NeoAttack » Encabezados

Encabezados

por | Ago 27, 2020 | Sin categoría | 0 Comentarios

[INSERT_ELEMENTOR id=927]

Concepto de Encabezados

¿Qué son los Encabezados?

Los Encabezados, también conocidos como headers en inglés, son una parte fundamental del diseño de cualquier web, ya que se trata de la parte principal que se ve de esta al entrar, la parte superior de cualquier página. El lugar más visible y al que todos los usuarios que visitan un lugar de Internet acceden cuando entran en él, pudiendo tener así una imagen rápida sobre la filosofía y la identidad de la marca tras la web.

Es, por tanto, un sitio clave y bastante importante cuando se diseña una página, ya que en él se concentra la información más importante y, además, se destila la imagen de marca y la estética general del sitio. En el encabezado es donde suele encontrarse también la división de categorías o secciones de toda la web para que el usuario pueda navegar con mayor facilidad y rapidez. Es muy importante tener un buen header si realmente se quiere reflejar un aspecto profesional.

Por lo general, los elementos que suelen formar parte de los encabezados son los siguientes: logo, eslogan o cualquier formato básico de identidad de marca, menú de idiomas, enlaces a RRSS y apps, enlaces a secciones y apartado de búsqueda.

Su planteamiento es algo que se complementa con el cuerpo de la web y con el pie, o footer. Los tres forman el esqueleto principal de cualquier página y funcionan en conjunto, por lo que deben construirse debidamente si realmente se quiere dar forma a una web de calidad.

Para qué sirven los Encabezados

Los Encabezados sirven para aclarar al visitante qué página está visitando, a quién pertenece, cuál es su nombre y qué podrá encontrar en ella. Es algo que hace un resumen rapidísimo del contenido y de las formas en la web, así como también deja clara cuál es la imagen de la marca.

Una puerta de entrada que debe causar una muy buena impresión al usuario y estar bien seccionada para facilitar la navegación. Un encabezado bien construido es la clave para atraer visitas y, sobre todo, fidelizar a las que llegan; aunque es algo que debe estar acompañado de un contenido de calidad y una estructura general más que decente.

Ejemplos de Encabezados

Como ejemplos de Encabezados podemos dar el de la web de nuestra agencia de marketing digital, https://neoattack.com. Cuando se entra en ella, lo primero que aparece es el encabezado o header, que muestra los enlaces a redes sociales y algo de información básica, junto con la predominancia del logo y el nombre de la compañía. Además, también aparecen los apartados que componen la página para que el usuario pueda acceder a ellos.

Más información sobre los Encabezados

Si quieres saber más sobre los Encabezados, podemos facilitarte varios enlaces a contenidos con más información sobre ellos. Dan detalles adicionales sobre este aspecto y otros del diseño web, por lo que pueden serte muy útiles para ampliar.

Joomla

[INSERT_ELEMENTOR id=927] Concepto de Joomla ¿Qué es Joomla? Joomla es una plataforma pensada para facilitar la elaboración de páginas web, así como el proceso de creación de contenidos con el que irlas alimentando de forma continua y con esa calidad que tanto...

leer más

Estos términos también podrían interesarte

Joomla

[INSERT_ELEMENTOR id=927] Concepto de Joomla ¿Qué es Joomla? Joomla es una plataforma pensada para facilitar la elaboración de páginas web, así como el proceso de creación de contenidos con el que irlas alimentando de forma continua y con esa calidad que tanto...

leer más

Ecommerce

[INSERT_ELEMENTOR id=927] Concepto de Ecommerce ¿Qué es un Ecommerce? Un Ecommerce o comercio electrónico es el traslado del comercio tradicional al ámbito digital. Consiste en toda la distribución, la venta, el proceso de compra, el marketing y el suministro de...

leer más

Marketplace

[INSERT_ELEMENTOR id=927] Concepto de Marketplace   ¿Qué es un Marketplace? El Marketplace es aquel lugar donde una marca, compañía o negocio pone sus productos a disposición de los consumidores para que estos puedan adquirirlos. De otra forma, se puede definir...

leer más