Tipos de estrategias de posicionamiento para tu negocio

    
  

Si quieres mejorar la visibilidad de tu negocio en internet debes saber que existen estrategias de posicionamiento que te permitirán diferenciarte de tus competidores.  Con un buen posicionamiento en internet, lograrás que tu negocio aparezca en las primeras posiciones de Google y proyectar la imagen deseada entre tus consumidores.

Si quieres conocer qué es una estrategia de posicionamiento, qué tipos de estrategias existen y cómo estas estrategias pueden ayudar a tu negocio, estás en el sitio adecuado. ¡Continúa leyendo y sal de dudas!

¿Qué es una estrategia de posicionamiento?

Una estrategia de posicionamiento es el conjunto de acciones y procesos para mejorar la imagen y visibilidad de nuestra marca, negocio o producto. Es decir, el lugar que ocupa nuestra marca en la mente de un consumidor, o lo que es lo mismo, la percepción que se tiene de una marca o producto al compararlo con los de la competencia.

Una estrategia de posicionamiento para nuestro negocio nos permite atraer visitas a nuestra web, pero ¿de qué sirve atraer visitas a nuestra web si cuando nos visitan no transmitimos fuerza y valores diferenciales con respecto a nuestros competidores?.

Si Google ve que recibimos muchas visitas a nuestra página web gracias a una buena estrategia de posicionamiento, pero que la mayoría de las visitas se van rápidamente, no conseguiremos llegar a las primeras posiciones de los buscadores, puesto los buscadores tienen muy en cuenta el tiempo de permanencia de los usuarios en nuestra web.

Por este motivo, a la hora de desarrollar una estrategia de posicionamiento para nuestro negocio debemos de tener en cuenta  los siguientes factores:

  • Diferénciate de tus principales competidores y busca ventajas competitivas.
  • Ofrece beneficios a tus principales consumidores y adáptate a tu público objetivo.
  • Ten en cuenta tus principales objetivos a la hora de desarrollar tu estrategia de posicionamiento.
  • Al aplicar las estrategias de posicionamiento para tu negocio, la marca se hará más fuerte y los consumidores interactúan con tu empresa de forma más personal y emocional. Esto se traducirá en un aumento de las ventas y los beneficios de tu empresa.

 

Estrategias de posicionamiento

¿Cuáles son los tipos de estrategias de posicionamiento?

La estrategia de diferenciación

Busca destacar aquello que hace único a un producto o servicio dentro del mercado. Este tipo de posicionamiento es clave para que un negocio se distinga frente a la competencia, transmitiendo un valor añadido que no se encuentra fácilmente en otras marcas. La diferenciación puede apoyarse en diseño, innovación, servicio o incluso en la experiencia de cliente.

Calidad de producto

En este caso, la estrategia de posicionamiento se centra en resaltar la superioridad de la calidad de un producto frente al resto. Para un negocio, comunicar estándares altos, procesos de fabricación cuidados o certificaciones reconocidas es fundamental para ganar credibilidad. Apostar por este enfoque refuerza la confianza de los clientes y proyecta la marca como una opción fiable y premium.

Banner posicionamiento seo

De atributo

La estrategia de posicionamiento por atributo consiste en vincular el producto o servicio a una característica concreta que lo define. Puede ser la velocidad, la durabilidad, el diseño o cualquier aspecto que el negocio desee resaltar. Este tipo de enfoque permite que los clientes asocien de manera directa la marca con un rasgo diferenciador muy claro.

Valor o precio

Con esta estrategia de posicionamiento, el negocio se orienta a competir a través de la relación entre calidad y precio. Puede ser ofreciendo precios más bajos que la competencia o, al contrario, transmitiendo un valor superior que justifique un coste más elevado. La clave está en que el cliente perciba que lo que paga está alineado con el beneficio recibido.

Uso o aplicación

La estrategia de posicionamiento por uso o aplicación busca asociar el producto a un contexto específico de consumo. Un negocio puede mostrar cómo su oferta encaja en situaciones concretas, como el deporte, la vida diaria o eventos especiales. De esta manera, se amplía el reconocimiento de la marca y se refuerza su presencia en la mente del consumidor.

Basado en el usuario

Aquí, la estrategia de posicionamiento se centra en un perfil concreto de cliente. El negocio define a quién quiere llegar —por ejemplo, jóvenes, profesionales o familias— y adapta su comunicación para conectar directamente con sus necesidades y aspiraciones. Esta segmentación permite generar un mensaje mucho más relevante y eficaz.

Beneficios destacados

Por último, la estrategia de posicionamiento basada en beneficios pone en primer plano las ventajas que obtiene el cliente al elegir un producto o servicio. Un negocio puede destacar rapidez, comodidad, ahorro de tiempo o cualquier beneficio tangible que marque la diferencia. Al resaltar estos aspectos, se consigue una conexión más clara entre lo que la marca ofrece y lo que el cliente necesita.

YouTube video

Canales de posicionamiento para nuestro negocio

Una vez definidas las estrategias de posicionamiento que marcan cómo queremos que nuestro negocio sea percibido, llega el momento de elegir los canales adecuados para hacerlo realidad. Los canales de posicionamiento son los medios a través de los cuales una marca gana visibilidad, conecta con su público y refuerza su propuesta de valor en el mercado digital.

Posicionamiento en Redes sociales

El posicionamiento en redes sociales también conocido como SMO (Social Media Optimization) hace referencia al conjunto de acciones que se realizan en medios sociales (plataformas sociales, foros…) para conseguir los objetivos de marketing estipulados. Estos objetivos pueden ser generar tráfico a la web, mejorar la imagen de marca, posicionar nuestra página en redes sociales…

Las principales acciones del posicionamiento en redes sociales se basan en crear contenidos, compartirlos en varios canales y formatos, fomentar la viralidad y generar conversación en las redes sociales.

Posicionamiento SEO

El posicionamiento SEO, posicionamiento en buscadores u optimización de motores de búsqueda; es el conjunto de técnicas para mejorar y aumentar la visibilidad de una web en los resultados orgánicos de los distintos motores de búsqueda.

El SEO existen varios apartados que mejorar:

  • SEO Técnico: Optimizaciones a nivel de infraestructura y rendimiento web para que los búscadores como Google puedan rastrear, indexar y evaluar el sitio web de tu negocio correctamente.
  • SEO On Page: Se centra en optimizaciones dentro de nuestra página web como contenidos y elementos visibles.
  • SEO Off Page: Orientado a mejorar la autoridad y relevancia de nuestro sitio web mediante linkbuilding, menciones de marca, reseñas y valoraciones, etc…

 

Los resultados del posicionamiento SEO se obtienen a medio/largo plazo.

Posicionamiento SEM

El posicionamiento SEM (Seach Engine Marketing) hace referencia a las técnicas de promoción de un sitio web en los buscadores mediante el uso de anuncios y campañas de pago a través de plataformas publicitarias como Google AdWords o Bing Ads.

Los resultados del posicionamiento SEM son prácticamente inmediatos.

¿Qué estrategia de posicionamiento y canal utilizar para nuestro negocio?

Elegir la estrategia de posicionamiento adecuada y el canal correcto no es una fórmula universal, sino una decisión que depende directamente del tipo de negocio, del sector en el que se compite y del perfil del cliente al que se quiere llegar. Cada sector tiene dinámicas diferentes y, por tanto, requiere un enfoque específico para transmitir valor y conseguir visibilidad.

Por ejemplo, en el sector de la moda, muchas marcas optan por una estrategia de diferenciación basada en estilo, exclusividad o sostenibilidad. El canal más efectivo suele ser el posicionamiento en redes sociales, donde Instagram o TikTok permiten mostrar colecciones, generar tendencias y conectar de manera visual con el consumidor.

En el caso de los servicios profesionales (como consultorías o despachos de abogados), la estrategia más común es la de calidad de producto/servicio y beneficios destacados. Aquí el SEO y el marketing de contenidos son claves, ya que permiten demostrar expertise, ganar autoridad y captar clientes que buscan soluciones específicas en Google.

Para negocios del sector tecnológico, la estrategia suele estar muy vinculada a atributos como la innovación o la velocidad. En este caso, canales como el SEM resultan especialmente útiles para llegar de forma inmediata a un público muy concreto, complementados con contenidos técnicos en blogs o whitepapers para reforzar la confianza.

En hostelería y restauración, el posicionamiento suele girar en torno a la experiencia de uso o aplicación: disfrutar de un ambiente, un menú o un servicio único. Aquí, el posicionamiento en redes sociales y las reseñas online funcionan como canales esenciales para generar confianza y atraer reservas.

En resumen, no se trata de elegir una única estrategia o un único canal, sino de alinear ambos elementos según el tipo de negocio, el mercado y los objetivos de la marca. La clave está en analizar dónde está tu cliente y cómo quieres que perciba tu propuesta de valor.

Ejemplos de estrategias de posicionamiento de negocio exitosos

El principal objetivo de una estrategia de posicionamiento es que los consumidores recuerden nuestra marca a la hora de pensar en un producto o servicio que necesiten, y lo asocian de una forma determinada en función de nuestra estrategia de posicionamiento.

A continuación exponemos algunos ejemplos de marcas que han logrado posicionarse bastante bien en la mente de los consumidores:

Apple

Apple es una marca que todos conocemos y que ha conseguido desarrollar una buena estrategia de marca con un posicionamiento claro. Diseño limpio, sencillez, innovación y usabilidad son sus principales valores. Esta estrategia le ha permitido diferenciarse de sus principales competidores como Microsoft.

Además, estos atributos que le caracterizan no sólo los emplea en sus productos, sino en su página web, en sus anuncios, o incluso en las Apple Stores.

Coca cola

Es otra marca con fuerte posicionamiento en el mercado. Se ha posicionado como bebida líder en la categoría de las gaseosas con valores destacados asociados a la felicidad, las emociones y la diversión.

Toda la estrategia de posicionamiento de Coca Cola se basa en los sentimientos, y es así  cómo ha conseguido entrar en la mente de los consumidores.

Estrategia de posicionamiento de marca

Mercedes Benz

Otra marca con buen posicionamiento de productos.  Es una de las mejores marcas del mundo automovilístico,  destacando por la calidad de sus productos y la exclusividad. La marca se diferencia de sus principales competidores ofreciendo productos de gran calidad, seguridad y estética de lujo.

En definitiva, un buen posicionamiento del negocio como el que tienen estas marcas, nos ayudará a fidelizar a nuestros clientes y en consecuencia, a otorgarle valor a nuestra marca, producto o servicio. Si lo que necesitas es mejorar tus estrategias de posicionamiento, contacta con nosotros y te asesoraremos sobre tu idea de negocio o proyecto sin compromiso.

Suscríbete a nuestra newsletter

Sé el primero en conocer las últimas novedades de marketing

¿Quieres ser mejor que tu competencia?

Otros post que podrían interesarte

Contacto

Si quieres saber cómo trabajamos o quieres más información sobre el método CMI, mandános un email o llama al teléfono de abajo.