Índice de contenidos
Toggle¿Sabes lo que es una consultoría SEO y cómo puede mejorar tu visiblidad en buscadores? El posicionamiento orgánico o SEO, es uno de los grandes generadores de tráfico de una página web. Si se trabaja correctamente atraerás desde buscadores un gran porcentaje de clics a tu web que se traducirán en un mayor número de visitantes, leads cualificados y, por ende, un incremento en las ventas.
Para aparecer en los primeros resultados de Google necesitas optimizar constantemente tu web, conocer las técnicas más avanzadas y estar al día de las últimas actualizaciones del algoritmo de búsqueda
Muchos son los casos de negocios online en los que se han trabajado técnicas SEO desde hace mucho tiempo que han dejado de ser efectivas.
Con el paso del tiempo, el buscador ha ido afinando sus métodos de clasificación de páginas web y en muchas ocasiones lo que antes era efectivo ahora no.
Si te preocupa el posicionamiento de tu sitio, no estás solo. Quizá has notado que tu web ha perdido visibilidad tras la última actualización de Google, o sospechas que tu estrategia SEO se ha quedado obsoleta. ¡No te alarmes!
En este artículo te explicamos para qué sirve una consultoría SEO, en qué consiste este servicio y los beneficios reales que puede aportar a tu proyecto online. ¿Comenzamos?

¿Qué es una Consultoría SEO?
Una consultoría SEO es un servicio profesional enfocado a mejorar el posicionamiento de un sitio web, ya seas particular, autónomo, PYME o gran empresa. En esencia, se trata de realizar un análisis exhaustivo tanto del entorno de mercado como de la propia web, para luego ofrecer un plan de acción personalizado con pasos y recomendaciones concretas que optimicen la visibilidad orgánica del sitio

Dentro de esta definición, también consideramos consultoría SEO un asesoramiento puntual sobre la página web y su visibilidad. Por ejemplo cómo mejorar la visibilidad en los nuevos LLMs o por las llamadas AI Overviews.
Este servicio es prestado por consultores SEO independientes, que forman parte de agencias especializadas o dentro del departamento SEO en una agencia de marketing.
A diferencia de un paquete estándar de posicionamiento, la consultoría SEO se adapta a la situación única de tu página: examina qué está fallando, qué oportunidades existen y traza una hoja de ruta para alcanzar los objetivos de tráfico y conversiones que buscas.
Por tanto, la consultoría SEO siempre es un estudio exhaustivo a medida y estratégico, proporcionando una estrategia de posicionamiento web avanzada para que tu sitio escale posiciones en Google de forma orgánica.

Entonces, ¿Qué es un consultor SEO?
Un consultor SEO es el profesional encargado de llevar a cabo la consultoría SEO. Es un experto en posicionamiento en buscadores que ofrece asesoramiento, ya sea de forma puntual como un servicio de auditoría SEO, o de forma continua, para mejorar la visibilidad de un sitio web en Google, Bing y otros motores de búsqueda.
En la actualidad los consultores SEO también se están especializando en incrementar la visibilidad de los sitios web en LLMs como ChatGPT o Gemini y también aumentar la aparición de los sitios web en las llamadas AI Overviews o resúmenes generados por IA de Google.
El consultor SEO no solo brinda recomendaciones sino que también puede implementar los cambios necesarios para alcanzar los objetivos marcados.
Una forma práctica de entender la labor de un consultor SEO es verlo en acción. Por ejemplo, Jesús Madurga (CEO de NeoAttack) lo explica detalladamente en este vídeo de YouTube, donde muestra qué hace un consultor SEO y por qué es tan importante para optimizar la presencia online de un negocio.

Principales tareas de un consultor SEO
Entre sus funciones habituales destacan:
- Auditoría y análisis del sitio: Examinar el posicionamiento SEO de la web, identificando las palabras clave por las que aparece el sitio, cuáles son los contenidos que generan mayor número de conversiones, análisis y detección de problemas de SEO técnico o detección de problemas de indexación o rastreo.
- Investigación de palabras clave: Descubrir qué términos de búsqueda emplea tu audiencia objetivo. El consultor realiza un keyword research para encontrar palabras clave relevantes (y con potencial de tráfico) que deberán integrarse en la estrategia de contenido.
- Optimización de contenidos y arquitectura: Mejorar las páginas existentes (títulos, textos, metaetiquetas) y la estructura del sitio. Esto implica acciones SEO on-page como optimizar la densidad de keywords, la calidad y formato del contenido, y también ajustes en la arquitectura web para garantizar una navegación intuitiva y una jerarquía lógica de URLs. El objetivo es facilitar tanto la experiencia del usuario (UX) como el rastreo de la web por parte de Google.
- Estrategias off-page y linkbuilding: Planificar la obtención de enlaces entrantes de calidad (backlinks) que apunten a tu sitio, así como gestionar la presencia en directorios, reseñas u otras plataformas. Un consultor SEO analiza el perfil de enlaces de tu web y el de tus competidores para definir acciones de linkbuilding efectivas.
- Monitorización y reporting: Hacer un seguimiento continuo de la evolución en rankings, tráfico orgánico y conversiones tras las mejoras implementadas. El consultor SEO suele preparar informes periódicos para el cliente, explicando resultados y KPIs, y se reúne con los interesados para ajustar la estrategia según los datos obtenidos.
- Trazar la estrategia SEO a seguir: La parte más importante de un consultor SEO y la que suele diferenciar a un profesional senior o specialist de un junior: tratar el roadmap y las acciones SEO y jerarquizarlas en el tiempo de mayor a menor importancia. Y es que, dependiendo del sector, hay factores que pesan más en buscadores.
- Actualización constante: El SEO es un campo en constante cambio. Por ello, el consultor dedica tiempo a mantenerse al día de las novedades del sector – desde cambios en el algoritmo de Google hasta nuevas herramientas o técnicas – y así aplicar las mejores prácticas en cada momento.
¿Cuándo es necesaria una consultoría de posicionamiento web?
Una consultoría de posicionamiento SEO, como se mencionaba anteriormente, está destinada a negocios online que quieren reorientar su estrategia SEO o a empresas que tienen una necesidad puntual en la página web. Por tanto ¿Cuáles son los motivos principales para solicitar una consultoría SEO? Los enumero a continuación:
Pérdida de posicionamiento o caída del tráfico
Esta es una situación muy frecuente incluso en empresas que cuentan con su propio departamento SEO. Ante una pérdida de posicionamiento repentina o el cese de la efectividad de una estrategia que se implementa desde hace tiempo, muchas empresas buscan en este servicio una solución que les permita volver a aparecer en las primeras posiciones de búsqueda.
La ventaja de este tipo de servicio es que analiza la situación, los recursos disponibles y proporciona una solución adaptada a cada situación o entorno. Es fundamental llevar a cabo una consultoría SEO para conocer el punto de partida de la web a posicionar. A través de una consultoría de posicionamiento web determinaremos cual es la causa de la pérdida de posicionamiento.
Poca experiencia SEO en el equipo
Cuando una empresa demanda una consultoría, como se mencionaba anteriormente, puede deberse a que el equipo encargado carezca de la experiencia necesaria o el “know how” para llevar a cabo determinada acción puntual.
Y suele ser habitual:Google y sus algoritmos evolucionan y están en constante cambio, surgen nuevos canales continuamente, véase ChatGPT, Perplexity o Gemini o es necesario una consultoría SEO sobre un pilar del posicionamiento por ejemplo sobre el perfil de enlaces de un sitio web. A no ser que el equipo se dedique íntegramente al posicionamiento SEO, es complicado estar al día de todo.
Grandes migraciones de páginas web
Este es un proceso enormemente delicado. Cualquier cambio que introducimos sobre una dirección url puede comprometer su posicionamiento o derivar en una pérdida de tráfico orgánico. A través de un servicio de consultoría SEO minimizamos estos riesgos.
Rediseño de la arquitectura web
Previo al cambio de estructura web es conveniente realizar una serie de estudios como el de usabilidad con el fin de determinar los niveles de profundidad que debe tener la página para ofrecer un contenido estructurado y organizado al usuario y estar optimizado para los motores de búsqueda. En este proceso también se determinan aquellas palabras clave que van a trabajarse en la página y que atraerán a los futuros usuarios.
Cambio del CMS u otra tecnología web
Mediante una consultoría de posicionamiento web obtendremos la información necesaria para tomar la decisión más adecuada. Hay gestores que están mejor optimizados para el buscador o que ofrecen más posibilidades. Por este motivo es conveniente contar con el asesoramiento de una agencia SEO.
Penalizaciones SEO
Las penalizaciones, tanto si son manuales como algorítmicas (pérdida de posicionamiento o tráfico), se deben en gran medida al uso de prácticas indebidas o al desconocimiento de su correcta utilización. Una consultoría SEO determinará las causas de esta posible penalización y los pasos a seguir.

Además de lo anterior, muchas empresas solicitan consultorías SEO simplemente porque desean reorientar su estrategia: por ejemplo, si su posicionamiento actual no les trae clientes potenciales de calidad, o si intuyen que podrían mejorar mucho más con la guía de un especialista.

¿Cuánto cuesta una consultoría SEO?
El precio de una consultoría SEO puede variar enormemente según el profesional o agencia, el alcance del trabajo y la duración del servicio. No existe una tarifa única, pero sí rangos orientativos en el mercado:
- Si contratas a un consultor SEO freelance, es común que cobre por horas. En España, muchos consultores ofrecen tarifas desde alrededor de 30-50€ por hora en adelante, pudiendo llegar a 60 € o más por hora en el caso de expertos muy experimentados. Algunos profesionales con alto prestigio incluso superan los 100 € por hora, aunque no es lo habitual.
- Las agencias SEO suelen trabajar con cuotas mensuales fijas, a modo de retainer. Por ejemplo, hay planes básicos de consultoría/gestión SEO por 100 € a 400 € al mes, pensados para pequeñas empresas o proyectos con necesidades limitadas. En proyectos más amplios, las tarifas mensuales pueden oscilar entre 000 € y 3.000 € al mes (o incluso más) para una estrategia SEO avanzada y plenamente gestionada por la agencia. Todo depende de la cantidad de trabajo (número de páginas a optimizar, contenidos a crear, linkbuilding, etc.) y en nivel de competencia en las SERP.
- También existe la opción de acordar un precio cerrado por proyecto. En ese caso, la consultoría SEO (o auditoría específica) tendría un coste total definido, independientemente del tiempo empleado. Un proyecto SEO puntual puede presupuestarse desde unos 700 € – 1.000 € en adelante para sitios web pequeños o medianos. En proyectos de gran envergadura (por ejemplo, el SEO completo de un portal grande o ecommerce) el coste podría escalar a varios miles de euros.
Ten en cuenta que estas cifras son aproximadas. Lo más recomendable es solicitar un presupuesto personalizado, ya que cada web es un mundo. Un buen consultor valorará la situación particular de tu sitio (tamaño, estado actual, objetivos, competencia, etc.) y en base a eso te propondrá un coste lógico.
No obstante, para más información puedes consultar nuestro artículo ¿Cuánto cobra un consultor SEO?
Tipos de consultoría SEO
No todas las consultorías SEO son iguales. Según las necesidades, se pueden distinguir varios tipos o enfoques de servicios de consultoría SEO:
- Auditoría SEO: Es un análisis integral del sitio para descubrir problemas que estén afectando su rendimiento en buscadores e identificar oportunidades de mejora. La auditoría examina aspectos técnicos (velocidad de carga, indexación, estructura de enlaces, etc.), contenidos (calidad, uso de palabras clave) y perfil de enlaces externos, entregando un informe con todos los errores detectados y recomendaciones para solucionarlos.
- Consultoría SEO técnica: Enfocada específicamente en los aspectos técnicos del SEO. Este tipo de consultoría suelen ser habituales con tecnologías web anticuadas o complejas o en sitios web muy grandes como medios de comunicación o ecommerce.
El consultor evalúa elementos como la optimización del código, arquitectura web, estado de sitemaps, mejoras de velocidad de página, corrección de errores 404 o redirecciones, implementación de datos estructurados, entre otros. Este tipo de consultoría resulta muy útil cuando la web sufre problemas de rastreo e indexación o necesita una base técnica sólida para posicionar.
- Consultoría SEO Internacional: Se refiere a servicios orientados a posicionar un sitio a nivel de país o en búsquedas no localizadas geográficamente. El consultor SEO se centra en mejorar la visibilidad para palabras clave genéricas relacionadas con la actividad del negocio, abarcando todo el territorio objetivo (por ejemplo, todo el mercado hispanohablante). Este enfoque busca atraer clientes potenciales independientemente de su ubicación dentro del país.
- SEO local: Aquí la consultoría se especializa en mejorar la presencia en búsquedas locales y geolocalizadas. Es ideal para negocios físicos o servicios que operan en áreas específicas. El consultor optimiza factores locales como Google My Business (Google Business Profile), citas en directorios locales, y contenidos orientados a palabras clave con ciudad o región (ej: “abogado en Valencia”). El objetivo es que la empresa destaque en los resultados de su zona y atraiga clientes cercanos.
- Análisis de la competencia: Algunos consultores SEO ofrecen servicios centrados en estudiar lo que están haciendo tus competidores en materia de posicionamiento. Analizan qué palabras clave están atacando, cómo es su contenido, qué enlaces obtienen, etc. Con esa información, elaboran estrategias para que tu sitio supere a los de la competencia en los rankings, aprovechando áreas donde ellos están descuidando oportunidades.
- Consultoría estratégica continua: En este caso, el consultor actúa casi como un partner de marketing a largo plazo. Proporciona asistencia de optimización de forma continua, ajustando la estrategia SEO según evolucionen sus necesidades y el mercado.
Suele incluir actualizaciones periódicas del plan de acción, formación al equipo interno si es necesario, y un acompañamiento cercano para alcanzar objetivos de posicionamiento ambiciosos. Es una modalidad recomendada cuando quieres mantener una mejora constante y tienes claro que el SEO es una prioridad permanente para tu negocio.
Cada tipo de consultoría SEO cubre un espectro distinto de necesidades. Puede que en tu caso necesites primero una auditoría puntual para detectar problemas, o quizás busques a alguien que te guíe mes a mes en todos los frentes del SEO. Lo importante es identificar qué servicio se alinea mejor con tus objetivos y elegir un consultor o agencia que tenga experiencia demostrada en ese ámbito.
Cómo llevar a cabo una consultaría de posicionamiento web
Si queremos detectar aquello que hace que no lleguemos a mostrarnos en el Top 3 de Google es necesario que llevemos a cabo un análisis exhaustivo que incluya los siguientes procesos:
Análisis del tráfico web
Un profesional del SEO es capaz de determinar qué tipo de tráfico está generando una página web tras su análisis. Muchas páginas reciben miles e incluso millones de visitantes diarios que sin embargo no convierten.
Mediante un estudio de posicionamiento web, se debe determinar si éste es o no el tipo de visitante más adecuado para el negocio y si no lo es, por qué.
Esto puede deberse a una estrategia errónea de contenidos. Es decir, puede que se estén trabajando palabras clave con un gran volumen de búsquedas pero que carezcan de interés o un muy bajo CPC. Este o cualquier otro motivo que esté entorpeciendo la generación de leads cualificados se determinará en una consultoría SEO.
Auditoría SEO en una consultoría de posicionamiento orgánico
Una auditoría SEO puede darnos las claves de lo que está fallando en nuestra estrategia SEO. Mediante este estudio exhaustivo del estado del SEO técnico, los problemas de indexación y rastreo, análisis de keywords y contenidos y del perfil de enlaces, hallaremos los errores y mejoras a implementar a nivel on page o en el interior de nuestra página web.
Es fundamental en este proceso, analizar la arquitectura web, determinar las palabras clave que se están trabajando y por las que nos interesa posicionarnos, etc.
Optimización de la arquitectura web
Se debe de determinar la correcta organización de la información de tal forma que se beneficie tanto al usuario como al posicionamiento.
Auditoría de backlinks
Es necesario además determinar si se ha llevado a cabo una correcta estrategia de SEO off page y cómo puede mejorarse. En este punto se analiza la calidad del perfil de enlaces, su toxicidad, el porcentaje de anchor text de marca o palabra clave utilizada o la relación de enlaces follow/nofollow, etc.
Para ello es conveniente además realizar un estudio de la estrategia de seo off page llevada a cabo por los principales competidores.
Tras esta consultoría de posicionamiento SEO la agencia debe de ser capaz de ofrecer una solución adaptada al negocio en cuestión.
Analítica web, clave para medir el impacto de una consultoría de posicionamiento SEO
Tan importante es redefinir nuestra estrategia SEO como medir el impacto de las acciones que se van a implementar.
Para ello necesitamos herramientas SEO como Analytics o Semrush capaces de medir la respuesta del usuario ante nuestras diversas mejoras o el cambio de posición orgánica de las palabras clave de nuestro negocio.
Esta herramienta también es útil para analizar la acogida que tiene el contenido entre nuestros usuarios o para determinar el canal de adquisición de tráfico más importante para la página.
Factores a tener en cuenta a la hora de elegir una consultoría SEO
Cuando contratas un servicio de consultoría de posicionamiento natural, debes cerciorarte de que el equipo encargado de tu proyecto cuente con los siguientes conocimientos:
Casos de éxito
Nada da más confianza que ver casos de éxito reales. Al evaluar diferentes consultorías SEO, solicita (o busca en su web) ejemplos de proyectos en los que hayan trabajado y logrado mejoras significativas. ¿Tienen estudios de caso con cifras de aumento de tráfico o ranking? ¿Referencias de clientes satisfechos? Un historial de éxito comprobado indica que el consultor sabe aplicar sus conocimientos en la práctica y obtener resultados. Revisa sus perfiles.
Por ejemplo, puedes visitar en Neoattack nuestros casos de éxito.
La investigación de mercados es una parte fundamental de la consultoría SEO
Para poder ofrecer un servicio de calidad es conveniente que el equipo sea capaz de analizar correctamente el sector, averiguar que puede interesar a los usuarios o clientes, es decir, de qué manera pueden satisfacer sus necesidades o demandas. Además, el consultor SEO debe de ser capaz de identificar las palabras clave más importantes del sector, analizar la estrategia de los principales competidores y no solo ser capaz de replicarla, sino de mejorarla.
Conocimiento sobre las técnicas de posicionamiento más actuales
El equipo encargado de implementar las acciones determinadas en una consultoría de posicionamiento web, debe de ser conocedor del funcionamiento de los buscadores para poder asesorar correctamente. Debe de poseer conocimientos de SEO técnico.
Nociones de programación y usabilidad para guiar la consultoría SEO
No es necesario que este proceso sea llevado a cabo por un programador, sin embargo, si el consultor SEO no tiene las nociones necesarias en esta área, estará un poco limitado a la hora de transmitir correctamente los cambios y mejoras de la página web al programador.
Mente analítica para ofrecer una consultoría SEO de calidad
Es necesario tener unas buenas bases de SEO técnico, sin embargo, no sirven de nada si no se es capaz de interpretar los datos. Un consultor SEO se enfrenta diariamente a situaciones nuevas y debe de ser capaz de encontrar oportunidades.
Consultoría SEO ¿Para Inteligencia Artificial?
En el panorama actual, el SEO enfrenta nuevos desafíos y oportunidades debido a la irrupción de la inteligencia artificial en las búsquedas.
Herramientas basadas en Large Language Models (LLMs) como ChatGPT se han popularizado para obtener respuestas rápidas, y Google ya está incorporando resúmenes con IA generativa (AI Overviews) que aparecen destacados en los resultados de búsqueda.
Esto significa que algunas consultas de los usuarios pueden ser contestadas directamente por la IA, antes de que siquiera hagan clic en un resultado orgánico. Las consultorías SEO modernas deben adaptarse a este contexto: por un lado, aprovechando la IA a su favor – por ejemplo, usando ChatGPT para agilizar ciertas tareas de investigación de palabras clave, generación de ideas de contenido o análisis de datos masivos– y por otro, ajustando las estrategias para no perder relevancia en un entorno donde la competencia incluye respuestas generadas por máquinas.
Lo positivo es que, según indica Google, las mismas buenas prácticas de SEO de siempre son las que ayudarán a que tu contenido aparezca en esos nuevos resultados con IA. En otras palabras, crear contenido útil, técnico y relevante sigue siendo la clave, tanto para rankear en los listados tradicionales como para que tu información sea citada por los asistentes de IA.
Lejos de desplazar al SEO, las IA nos empujan a mejorar la calidad y autenticidad de lo que ofrecemos. Una consultoría SEO actual también te mostrará datos del número de apariciones y menciones tanto en las AI Overviews de Google como en ChatGPT, Gemini o Perplexity.

Citas en IA de Neoattack
Y tú ¿necesitas una consultoría SEO?
A pesar de que poseas nociones de posicionamiento web o programación, en NeoAttack abogamos por la contratación de una agencia SEO de calidad que pueda ofrecerte una solución de calidad adaptada a tus recursos y necesidades.
Espero que te haya sido de utilidad este artículo. Tanto si quieres conocer los errores de tu página que te impiden posicionarte como deberías, como si necesitas reconducir tu estrategia SEO global, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

