NeoAttack » Isotipo

Isotipo

por | Ago 27, 2020 | Sin categoría | 0 Comentarios

[INSERT_ELEMENTOR id=927]

Concepto de Isotipo

¿Qué es un Isotipo?

Un Isotipo es un símbolo que se enmarca dentro de las categorías que abarca el concepto de logo, y que corresponde ni más ni menos a la representación gráfica de la marca. Es el dibujo, el icono o el símbolo con el que se identifica a una compañía, eliminando cualquier letra o palabra.

Esto último es lo que lo diferencia por completo del logotipo. De hecho, la fusión entre ambos es lo que da forma a la tercera categoría de los logos, el imagotipo. Se caracteriza por no tener palabras de ninguna forma, por limitarse única y exclusivamente a la aparición de un icono.

De esta forma, se necesita que sea algo totalmente original y, a ser posible, que logre representar los valores y la filosofía de una empresa a través de sus colores y de sus formas. Se premia considerablemente la geometría y el buen aprovechamiento de las figuras, además de su combinación para conseguir algo que responda incluso a las matemáticas.

Con él, lo que se busca es dar forma a una imagen que se identifique fácilmente, que el público pueda vincular a la marca ipso facto. Por esa misma razón, es uno de los principales elementos que definen la identidad de marca, como también uno de los que más meditación requieren antes de ser construidos.

Para qué sirve un Isotipo

Un Isotipo tiene como principal utilidad ser el mayor representante de la identidad visual de una firma o marca. Está pensado para lanzar el nombre de esta de un simple vistazo, para que el consumidor sepa perfectamente a quién pertenece y qué puede encontrar si recurre a esta.

El fácil reconocimiento y distinción son los principales objetivos que tiene, de ahí que su diseño tenga que ser elaborado de forma más que concienzuda. Bien construidos, los isotipos son capaces de transmitir muchísimo al público, pero sobre todo ser tremendamente fáciles de memorizar y de identificar. Son una de las principales formas de reforzar el branding de una compañía, siempre y cuando se utilicen debidamente en cualquier campaña para recordar su identidad.

Ejemplos de Isotipo

De la misma forma que ocurre con los logotipos, podemos encontrar infinidad de ejemplos de Isotipo presentes en nuestro día a día. Desde la prensa escrita hasta las tiendas o incluso las páginas web incluyen símbolos que responden a este concepto y que, de un modo o de otro, nos recuerdan que hay una marca detrás de ellos.

A continuación, dejamos un extenso listado de isotipos distintos en el post que enlazamos: 80 isotipos para inspirarte.

Más información del Isotipo

Si necesitas más información sobre el Isotipo, podemos dártela. Vamos a ofrecerte varios contenidos que amplían y tocan otros campos relacionados con este símbolo tan importante para las identidades de marca. Esperamos que estos posts te sean útiles de cara al futuro y te sirvan para hacer algo más que aprender.

Joomla

[INSERT_ELEMENTOR id=927] Concepto de Joomla ¿Qué es Joomla? Joomla es una plataforma pensada para facilitar la elaboración de páginas web, así como el proceso de creación de contenidos con el que irlas alimentando de forma continua y con esa calidad que tanto...

leer más

Estos términos también podrían interesarte

Joomla

[INSERT_ELEMENTOR id=927] Concepto de Joomla ¿Qué es Joomla? Joomla es una plataforma pensada para facilitar la elaboración de páginas web, así como el proceso de creación de contenidos con el que irlas alimentando de forma continua y con esa calidad que tanto...

leer más

Ecommerce

[INSERT_ELEMENTOR id=927] Concepto de Ecommerce ¿Qué es un Ecommerce? Un Ecommerce o comercio electrónico es el traslado del comercio tradicional al ámbito digital. Consiste en toda la distribución, la venta, el proceso de compra, el marketing y el suministro de...

leer más

Marketplace

[INSERT_ELEMENTOR id=927] Concepto de Marketplace   ¿Qué es un Marketplace? El Marketplace es aquel lugar donde una marca, compañía o negocio pone sus productos a disposición de los consumidores para que estos puedan adquirirlos. De otra forma, se puede definir...

leer más