Índice de contenidos
ToggleConcepto de Métrica HEART
¿Qué es la Métrica HEART?
La Métrica HEART es un conjunto de indicadores ideado por Google para medir cómo es la experiencia de usuario a la hora de utilizar diferentes productos digitales. El término HEART corresponde a las cinco letras que definen cada una de estas métricas a tener en cuenta a la hora de analizar hasta qué punto la UX es satisfactoria.
En concreto, las cinco variables a tener en cuenta son las siguientes:
-
- Happiness (Felicidad) – Actitud que tiene el usuario hacia el sistema que está empleando.
- Engagement (Compromiso) – Valora hasta qué punto se involucra la persona con el producto o servicio.
- Adoption (Adopción) – Total de nuevos consumidores que recurren a un producto o a una de las características que este posee.
- Retention (Retención) – Tasa con la que se mide la velocidad con la que un usuario vuelve a utilizar el producto.
- Task Success (Éxito de la Tarea) – Mide valores clave y tradicionales como la efectividad, la eficiencia o incluso la cantidad de errores que aparecen.
Con todo esto, se puede establecer una valoración con la que determinar hasta qué punto se está realizando y construyendo una experiencia satisfactoria para el usuario. No es algo fácil de medir en general, ya que requiere conocer las métricas más adecuadas para determinarlo, como también las metas a conseguir y las señales a valorar.
Para qué sirve la Métrica HEART
El objetivo fundamental de la Métrica HEART es valorar hasta qué punto la experiencia de usuario que se ofrece es satisfactoria o no. De este modo, se convierte en un elemento clave para poder plantear nuevas estrategias con las que conseguir las mejoras necesarias para alcanzar las metas establecidas o, de forma totalmente opuesta, comprobar que las implantadas funcionan como se esperaba.
Requiere de una profunda labor de análisis, pero ayuda a que una marca pueda pulir la experiencia que brinda para garantizar una mayor satisfacción y, de este modo, hacer que el número de leads y clientes aumente. Refuerza, además, la calidad del producto que se analiza.
Ejemplos de Métrica HEART
Dado el concepto que es, no es posible dar ejemplos de Métrica HEART; pero sí podemos ofrecer un caso ilustrativo para reflejar mejor qué significa. Si en NeoAttack queremos mejorar la experiencia de usuario que brindamos con nuestro servicio de diseño web, en primer lugar tenemos que tener en cuenta las cinco letras y establecer unas metas. ¿Qué queremos conseguir con cada una?
Hecho esto, tenemos que valorar cuáles son los indicadores más adecuados para cada una. Por ejemplo, si con Retention buscamos que el retorno sea lo más rápido posible, podemos lanzar muchas más promociones a los consumidores para que acudan con mayor frecuencia. Esto, ha de extenderse a cada una de las letras de HEART y, por supuesto, ampliarse estableciendo las métricas correctas para cada meta y señal.
Más información de la Métrica HEART
Si quieres más información de la Métrica HEART y otros aspectos relacionados, presta atención a los contenidos que vamos a enlazar: