Índice de contenidos
ToggleConcepto de Emails Rebotados
¿Qué son los Emails Rebotados?
Los Emails rebotados, o bounced mails, son todos esos correos que se devuelven al emisor cuando este lleva a cabo cualquier tipo de campaña de email marketing. Es un problema que suele suceder cuando el mensaje no puede llegar a la cuenta del o de los destinatarios y que, además, se mide generalmente con una cifra expresada en forma de porcentaje.
Para obtener este indicador, el proceso a seguir es bastante sencillo. Tan solo hay que dividir el total de correos que no han llegado entre el total enviado. Una vez obtenido el resultado, se multiplica por 100 y se obtiene el porcentaje de correos rebotados.
Estos emails pueden clasificarse además en función de si los rebotes han sido fuertes o blandos, algo que además determina el tipo de error que ha imposibilitado su envío. Dado que puede ser algo temporal o permanente, en función de determinados factores, es importante hacer un buen seguimiento de estos correos, así como de los destinatarios a los que iban, para poder tener una lista de contactos limpia y actualizada, así como para evitar problemas con servidores de correo.
Si no se controlan bien los emails rebotados, además de tener problemas con bloqueos y baneos en servers, también se puede bajar la eficacia de cualquier estrategia de email marketing. Debido a esto, es importante incidir de nuevo en el peso que tiene este concepto y la relevancia de calcularlo e intentar reducirlo siempre al mínimo posible.
Para qué sirven los Emails Rebotados
Los Emails rebotados sirven para conocer el grado de eficacia, o más bien de alcance, de una campaña de email marketing. A su vez, permite conocer con qué cuentas o servidores pueden existir problemas de envío y, del mismo modo, proceder a solucionarlos por los diferentes medios posibles.
Es un concepto ligado a un indicador que revela la necesidad o no de actualizar la lista de contactos a los que hacer los envíos, así como la importancia de actuar con mayor o menor rapidez. Si se tiene un porcentaje algo de mails rebotados, es posible que haya serios problemas con los servidores destinatarios por cuestiones de blacklists.
Ejemplos de Emails Rebotados
Como ejemplos de emails rebotados, vamos a pensar en una campaña elaborada en NeoAttack, nuestra agencia. Supongamos que queremos promover nuestro servicio de marketing de contenidos y mandamos un mail a una lista de usuarios. De un total de 1000 envíos, 120 han sido enviados de vuelta por algún error. En este caso, el porcentaje de rebotes es del 12%.
Habría que estudiar cada caso para comprobar si son fallos temporales, si son cuentas desaparecidas o si hay otro tipo de problemas, para después buscar cómo remediarlo o actualizar la lista descartando destinatarios.
Más información sobre los Emails Rebotados
Para obtener más información de los Emails rebotados, podemos ofrecerte varios enlaces a contenidos que amplían con más detalles interesantes.