NeoAttack » Microblogging

Microblogging

por | Ago 27, 2020 | Sin categoría | 0 Comentarios

[INSERT_ELEMENTOR id=927]

Concepto de Microblogging

¿Qué es el Microblogging?

El Microblogging también conocido como nanoblogueo, es una forma de comunicación a través de mensajes cortos, los cuales pueden enviarse a través de mensajería instantánea, aplicaciones, redes sociales o sitios web.

El término es la combinación de la mensajería instantánea, con el bloggin o escritura de blogs. La característica principal son los mensajes cortos y la alta difusión,  donde el usuario publica con regularidad para un público objetivo.

Dentro del marketing digital, el microblogging es una de las estrategias más efectivas preferidas por las marcas.

Esta herramienta tiene múltiples usos, desde promocionar una marca o interactuar con los usuarios hasta enviar mensajes privados y mucho más.

El microblogging incluye el uso de blogs, SMS, mensajería instantánea y redes sociales, donde el usuario tiene la opción de elegir a quiénes quiere que lleguen sus publicaciones.

Para qué sirve el Microblogging

El microblogging sirve para intercambiar mensajes breves y mantener la comunicación con varias personas. Su éxito se debe a la sencillez de uso, pues puede hacerse desde la pantalla táctil de un Smartphone.

Si bien se caracteriza por los mensajes cortos, su ventaja radica en la facilidad de usar diversos formatos como audios, vídeos o imágenes.

Sirve para comunicarse con los seguidores de forma rápida y mantenerles informados sobre las novedades e información de interés.

Además, tiene las siguientes ventajas:

  • Rapidez para publicar contenido directo y breve.
  • Facilidad para un mayor número de publicaciones, en menos tiempo y con mayor frecuencia.
  • Mayor acceso mediante dispositivos móviles.
  • Inmediatez y mayor interacción con los seguidores
  • Mayor facilidad para difundir y replicar la información.

En conclusión, el microblogging es una forma de comunicación con los seguidores, que permite interactuar con ellos y conocer sus opiniones. Esto permite estar más cerca y hacer que la comunicación sea más fluida, generar engagement y una mayor difusión que, contribuye a ampliar el alcance.

Ejemplos de Microblogging

El ejemplo más representativo de un canal de microblogging es Twitter, donde se pueden enviar un mensaje hasta de 280 caracteres.

Otro ejemplo del uso de microblogging se encuentra en grupos de chats en universidades o en grupos de trabajo, para interactuar sobre temas de interés común.

Los periódicos también utilizan este mecanismo para publicar los principales titulares de las noticias del día.

Otras plataformas especializadas en microblogginig, además de Twitter son:

  • Tumblr: Nació inspirado en Twitter, sin las limitaciones en la extensión del texto. Los usuarios de esta plataforma prefieren las fotos y los Gifs para comunicarse.
  • Instagram: También es considerada una aplicación microblogging, basada principalmente en contenido visual. Es la aplicación con mayor crecimiento y además se está convirtiendo en la preferida por las nuevas generaciones.

Es por eso que las marcas están poniendo su atención en los influenciadores y, microinfluenciadores que están ganando popularidad a través de plataformas como estas, para ganar mayor posicionamiento y visibilidad.

Más información sobre Microblogging

Para saber más sobre este tema, te invitamos a seguir nuestro blog en donde encontrarás temas tan interesantes como los siguientes:

Joomla

[INSERT_ELEMENTOR id=927] Concepto de Joomla ¿Qué es Joomla? Joomla es una plataforma pensada para facilitar la elaboración de páginas web, así como el proceso de creación de contenidos con el que irlas alimentando de forma continua y con esa calidad que tanto...

leer más

Estos términos también podrían interesarte

Joomla

[INSERT_ELEMENTOR id=927] Concepto de Joomla ¿Qué es Joomla? Joomla es una plataforma pensada para facilitar la elaboración de páginas web, así como el proceso de creación de contenidos con el que irlas alimentando de forma continua y con esa calidad que tanto...

leer más

Ecommerce

[INSERT_ELEMENTOR id=927] Concepto de Ecommerce ¿Qué es un Ecommerce? Un Ecommerce o comercio electrónico es el traslado del comercio tradicional al ámbito digital. Consiste en toda la distribución, la venta, el proceso de compra, el marketing y el suministro de...

leer más

Marketplace

[INSERT_ELEMENTOR id=927] Concepto de Marketplace   ¿Qué es un Marketplace? El Marketplace es aquel lugar donde una marca, compañía o negocio pone sus productos a disposición de los consumidores para que estos puedan adquirirlos. De otra forma, se puede definir...

leer más