad y nitidez: Las imágenes de baja resolución o borrosas no cumplen con los estándares de calidad de Google, si no se ve bien, puede considerarse engañoso.
![](/wp-content/uploads/2021/12/Neo_popup_Dic_2021-02.jpg)
Originalidad y autenticidad: Google busca que las imágenes representen de manera precisa el lugar, los productos o servicios de la empresa, por lo que evita imágenes genéricas o de archivo que no tengan relación directa con el negocio o que tengan copyright.
Requisitos técnicos de las fotos en Google Business
Además de las políticas de contenido, Google también exige que las imágenes cumplan con ciertas especificaciones técnicas:
Resolución de imagen: Las fotos deben tener una resolución mínima de 250px x 250px y una recomendada de 720 x 720 píxeles. Las imágenes de menor calidad se suelen rechazar porque se distorsionan en pantallas de alta resolución.
Formato de archivo: Los formatos admitidos por Google son JPEG o PNG. Otros formatos, como BMP o GIF, suelen ser rechazados automáticamente.
Tamaño del archivo: Google permite un tamaño de archivo máximo de 5 MB y un mínimo de 10 KB. Las imágenes más pesadas suelen ralentizar la carga y, además, se limitan por el propio almacenamiento.
Sugerencia práctica:
Asegúrate de utilizar imágenes de alta calidad que estén optimizadas para la web. Si es necesario, usa herramientas como Adobe Photoshop, TinyPNG o Squoosh para ajustar la calidad y el tamaño sin perder detalles importantes.
Si no, siempre puedes probar la API de Cloud Vision y ver si Google pone alguna pega a esa imagen.
Inteligencia Artificial y análisis de imágenes de Google
Google utiliza inteligencia artificial y machine learning para analizar las fotos cargadas en su plataforma. El sistema busca patrones y señales visuales que ayuden a identificar la relevancia y la autenticidad de las imágenes. La tecnología detecta elementos como rostros, textos, logotipos y ubicaciones, y los analiza para verificar si cumplen con los estándares de Google.
Por ejemplo, si Google detecta texto o elementos que considera “intrusivos” en la imagen (como logos superpuestos o teléfonos), la imagen va a ser clasificada como contenido promocional y, en consecuencia, se va a rechazar. Es importante entender que el análisis automatizado de Google no es perfecto, y puede dar fallos, pero está diseñado para cumplir con los estándares de la plataforma y proteger la experiencia del usuario.
Ejemplo de Rechazo por IA:
Si una empresa de comida rápida sube una imagen de su menú con precios visibles, esta foto puede ser rechazada porque Google puede interpretarla como publicidad.
Geolocalización y metadatos
Google da preferencia a las imágenes que tienen metadatos relevantes, incluidos datos de geolocalización. Esto permite que el algoritmo verifique que la imagen realmente corresponde a la ubicación del negocio. Sin embargo, si los metadatos están ausentes o indican una ubicación diferente, es posible que Google rechace la imagen por falta de confianza en su autenticidad.
Es recomendable que las empresas revisen los metadatos antes de subir las fotos para asegurar que la información esté correcta. La falta de geolocalización no siempre llevará a un rechazo automático, pero puede afectar la visibilidad y la relevancia de las imágenes en los resultados de búsqueda.
Sugerencia: Para agregar o revisar los metadatos de geolocalización, puedes utilizar herramientas como Photoshop o GeoSetter, que permiten editar la ubicación exacta de la imagen antes de subirla.
Optimización para SEO Local
La optimización SEO de las fotos en Google Business también puede influir en su aprobación. La elección de palabras clave adecuadas en los nombres de los archivos y en los títulos y descripciones de las imágenes es importante para que Google entienda mejor el contenido visual en relación con el negocio.
Nombre de archivo relevante: Evita nombres de archivos genéricos como “imagen001.jpg”. Utiliza un nombre que sea descriptivo y relevante, como “fachada-restaurante-barcelona.jpg”.
Etiquetas ALT y Descripciones: Aunque no son visibles en la ficha de Google Business, las etiquetas ALT y las descripciones de las imágenes en el sitio web vinculado pueden influir en la interpretación de Google sobre el negocio y mejorar la visibilidad de las fotos en los resultados de búsqueda.
Uso de fotos generadas por usuarios
Las fotos generadas por los usuarios pueden mejorar la confianza y autenticidad de una ficha de Google Business, ya que proporcionan una visión objetiva del negocio. Sin embargo, estas fotos también deben cumplir con las políticas de Google. Las imágenes que contengan elementos inadecuados, como contenido personal o irrelevante, pueden ser eliminadas por el sistema.
Es posible gestionar las fotos generadas por usuarios mediante las opciones de reportes de Google. Si una imagen de este tipo afecta la reputación del negocio o no representa correctamente los servicios ofrecidos, se puede solicitar su eliminación a Google.
Estrategias para evitar el rechazo de imágenes en Google Business
1. Revisar políticas y requisitos: Familiarízate con las políticas de contenido de Google y asegúrate de que todas las imágenes cumplen con los requisitos técnicos y de calidad.
![](/wp-content/uploads/2021/12/Neo_popup_Dic_2021-02.jpg)
2. Subir imágenes representativas: Utiliza fotos auténticas y de alta calidad que reflejen fielmente el negocio, como imágenes de la fachada, el equipo, productos y servicios.
3. Optimizar la geolocalización: Asegúrate de que los metadatos de ubicación sean correctos, especialmente si las imágenes fueron tomadas por un fotógrafo externo.
4. Evitar contenido promocional: Es preferible no incluir texto o logotipos superpuestos en las imágenes para evitar que se perciban como anuncios intrusivos.
5. Mantener un archivo limpio: Revisa regularmente las imágenes de la ficha para garantizar que todas cumplen con las políticas y elimina aquellas que ya no sean representativas.
¡Que Google Business no te rechace las fotos!
Si alguna vez te has preguntado por qué Google Business rechaza las fotos, esperamos haberte aclarado los motivos y que nuestras soluciones te resulten efectivas. Al fin y al cabo, lograr que las fotos sean aprobadas en Google Business puede ser un desafío, especialmente cuando se desconocen las razones exactas detrás de un rechazo. Sin embargo, entender y cumplir con las políticas de contenido, los requisitos técnicos y los principios básicos del SEO local ayuda a evitar la mayoría de problemas.
Una estrategia visual bien planificada no solo mejorará la apariencia de la ficha en Google Business, sino que también atraerá más clientes potenciales, fortaleciendo así la presencia en línea del negocio.
Si todavía te quedan dudas o necesitas ayuda con la optimización de la presencia digital de tu negocio, contacta con nuestro equipo y prepárate para aumentar el tráfico y la cartera de clientes.