NeoAttack » Marketing B2C

Marketing B2C

por | May 11, 2021 | Sin categoría | 0 Comentarios

[INSERT_ELEMENTOR id=927]

Concepto de Marketing B2C

¿Qué es el Marketing B2C?

El Marketing B2C responde a las siglas de Business to Consumer, es decir, de negocio a consumidor. Se trata del conjunto de estrategias comerciales que realiza un negocio para llevar sus productos y/o servicios al consumidor final, al perteneciente al ámbito doméstico en lugar de al profesional, como ocurre con el Marketing B2B.

Su principal diferencia con respecto al marketing B2B es que, en lugar de pensar en la lógica de un producto para reforzarla como punto de interés al comprador profesional, apela a la emoción y los sentimientos con la intención de crear una necesidad en el comprador particular. Es un tipo de marketing que suele manejarse con un alto volumen de consumidores, pero que ataca también a un volumen medio de compra bastante disperso.

Por definición, objetivos y métodos, es el que suele achacarse al marketing más tradicional, al que piensa en el consumidor y en sus necesidades para atacar directamente en ellas con el fin de vender, o incluso para crear otras nuevas con la intención de ampliar su mercado. Se apoya fuertemente en la publicidad a través de banners, de spots televisivos, de cuñas de radio o incluso de mails, básicamente los medios más tradicionales. A cambio, persigue siempre la obtención de resultados a muy corto plazo.

Toda empresa que vende directamente a un consumidor que no es profesional acude al marketing B2C para elaborar sus estrategias de venta y difusión. Es el más extendido en la actualidad debido a lo común que es el proceso de compra-venta con este sector del público.

Para qué sirve el Marketing B2C

El Marketing collateral sirve para poder dar forma a cualquier movimiento promocional. Dado que se trata de todos esos materiales y recursos que se emplean para movilizar una campaña o darle forma, sin ellos sería imposible construirla y darle la forma que posee.

Su finalidad no es otra que ser utilizado para plasmar una idea o reflejar lo que se desea con la publicidad. De hecho, para muchas firmas también puede ser una buena manera de inspirarse en futuras iniciativas o ahorrar dinero reutilizando algo ya hecho previamente.

Ejemplos de Marketing B2C

Como ejemplos de Marketing collateral podemos pensar en lo que construye una newsletter de NeoAttack. Esos correos que forman parte de la rama del mail marketing de nuestra agencia son, a su vez, parte de este marketing colateral del que estamos hablando.

También podría ser una infografía utilizada para presentar nuestra forma de trabajar en el diseño web, o un spot que pudiera aparecer en plataformas como YouTube, amén de las imágenes y material en vídeo que lo construyeran. Todas esas piezas que construyen una campaña.

Más información sobre el Marketing B2C

Para aprender más sobre el Marketing Collateral, te invitamos a echar un vistazo a los posts con información que dejamos a continuación. En los siguientes enlaces podrás ampliar lo que has leído aquí.

Joomla

[INSERT_ELEMENTOR id=927] Concepto de Joomla ¿Qué es Joomla? Joomla es una plataforma pensada para facilitar la elaboración de páginas web, así como el proceso de creación de contenidos con el que irlas alimentando de forma continua y con esa calidad que tanto...

leer más

Estos términos también podrían interesarte

Joomla

[INSERT_ELEMENTOR id=927] Concepto de Joomla ¿Qué es Joomla? Joomla es una plataforma pensada para facilitar la elaboración de páginas web, así como el proceso de creación de contenidos con el que irlas alimentando de forma continua y con esa calidad que tanto...

leer más

Ecommerce

[INSERT_ELEMENTOR id=927] Concepto de Ecommerce ¿Qué es un Ecommerce? Un Ecommerce o comercio electrónico es el traslado del comercio tradicional al ámbito digital. Consiste en toda la distribución, la venta, el proceso de compra, el marketing y el suministro de...

leer más

Marketplace

[INSERT_ELEMENTOR id=927] Concepto de Marketplace   ¿Qué es un Marketplace? El Marketplace es aquel lugar donde una marca, compañía o negocio pone sus productos a disposición de los consumidores para que estos puedan adquirirlos. De otra forma, se puede definir...

leer más