Índice de contenidos
ToggleSi eres una persona inmersa en el handmade y creas con tus propias manos diferentes artículos o te gustaría lanzarte al mundo de los negocios, es probable que te hayas planteado en algún momento crear un E-Commerce. Comprar a través de Internet es una tendencia cada vez más común en nuestra sociedad, gracias a la comodidad y rapidez que nos proporciona. Además de la gran variedad de productos y artículos tan diferentes que podemos encontrar en la red. Así que, si te estás planteando cuánto cuesta una tienda online con Prestashop, este es tu artículo.
Antes de montar un negocio, es muy importante valorar si realmente tenemos la inversión suficiente para él sumado a un análisis de los beneficios que se pueden obtener a un plazo de tiempo razonable. Y una de las primeras inversiones que hay que hacer a la hora de montar una tienda online es desarrollar la página web.
En este artículo te explico cuáles son los aspectos que puedes tener en cuenta a la hora de crear una tienda online con Prestashop y en qué consiste esta plataforma.
¿Qué es Prestashop? Introducción al CMS
A la hora de crear una tienda online, hay diferentes opciones de herramientas y plataformas que utilizar. Prestashop es una de ellas y es una opción muy viable para crear un E-Commerce que nos de buenos resultados. Prestashop es un gestor de contenidos libre y de código abierto basado en PHP, MySQL y Smarty. Permite diseñar desde cero una tienda online, ya sean grandes o pequeñas.
Este CMS cuenta con diferentes temas predefinidos para diseñar la página web de una forma más sencilla, además de contar con la posibilidad de agregar módulos que modifican y mejoran las características o funcionalidades de la web. Estos módulos, similares a los plugins de WordPress y WooCommerce, pueden ser gratuitos o de pago. Desde su creación en 2007, Prestashop ha ido mejorando y copando cada vez más los negocios online que utilizan esta plataforma de E-Commerce.
Según los últimos datos proporcionados por BuiltWith, una herramienta informativa sobre webs y tecnología, Prestashop se encuentra entre los CMS más utilizados del momento. En total, en 2016 había 263.835 páginas webs creadas con este CMS de origen francés.

Este CMS tiende a presentarse como totalmente gratuito. Y es cierto que se puede descargar desde este enlace e instalarse sin ningún coste, pero muchos de sus módulos tienen un precio a parte.
Ventajas de una tienda online en Prestashop
Instalación gratuita y sencilla
Como ocurre con WordPress y como te he comentado en párrafos previos, puedes instalar Prestashop de una forma sencilla desde el link de descarga que ofrecen en su página web oficial. Cuando digo que es un proceso sencillo, me refiero para alguien que tiene conocimientos sobre desarrollo y diseño web. No obstante, te ofrecen la posibilidad de utilizar ‘Prestashop Ready’, un proceso que solo requiere unos clics y la plataforma te ofrece una experiencia guiada, personalizada y de alto rendimiento. Eso sí, esta opción tiene un coste adicional.
Multitud de opciones de diseño
En la propia página de Prestashop puedes ver la infinidad de temas que ofrecen para la creación de las tiendas online. Estas plantillas se pueden adaptar para ajustarse a las necesidades de cualquier tienda online y al gusto e interés de su gestor. Una vez instalado el tema, desde Prestashop encontramos la pestaña de Diseño en la que se puede ir modificando diferentes elementos visuales de la web, como el logo o los colores. No obstante, para personalizar la plantilla totalmente “al gusto del consumidor” es importante tener conocimientos específicos sobre diseño y desarrollo en Prestashop.
Además, estos temas son diseños responsive que se adaptan a cualquier dispositivo móvil, una característica imprescindible para que cualquier tienda online tenga éxito.
Integración de módulos
La web oficial de Prestashop ofrece más de 3.000 módulos para personalizar la tienda online, incrementar el tráfico, mejorar las conversiones e incluso fidelizar a los clientes. Es posible encontrar algunos módulos de Prestashop gratuitos, sobre todo, realizados por desarrolladores independientes que colaboran de esta forma con la red, pero los oficiales son todos de pago.
Gestión de pedidos
Prestashop permite administrar de una forma sencilla todas las funciones esenciales de un E-Commerce, tales como la gestión de los pedidos. El panel de control de pedidos que ofrece Prestashop ofrece un resumen de los pedidos realizados; crear pedidos como administrador para realizar pruebas elementales a la hora de crear una tienda; editar un pedido específico cuando un cliente lo solicita; crear un flujo de trabajo de estados para pedidos y devoluciones con el que ahorrar tiempo; pedir recibir notificaciones de nuevos pedidos e imprimir albaranes de entrega en PDF.
Control de los clientes
El panel de gestión de Prestashop permite realizar acciones fundamentales para facilitar a los clientes su experiencia en la tienda online. Por ejemplo, se puede configurar el formulario para que se adapte a los posibles clientes que vayan a registrarse al realizar una compra. Esto les da la opción además de seguir el estado de sus pedidos y poder controlarlos, algo que transmite seguridad y confianza a los clientes. Un total control de la base de datos de los clientes permite personalizar la propia experiencia del usuario creando grupos de clientes diferentes.
Elementos que afectan al coste del desarrollo de tu tienda en Prestashop
El precio final del diseño y desarrollo de una tienda online en Prestashop depende de diversos supuestos y situaciones. Antes que nada hay que tener bien claro el concepto de “crear una tienda online”. Normalmente las agencias de marketing online ofrecen el servicio de diseño web. Este servicio cubre todas las acciones de diseño y desarrollo a través de las cuales un profesional es capaz de crear un E-Commerce y dejarlo listo para su funcionamiento.
Es decir, crear una tienda online no significa que se acompañe de un servicio de consultoría o de acciones de marketing. Por ejemplo, ¿si tu pides presupuesto para decorar y dejar bonito una tienda, también quieres que te expliquen cómo adquirir los productos, realizar el inventario o atraer a los clientes por el mismo coste?
Al final, la pregunta de cuánto cuesta una tienda online en Prestashop depende de ir sumando o restando las siguientes opciones y posibilidades.
Utilizar un tema de Prestashop o tienda personalizada
Una de las “desventajas” que podemos encontrar en Prestashop es que hay menos profesionales que tienen altos conocimientos sobre desarrollar y diseñar en este CMS. Esto provoca que el coste de una tienda online totalmente personalizada tenga un precio más alto que una que vaya a utilizar uno de los temas propuestos de Prestashop.
Incluir dominio y hosting
Un aspecto importante es contratar junto con el diseño el registro del dominio y el hosting en el que va a estar alojada la web. El precio de esto depende del tamaño que vaya a tener la tienda online: cuantos más productos, más peso y mayor precio.
Productos personalizados
Una tienda que permita la interacción del usuario con el producto. Por ejemplo, una tienda de camisetas personalizadas en la que el cliente pueda subir su propio diseño a través de una aplicación integrada.
Productos con atributos especiales
Normalmente en cualquier tienda online podemos encontrar varias opciones de un mismo producto. Por ejemplo, un mismo modelo de sofá que existe en diferentes colores o una camiseta que se puede comprar en diferentes tallas. Estos atributos suelen ser los más habituales en cualquier E-Commerce. Sin embargo, también podemos encontrar artículos que se vendan con la opción de añadir un nombre o una frase específica o el que precio sea diferente según que opciones se seleccionen.
Opciones y mejoras para la conversión: Módulos de Prestashop
Se pueden añadir determinados módulos que fomenten las ventas en la tienda. Por ejemplo, carruseles que muestren productos similares o complementarios para hacer ventas cruzadas. Existen dos módulos de Prestashop a añadir:

Módulo de SEO
Aunque Prestashop ofrece funciones básicas de SEO en su versión gratuita, invertir en un módulo con características más completas puede tener un impacto significativo en tu posición en los motores de búsqueda, como Google.
Si gestionas una amplia variedad de productos o categorías, contar con una herramienta que abarque los fundamentos del SEO para Prestashop es una ventaja considerable. Estos módulos suelen tener un precio que oscila entre 70 y 350 €, dependiendo de su nivel de funcionalidad. Permiten agregar etiquetas “alt” a las imágenes, optimizar títulos, meta descripciones y otras opciones de desarrollo que potenciarán el posicionamiento de tu E-Commerce.
Módulo de Cookies
Para cumplir con la normativa europea sobre cookies, es esencial que tu tienda online cuente con un banner de cookies donde los usuarios den su consentimiento para el uso de sus datos de navegación. Este banner debe ajustarse a las regulaciones actuales, que son más estrictas que antes.
No cumplir con esta normativa puede resultar en problemas para tu sitio web e incluso en multas significativas. Es crucial contar con una herramienta que te permita personalizar este banner, cumpla con todas las normativas legales y funcione sin errores. La mayoría de estas herramientas tienen un costo de 70 euros.
Certificados SSL
Los certificados SSL son esenciales para prevenir posibles ataques cibernéticos contra tus usuarios. Funcionan como un sistema de codificación que impide a los ciberdelincuentes interceptar los datos de tu sitio web. Garantizar la seguridad de tus clientes es crucial para construir una reputación sólida para tu marca.
La falta de estos certificados puede resultar en una desventaja en los resultados de búsqueda de Google y en advertencias de seguridad en los navegadores, lo que podría afectar negativamente tu flujo de ventas. El coste del servicio de SSL oscila entre 7 y 85 € al año. Generalmente, los proveedores de hosting ofrecen este certificado como parte de su paquete integral, aunque algunos pueden cobrarlo por separado. Asegúrate de verificar las opciones disponibles con tu proveedor de hosting.
TPV Virtual
Implementa este sistema para que tus clientes puedan pagar con tarjetas bancarias o wallets de banca electrónica. La mayoría de entidades bancarias ofrecen este servicio por una tarifa mensual que varía entre 0 y 20 euros. Asegúrate de elegir un TPV virtual compatible con las formas de pago deseadas y que garantice la seguridad de tus clientes.
Textos de la web optimizados
Una web en Prestashop sin optimización SEO no sirve para mucho, ya que será complicado alcanzar los primeros resultados de Google sin contar con ello. A la hora de contratar la creación de una tienda online se puede solicitar que la agencia redacte las descripciones de los productos y las categorías de los mismos.
¿Cuánto cuesta crear una tienda online con Prestashop con NeoAttack?
Recapitulando sobre todos los gastos mencionados anteriormente:
- Registro de dominio: Desde 5 hasta 30 € anuales.
- Servicio de hosting: Entre 100 y 200 € al año.
- Desarrollo y diseño del Sitio: Costo único que oscila entre 1.000 y 4.000 €.
- TPV Virtual: Tarifas anuales que van desde 0 hasta 240 €.
- Módulo de SEO: Costo único de 70 a 350 €.
- Módulo de Cookies: Precio fijo de 70 €.
- Certificado SSL: Tarifas anuales entre 7 y 85 €
Aún así, el precio exacto para una tienda online en Prestashop se determina según el nivel de desarrollo, los resultados que se quieran conseguir y la implicación en horas del diseñador web. Una vez que se cuenta con toda la información y se ha estudiado previamente la estructura y los contenidos a incluir en la web, se suele tardar entre 50 y 70 horas en diseñar el estilo de la tienda online, desarrollarla y en configurar los aspectos principales (pasarelas de pago, métodos de envío, atributos de los productos…etc.) A esto hay que sumarle el tiempo que los profesionales implicados en el proyecto tratan con el cliente y gestionan todos los cambios.
No dudes en dejar un comentario si tienes alguna duda al respecto o escríbenos si te interesa contratar nuestro diseño web.