NeoAttack » ¿Qué es un Árbol Web?

¿Qué es un Árbol Web?

por | Ago 27, 2020 | Sin categoría | 0 Comentarios

[INSERT_ELEMENTOR id=927]

Definición de Árbol Web

Un Arbol web es una representación visual de toda la estructura que determina cómo se navega dentro de una página web. Se trata de un esquema en el que se determina cómo se presentará la información a los visitantes y cuál será la estructura a seguir para distribuirla entre las diferentes secciones de la página.

Se le denomina árbol porque es un esquema distribuido en un tronco central del que salen varias ramas con las diferentes secciones y estas, a su vez, cuentan con hojas donde se señala el contenido a mostrar. Es un sistema de representación bastante sencillo, pero también bastante necesario para hacer un buen estudio de la usabilidad con el fin de facilitar la navegación a cualquiera que se mueva por la web.

A través de su estructura, además, se puede establecer la jerarquía de los apartados y sus correspondientes subapartados, el orden en el que han de aparecer y los distintos estratos en los que se ha de mover el público a la hora de navegar en la web.

Un planteamiento que se lleva usando desde hace años en todo lo relacionado con el diseño y desarrollo web, ya que es la forma más rápida de analizar la estructura de una página y conocer la profundidad que posee, así como también determinar la densidad que ha de tener. Se trata de la base sobre la que empezar a crear una web profesional, del plano a partir del cual se elabora todo.

Para qué sirve un Árbol Web

Un Árbol web sirve para determinar no solo cómo se distribuye el contenido en una página sino también establecer cómo se navegará por ella. Toda empresa que posea una página ha de partir de un árbol con ramas bien diferenciadas y con hojas explicativas para facilitar la labor a quienes se encarguen de construir la web.

Además, es algo que incidirá notablemente en la experiencia del usuario. Si no se elabora un buen árbol, es más que probable que la navegación sea complicada, torpe y que incluso lleve a la reiteración de contenidos en apartados distintos.

Ejemplos de Árbol Web

Un ejemplo sencillo de árbol web podría ser el que refleja el contenido de nuestra página web, https://neoattack.com. El centro, el tronco de este sería nuestra página de inicio, y a partir de él saldrían diferentes ramas para los apartados Neoattack, servicios, porftolio, blog y contacto. A su vez, de cada una de estas saldrían las hojas para indicar las subsecciones y los contenidos a tratar en ellas.

Más información sobre los Árbol Web

En el caso de que quieras aprender más sobre el árbol web, puedes echar un vistazo a los contenidos que enlazamos a continuación. Este post ofrece información que, esperamos, pueda resultarte de utilidad para aprender más sobre la materia y ampliar conocimientos, o incluso para aplicarlos de cara a elaborar tu propio árbol.

Joomla

[INSERT_ELEMENTOR id=927] Concepto de Joomla ¿Qué es Joomla? Joomla es una plataforma pensada para facilitar la elaboración de páginas web, así como el proceso de creación de contenidos con el que irlas alimentando de forma continua y con esa calidad que tanto...

leer más

Estos términos también podrían interesarte

Joomla

[INSERT_ELEMENTOR id=927] Concepto de Joomla ¿Qué es Joomla? Joomla es una plataforma pensada para facilitar la elaboración de páginas web, así como el proceso de creación de contenidos con el que irlas alimentando de forma continua y con esa calidad que tanto...

leer más

Ecommerce

[INSERT_ELEMENTOR id=927] Concepto de Ecommerce ¿Qué es un Ecommerce? Un Ecommerce o comercio electrónico es el traslado del comercio tradicional al ámbito digital. Consiste en toda la distribución, la venta, el proceso de compra, el marketing y el suministro de...

leer más

Marketplace

[INSERT_ELEMENTOR id=927] Concepto de Marketplace   ¿Qué es un Marketplace? El Marketplace es aquel lugar donde una marca, compañía o negocio pone sus productos a disposición de los consumidores para que estos puedan adquirirlos. De otra forma, se puede definir...

leer más