Índice de contenidos
Toggle¿Qué es un enlace?
En Internet, un enlace, también conocido como link o hipervínculo, es cualquier texto o imagen que se encuentra en una página web y en la que el usuario puede pulsar o clicar para ser dirigido a otro contenido diferente. Es el principal medio de “desplazamiento” en la red, ya que se encuentra presente en prácticamente cualquier portal que visites a día de hoy, incluso en los buscadores o redes sociales.
La manifestación más habitual de los enlaces es a través del texto. Cualquier persona que haya navegado por la red alguna vez, habrá visto palabras subrayadas y con un color diferente que, al ser clicadas, llevan a otro lugar de Internet. Ese mecanismo es el que caracteriza al enlace, uno que, por cierto, también está bastante ligado al concepto de anchor text.
Su correcto uso y distribución es algo que entra dentro del amplio terreno del SEO. Los especialistas aprovechan los enlaces de forma adecuada, tras un profundo estudio sobre su aprovechamiento, para decidir cuáles usar y a dónde han de dirigir para que un portal online pueda realimentarse y escalar en posiciones dentro de las SERPs de Google y demás buscadores.
En enlace es la piedra angular de Internet, el mecanismo más básico y, a la vez, el más extendido por todo el océano digital. Conocerlo es vital para cualquier usuario, sea doméstico o profesional, aunque cualquiera está más que familiarizado ya con el concepto, aunque desconociera su nombre.
Tipos de enlaces y atributos
Los enlaces, piezas fundamentales en la arquitectura de la web, pueden ser clasificados de diversas formas según su origen y función. Principalmente, se dividen en enlaces externos e internos.
Enlaces externos
Se dirigen a recursos fuera del sitio web actual, conectando a páginas alojadas en otros dominios.
Enlaces internos
Los enlaces internos redirigen o conducen a otras secciones o páginas dentro del mismo dominio, facilitando la navegación dentro del sitio.
Más tipologías de enlaces
Además de estos tipos básicos, los enlaces pueden también conducir a archivos descargables, como documentos PDF o archivos de audio, ampliando así las posibilidades de interacción con el contenido del sitio web. Otro tipo de enlace común es el ancla, que lleva a los usuarios a secciones específicas de una página, permitiéndoles acceder directamente a la información relevante sin tener que desplazarse por toda la página.
Los atributos desempeñan un papel crucial en la personalización y el funcionamiento de los enlaces. Existen tres tipos destacados:
- El atributo “título” proporciona una descripción textual que aparece cuando el cursor se sitúa sobre el enlace, ofreciendo contexto adicional al usuario y mejorando la accesibilidad para personas con discapacidad visual.
- El atributo “target” determina dónde se abrirá el enlace, siendo común utilizar “_blank” para abrirlo en una nueva pestaña y mantener al mismo tiempo la página actual abierta.
- El atributo “href” especifica la dirección de destino del enlace, generalmente representada por una URL. Esto permite una navegación fluida y eficiente, ya que los usuarios pueden acceder rápidamente al contenido deseado con solo hacer clic en el enlace.
En resumen, comprender los diferentes tipos de enlaces y atributos disponibles en HTML es fundamental para crear sitios web funcionales y fáciles de usar. Al aprovechar estas herramientas de manera efectiva, los diseñadores web pueden mejorar la experiencia del usuario y garantizar una navegación intuitiva.
¿Para qué sirve un enlace?
La finalidad principal de un enlace es permitir que una persona pueda navegar y moverse entre contenidos diferentes con tan solo hacer un clic o una pulsación. Se introduce, normalmente, para añadir contenido de interés, llevar a información complementaria, introducir más detalles necesarios para entender un contenido… Tiene miles de usos diferentes. Aunque su funcionamiento nunca varía.
Uno de los usos más importantes de los enlaces, además de los citados, es mejorar el posicionamiento. Conduciendo al usuario a una página concreta que goza de autoridad, o incluso siendo enlazado desde un portal con un alto DA, el SEO mejora a ojos de Google y provoca un aumento del tráfico de visitantes.
Ejemplos de enlace
Cualquier texto o imagen en el que hagas clic y te lleve a otra página sirve para ejemplificar lo que es un enlace. No obstante, vamos a proporcionarte algo más claro y tangible. Por ejemplo, el texto que viene a continuación es un enlace:
https://neoattack.com/blog/posicionamiento-en-buscadores/.
Cuando haces clic en él, te redirecciona a una sección específica de NeoAttack (un post de blog, para ser exactos). Hay muchos más casos repartidos por la red, pero este sirve para ilustrar qué son los enlaces.
Más información sobre enlaces
Si quieres aprender más sobre el enlace y quieres conocer al dedillo todos los detalles lo que le rodea, podemos proporcionarte varios posts con información bastante útil.
- ¿Que es el link building?
- Comprar enlaces
- Estrategias de linkbuilding
- Mejores agencias de linkbuilding