¿Qué son las Categorías?

    
  

Definición de Categorias

Las categorías son las diferentes clasificaciones en las que se puede catalogar o ubicar el contenido de una web en base a la información o temática que aborda. Es algo que puede formar parte de una jerarquía de contenidos o de la estructura de una página y que, por lo general, suele tener una conexión importante con lo que se conoce como etiquetas, sobre todo dentro del ámbito de WordPress.

Es un concepto que cobra especial importancia a la hora de determinar la estructura de una página web y, por tanto, de establecer cómo el usuario navegará dentro de esta. Sin las categorías no se podría realizar una estructuración por temáticas o por apartados diferentes de forma adecuada, como tampoco podrían añadirse subsecciones o contenidos a estas a la hora de ir engrosando su contenido general.

El concepto de las categorías es algo que lleva mucho tiempo acuñado dentro del ámbito web, pero cuya importancia nunca ha dejado de ser grande a la hora de ofrecer una buena estructura de contenidos. Sin estas, la distribución sería más complicada o, incluso, se realizaría por orden cronológico, algo que impediría al usuario hacer consultas por temática y que, por tanto, impediría una experiencia de uso más completa y cómoda.

  • Filtros
  • Folksonomias
  • Facetas
  • Cluster

Para qué sirven las Categorias

Las categorías sirven para establecer un orden adecuado dentro de la estructura de una página web. Jugar con ellas es indispensable para poder separar todo lo que se publica en función de la temática que aborda, lo que a su vez desemboca en que el usuario pueda consultar el contenido también de la misma forma. Es algo que se registra dentro del árbol web y que se comprueba de primera mano a la hora de navegar, por lo que es vital en el terreno del desarrollo y el diseño no solo de la página, sino también de todo aquello que se publica en ella.

Las categorías sirven para ordenar y, dentro de dicho orden, aprovechar la jerarquía de la estructura de una página con el fin de brindar una navegación cómoda y fluida.

Ejemplos de Categorias

Como ejemplos de categorías podemos fijarnos en la sección de blogs de la web de nuestra agencia, NeoAttack. En la parte derecha hay una columna con cinco filas, a listar a continuación: diccionario de marketing, consejos y trucos, tutoriales, listados y herramientas, noticias y eventos.

Esas cinco son las categorías en las que se distribuye todo el contenido de nuestro blog, de forma que cualquier visitante puede entrar directamente en ellas en caso de tener especial interés por cualquiera de los aspectos que cubren.

Más información sobre las Categorias

En el caso de querer obtener más información sobre las categorías, su uso y las distribuciones que se pueden elaborar con ellas, te recomendamos que eches un vistazo a los posts que enlazamos a continuación. En ellos vas a encontrar información adicional que, esperamos, te sea de utilidad.

Suscríbete a nuestra newsletter

Sé el primero en conocer las últimas novedades de marketing

¿Quieres ser mejor que tu competencia?

Otros post que podrían interesarte

Contacto

Si quieres saber cómo trabajamos o quieres más información sobre el método CMI, mandános un email o llama al teléfono de abajo.